Lanzan reto a jóvenes para Jalisco Talent Land

Por Cuarta Redacción
Cerca de 30 mil jóvenes darán vida al Jalisco Talent Land 2018, del 2 al 6 de abril en Expo Guadalajara; durante estos días esa cantidad de talento estará enfocada para desarrollar mejores condiciones para los ciudadanos.
Por ello se lanzó un reto para todos los participantes del evento, el cual consiste en desarrollar tecnología que ayuden a cinco millones de personas en cinco años, el proyecto ganador recibirá 100 mil pesos para desarrollar su idea, además de recibir el apoyo como mentor del SingularityU Mexico Summit, informó su directora Vivian Lan Agami; agregó que el reto es mejorar en alguno de los siguientes rubros: energía, agricultura, salud, educación y pobreza.
En el evento realizado en Casa Jalisco, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, indicó que más de nueve mil jóvenes de Jalisco fueron becados para asistir de manera gratuita a uno de los mejores eventos tecnológicos en el mundo.
“Ustedes tienen que ser los que el día de mañana generen, desarrollen tecnología, soluciones, programas proyectos, generen empresas, industrias, que empleen a más personas y así aprovechamos la tecnología para subirnos a ese tren de la tecnología, para empujar ese tren de la tecnología y no sea él el que nos desplace”, dijo Sandoval Díaz.

Cortesía Gobierno de Jalisco
El titular del Ejecutivo jalisciense también anunció que próximamente vienen más proyectos y acciones de gobierno que marcarán la pauta entre el Jalisco de antes y un Jalisco innovador y tecnificado.
“Bueno, aquí me pasan un dato que es un buen incentivo, ya lo dijo Vivian también, del apoyo que van a tener para desarrollar su reto, pero quiero decirles que estamos muy próximos de crear el Consejo 4.0, el que va a estar estudiando las nuevas tecnologías y que muy pronto vamos a estar inaugurando la Universidad Digital”, puntualizó el Gobernador.
Serán en total mil 500 horas de contenidos y se calcula que en promedio habrá 50 actividades por hora, todas encaminadas al desarrollo de start ups, tecnología, creativos, hackers, makers y gamers, además de espacio para creación de robots, manejo y diseño de drones, cyborgs y las nuevas tendencias en tecnología e innovación.
Para conocer más detalles del evento y los speakers invitados, accede a este link: https://singularityumexicosummit.com/reto2018/–

Cortesía Gobierno de Jalisco
Datos:
- Jalisco Talent Land (JLT) 2018 se llevará a cabo del 2 al 6 de abril en Expo Guadalajara y contará con la participación de 30 mil asistentes, de los cuales, el 87% de ellos menores de 27 años.
- Qué habrá en JTL: espacios especializados para distintos públicos, desde creativos, startups, hackers, makers y gamers, hasta personas amantes de los robots, drones, cyborgs y las nuevas tendencias en tecnología e innovación, con un total de 1,500 horas de contenido distribuido en sus seis lands.
- Apoyos: El Gobierno de Jalisco entregó un total de nueve mil 100 becas a talentos destacados
- Workshop Jalisco: El Gobierno del estado en el Workshop Jalisco ofrecerá 37 sesiones en total, 53.5 horas de contenido, orientado a estudiantes, startups y MiPyMEs.
- Ejes temáticos: Industrias del futuro (4.0, transformación digital, internet de las cosas, realidades mixtas); Personas con genética para innovar (emprendimiento, negocios, evaluación, habilidades gerenciales, herramientas digitales); Día Epicentro (talleres de robótica para niñas y niños, talleres de ideación y prototipos para estudiantes de preparatoria y talleres para emprendedores en etapas tempranas -cuestiones jurídicas, inversión, etc.)
- El evento contará con 29 aliados de contenido en total, entre ellos: Clúster 4.0, Oracle, Persistent Systems México, Punto México Conectado, AMEXCAP, Buzzers e ITMM.

Cortesía Gobierno de Jalisco
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum