Connect with us
ZMG

La magia de los pueblos de Jalisco

Publicada

Jalisco es sin duda uno de los estados más atractivos del país.

Advertisement

Siker

Su belleza, tradiciones y gastronomía, hacen de la tierra del tequila un imperdible para visitar.

Advertisement

Banner publicitario

Además, Jalisco tiene pueblos mágicos que destacan por su cultura y la seguridad; también son importantes sus tradiciones y,  por supuesto, la amabilidad de su gente.

Lagos de Moreno

Este municipio honra con su nombre al insurgente Pedro Moreno y  apasiona a los amantes de la arquitectura.

Las construcciones civiles más importantes son el Puente sobre el Río Lagos y el Jardín de los Constituyentes; además del Palacio Municipal, Teatro José Rosas Moreno, Casa Montecristo.

También destaca la Casa del Conde Rul y la Escuela de Artes y Oficios.

La museística de Lagos de Moreno tiene sus principales espacios en el Museo de Arte Sacro y la Casa Museo Agustín Rivera.

 

Lagos de Moreno

Foto: UdeG

Mazamitla

Con su acogedor clima, la localidad de Mazamitla está salpicada de cabañas confortables.

En ellas, podrás disfrutar de unas jornadas de descanso y esparcimiento de primera calidad.

Lo primero que tienes que hacer en Mazamitla es recorrer sus calles empedradas, flanqueadas por sus casas típicas de amplios aleros y techos de teja.

En el centro del pueblo se encuentra la Plaza Municipal José Parres Arias, con un bello kiosco.

Sus áreas arboladas, cafés y productos artesanales pueden encontrarse en el centro del municipio. 

 

Mazamitla

Foto: Más-México

San Sebastián del Oeste

Casi toda la riqueza extraída de las minas de metales preciosos de San Sebastián del Oeste cruzó el Atlántico en recios galeones para ir a financiar las guerras y gastos de la corona española.

Una pequeña parte se quedó en el pueblo, bajo la forma de bellas edificaciones construidas durante el apogeo minero.

Más de 50 yacimientos estuvieron en explotación durante el periodo de mayor auge y uno de los más valiosos fue la mina Santa Gertrudis.

Ésta, se encuentra a 30 minutos a pie del pueblo y es uno de los sitios mineros que puede ser visitado por los turistas.

Puedes hacer el recorrido en menos tiempo en una cuatrimoto.

 

San Sebastián del Oeste

Foto: 4 travel

Tapalpa

Tapalpa es un pueblo jalisciense de encanto rural, que se expresa a través de su paisaje arquitectónico, haciendas, desarrollos ecológicos y parques ecoturísticos.

La población se encuentra arropada por la Sierra de Tapalpa, a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

En sus amables calles se alinean pintorescas casas con marquesinas y balcones de madera.

Frente a la Plaza Principal se yergue el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, comenzado en 1950 y terminado en 1970.

Fue construido con los aportes de los pobladores, que hacían modestos donativos de 20 centavos y sorteaban gallinas, vacas y otros animales para conseguir el dinero requerido.

Se dice que Las Piedrotas fueron meteoritos que cayeron enterrándose parcialmente en la tierra.

Tapalpa

Foto: Pueblos México

 

Tequila

La historia de la ciudad de Tequila ha estado marcada por la bebida nacional del mismo nombre, lo cual se palpa en cada calle de la bonita localidad jalisciense.

En todas partes hay tiendas con varios tipos de tequilas, desde los grandes nombres comerciales más conocidos, hasta los de fabricación artesanal.

Muchos suvenires también giran en torno al estandarte espirituoso de México.

Las casas tequileras de mayor tradición son paradas obligadas en tu programa de visitas.

 

Tequila y sus tradiciones

Foto: México Destinos

Mascota

El conjunto de atractivos que Mascota ofrece al visitante es muy completo, ya que incluye parques, montañas y lagos para pasear y practicar deportes.

También tiene museos de variadas temáticas, arquitectura de gran belleza, sitios arqueológicos y deliciosa gastronomía.

Cerca del pueblo se encuentra la Laguna de Juanacatlán, un cuerpo de agua de 24 hectáreas frecuentado por los aficionados a la pesca y el canotaje.

En sus alrededores puedes observar la biodiversidad y hacer senderismo y ciclismo montañero.

La Presa Corrinchis también está cerca, ofreciendo diversiones similares a las de la Laguna de Juanacatlán.

 

Mascota

Foto: Pueblos México

Talpa de Allende

La actividad turística de Talpa de Allende gira en torno a su vertiente religiosa por el gran fervor nacional que despierta la Virgen de Talpa.

La basílica de la Virgen de Talpa, situada en el centro histórico del pueblo, es el punto final de las masivas romerías que tienen lugar en el año por la Ruta del Peregrino.

Los turistas religiosos cuentan también el Talpa con el museo de la Virgen y con otras edificaciones cristianas de interés artístico e histórico.

La Ruta del Peregrino comienza en la ciudad de Ameca y se extiende por 117 km a través de varias poblaciones de Jalisco hasta llegar a Talpa.

La Basílica de Nuestra Señora de Talpa fue erigida en 1782 y tiene un atrio de forma rectangular con 3 portales de cantera gris con imponentes columnas de capitel.

 

Talpa de allende

Foto: Pinterest

Así que, si no has visitado Jalisco, ¿Qué esperas?

Si vives en la Zona Metropolitana, los pueblos mágicos son una opción excelente para olvidarse de la rutina y disfrutar de una aventura inolvidable.

Con información de: https://tipsparatuviaje.com/pueblos-magicos-de-jalisco/

 

Etiquetas:      Turismo      Jalisco       Vacaciones

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO