ZMG
Jóvenes morenistas clausuran Siapa por ofrecer “agua puerca”

Jóvenes morenistas, encabezados por Megan Ahedo, integrante de la planilla del candidato de Morena a la alcaldía tapatía, José María “Chema” Martínez, clausuraron simbólicamente las instalaciones del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
La ineficiencia del Siapa para distribuir agua potable en Guadalajara y la negligencia para atender las fugas y dar mantenimiento a la red de agua potable fueron algunos de los motivos de la clausura.
“Venimos en representación de quienes viven más allá de la Calzada, de los olvidados de Guadalajara. ¡No más agua puerca!”, gritaron los manifestantes frente a las instalaciones del Siapa.
La candidata a regidora, Megan Ahedo, declaró que el organismo cuenta con más de 5 mil millones de pesos de presupuesto y ha fallado.
“Con la complicidad del gobierno de Movimiento Ciudadano se provoca la falta de agua y en otros casos, la poca distribución de agua que sale está puerca. Esto sobre pasa todo, se trata de un problema de salud pública, que genera infecciones en la piel, principalmente en niños, incrementando casos de enfermedades estomacales”.
“Hoy cerramos simbólicamente el Siapa y protestamos por su ineptitud para cumplir con su obligación de proporcionarnos el líquido vital, han inflado la nómina, pero no pueden distribuir el agua, siempre tienen justificaciones para su ineficiencia”, dijo la morenista.
En la protesta también participó Moisés Angulo, representante de Jóvenes por el Cambio Humanista, quien precisó que el Siapa no distribuye el agua, y que tampoco es agua potable la que alcanza a llegar a algunas colonias.
“El color ámbar y marrón en lugar de lavar, mancha la ropa. El agua en colonias es insalubre y nos preocupa está negligencia”, indicó.
Por su parte, Chema Martínez señaló en un comunicado que, en caso de ganar las elecciones, el Siapa deberá mejorar su servicio y distribuir agua limpia, si la dependencia no cumple entonces el Ayuntamiento saldrá del Sistema Intermunicipal.
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario