Connect with us

ZMG

IPEJAL no está en quiebra; presentan denuncias por caso Abengoa

Publicada

IPEJAL, Abengoa, Jalisco, corrupción en inversión de trabajadores, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

Comenzaron las acciones legales en contra de quienes resulten responsables por agravios cometidos contra inversiones realizadas por trabajadores del estado.

El titular del Instituto de Pensiones del Estado, Iván Argüelles, dijo que se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción por las inversiones realizadas por la pasada administración jalisciense en la empresa Abengoa.

Dijo que éste es el mayor ejemplo de la situación que perjudicó el patrimonio de 150 mil pensionados y afiliados.

“Es una obligación de esta administración trasparentar los abusos e irregularidades cometidos contra esta institución y denunciar para que castiguen a los responsables”, dijo.

Inversiones irresponsables

Argüelles explicó la forma en la que a través de “inversiones fallidas y sumamente irresponsables”, se perdieron más de 600 millones de pesos de los trabajadores.

Actualmente tales inversiones tienen un valor de 3.98 pesos y se ignoró que la empresa Abengoa presentaba claros signos de problemas financieros.

​Durante 2015 el precio de la acción de la empresa matriz, Abengoa España, tenía una clara tendencia a la baja, dando señales de los problemas que se avecinaban.

Del cierre de junio 2015 al cierre de agosto 2015, perdió 50% del valor por acción. Información que no fue tomada en cuenta para realizar las compras de bonos.

IPEJAL, Abengoa, Jalisco, corrupción en inversión de trabajadores, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

Fotos: IPEJAL.

Antecedentes

  • En 30 de abril de 2015 IPEJAL realizó la primer compra de bonos con un costo de 75 mdp.
  • El 2 de julio de 2015 se realizó la segunda compra de bonos por 120 mdp.
  • El 30 de julio de 2015 se compraron bonos por 90 mdp.
  • La cuarta compra se realizó el 10 de septiembre de 2015 por 140 mdp.
  • El 8 de octubre de 2015 se realizaron 2 compras por 48 mdp en total
  • El 12 de noviembre se realizó la última compra de bonos por un total de 130 mdp.

Antesala de la bancarrota

Catorce días después, el 26 de noviembre de 2015, Abengoa entró en la figura jurídica de “pre concurso”, en otros términos, la antesala de la bancarrota.

En total se realizaron 7 episodios de compra por un total de 700 bonos con un costo de 603 millones de pesos.

Ahora, después de la quiebra de Abengoa en España y en México tienen un valor de 3.98 pesos de acuerdo a compañías valuadoras del mercado.

En la compra de dichos bonos, el Comité de Inversiones de IPEJAL, no estableció un plan de riesgo preventivo, tal y como se establece en mercados financieros de la institución.

La deuda

El titular del IPEJAL explicó que se excedió el límite del porcentaje de compra de bonos por emisión, establecido en las políticas de inversión, que es el 20%.

Tomando en cuenta el monto invertido, la capitalización de intereses y las amortizaciones Abengoa le debe a IPEJAL al día de hoy 705 millones, 290 mil pesos.

Durante el proceso de entrega recepción se han detectado otros casos en los que se advierten signos evidentes de corrupción.

“Estamos investigando a fondo estos casos y les estaremos informando de acuerdo a cada uno de ellos sobre las denuncias que se presenten”, dijo.

IPEJAL no está en quiebra

“Quiero ser enfático, IPEJAL no está en quiebra. Si continuaba por la misma ruta, evidentemente su destino era precisamente ese; la ruina, pero fuimos oportunos”.

Finalmente indicó que en unos días se presentará el nuevo plan de trabajo de IPEJAL, con el que se pretende dar vuelta a estos años de desfalcos y ser ejemplo nacional.

 

 

 

Etiquetas:    Jalisco      Gobierno de Jalisco      IPEJAL     

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO