La astronauta Katya Echazarreta González recibe las Llaves de la Ciudad

Con la finalidad de reconocerla como una tapatía distinguida, Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior, recibió hoy, de manos del alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, las Llaves de la Ciudad de Guadalajara.
En la ceremonia de entrega, Lemus Navarro consideró a Katya como un ejemplo y una fuente de inspiración para las niñas y los niños.
«Hoy tenemos el honor de entregar las Llaves de la Ciudad a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana astronauta y la mujer más joven en viajar al espacio. Es un gran orgullo para nuestra ciudad y para todo México», afirmó el munícipe.
En su mensaje Katya Echazarreta expresó su gratitud y compartió sus próximas metas; así como su intención en trabajar por oportunidades para que los mexicanos puedan viajar al espacio.
«Estoy aquí para representar a muchas personas, a todas las niñas y mujeres que sueñan con lograr algo más grande. Mi objetivo es asegurarme de que no pasen otros cuarenta, cincuenta o setenta años, antes de que otro mexicano tenga la oportunidad de viajar al espacio», señaló Echazarreta González.
«Quiero que todos ustedes sepan que están en mis planes futuros, y en unas semanas anunciaremos algo muy grande que abrirá oportunidades espaciales aquí en México», añadió.
La astronauta adelantó que en las próximas semanas se podría presentar un proyecto, en donde Jalisco sería el primer estado en ofrecer oportunidades de viajes espaciales.
Además, explicó que se trabaja actualmente para consolidar una reforma constitucional en materia de industria aeroespacial; con esto se dará mayor aprovechamiento a las tecnologías e investigaciones hechas por científicas y científicos mexicanos.
«Si quieren viajar al espacio, si quieren trabajar en tecnología espacial, si quieren diseñar trajes espaciales, entrenar para ser astronautas, yo les dejo esta promesa: me encargaré de que ustedes tengan esa oportunidad aquí en su propio país», dijo.
QUIÉN ES KATYA
Katya Echazarreta nació en Guadalajara, Jalisco, en 1996, y tiene nacionalidad estadounidense. Vivió en México hasta la edad de ocho años, cuando su familia decidió mudarse a San Diego, California.
Como parte de su formación académica, cursó estudios en el San Diego City College, donde se destacó como miembro activo de la Sociedad de Mujeres Ingenieras. Posteriormente, obtuvo su título en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Los Ángeles, y actualmente está realizando una maestría en la Universidad Johns Hopkins.
Katya Echazarreta ha demostrado su pasión por la exploración espacial al recibir una formación especializada como astronauta científica suborbital a través del Proyecto PoSSUM.
Su dedicación y talento la llevaron a ingresar a la NASA, primero como pasante y luego como trabajadora de tiempo completo, desempeñándose como Jefa de Pruebas en Laboratorio.
Con una destacada trayectoria, Echazarreta González ha participado en cinco misiones robóticas planetarias, incluyendo el robot Perseverance, que en la actualidad busca indicios de vida en Marte, y el orbitador Europa Clipper, que se encargará de investigar las lunas de Júpiter.
A sus 26 años de edad, fue seleccionada entre más de 7 mil solicitantes de diferentes naciones por la Iniciativa Space For Humanity para realizar un viaje al espacio exterior en 2022.
Este hito la convierte en la primera mujer mexicana en alcanzar el espacio exterior y en la mujer estadounidense más joven en superar la atmósfera terrestre.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















