Connect with us
ZMG

Lemus rechaza vínculo de su gobierno con ‘caso call center’

Publicada

Este lunes (19-06-23) el portal de noticias Infobae publicó una nota titulada: “Caso call center en Zapopan: inmueble cateado pertenece a familia ligada al gobierno de Pablo Lemus”.

La publicación describe lo que aparenta ser una compleja trama de empresas relacionada con una familia de cuatro hermanos de apellido Rosales Ayllon, la madre de estos, María Gloria Ayllon Contreras, y un funcionario del gobierno del alcalde tapatío, Pablo Lemus, de nombre Rafael Orendain.

Lemus no dejó pasar el tema y decidió subir a sus redes sociales una imagen de la nota publicada por Infobae con una marca de agua en rojo y la leyenda “FALSO”, acompañada de un mensaje en el que califica la publicación como una “fake news”.

“No suelo hacer caso a la guerra sucia, porque sólo buscan distraer, destruir y confundir con mentiras. Pero en esta ocasión nuestros adversarios rebasaron límites. Usaron un tema muy delicado y doloroso para intentar atacarnos, lo cual es lamentable y ruín (sic)”, publicó Lemus en sus redes sociales.

“Ya hemos visto que son capaces de cualquier cosa, no tienen escrúpulos, y así como esta ‘nota’ falsa, van a venir más y más. Estoy seguro de que las y los jaliscienses no se van a dejar engañar. Pongámosle un alto a las #FakeNews”.

En realidad, la nota de Infobae está basada en un reportaje del semanario Proceso titulado “Caso call centers de Zapopan. La represalia del Cartel Jalisco Nueva Generación”.

La investigación afirma que el nombre de la señora Ayllon Contreras aparece en el registro de agua potable de una de las fincas donde trabajaban los ocho jóvenes desaparecidos entre el 20 y 22 de mayo pasados, cuyos cuerpos fueron localizados en un barranco, en la colonia Mirador Escondido, del mismo municipio. Se trata del inmueble ubicado en la calle Johannes Brahms 260, en la colonia la Estancia.

El funcionario mencionado por Proceso es Rafael Orendain Parra, actual coordinador de Proyectos Estratégicos de Guadalajara y, según el reportaje, ex coordinador de Enlace Empresarial durante la campaña del hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

EL ENTRAMADO DE EMPRESAS Y EL FUNCIONARIO TAPATÍO

De acuerdo con lo publicado por la revista, María Gloria Ayllón Contreras es madre de Gloria, Juan Carlos, Roberto Alfonso y Francisco Javier; todos de apellido Rosales Ayllon.

Roberto Alfonso y Francisco Javier son fundadores, desde 2007, de la empresa Transportes Norteamericanos. Francisco Javier declaró ante notario tener su domicilio en Johannes Brahms 260, colonia la Estancia; uno de los inmuebles utilizados como call center.

Los hermanos Rosales Ayllon son accionistas de al menos otras 12 empresas, una de ellas, Geostática Nacional SA de CV en la que Roberto Alfonso aparece como administrador general único, Francisco Javier como secretario y Juan Carlos como representante.

El 7 de octubre de 2021 Roberto otorgó un poder general para pleitos, cobranzas y actos de administración a la empresa Benera Desarrollos, SA, Promotora de Inversión de Capital Variable.

Los socios de Benera Desarrollos, constituida el 9 de noviembre de 2020, de acuerdo con la publicación, son Peter Eric Tiessen Orendain, José María Mojica Orendain y el actual coordinador de Proyectos Estratégicos de Guadalajara, Rafael Orendain Parra.

JAMÁS HABÍA ESCUCHADO HABLAR DE ESA FAMILIA

Este martes (20-06-23), entrevistado por Siker, el munícipe insistió en que se trata de un invento en su contra con fines político electorales rumbo a los comicios del 2024 y subrayó que jamás había escuchado hablar de la familia Rosales Ayllon.

No solo eso, el primer edil tapatío aseguró haber hablado ya con Rafael Orendain Parra y dijo saber de dónde viene la “guerra sucia” en su contra.

“De verdad, ya nuestros adversarios no saben qué hacer ante su desesperación, ven la derrota ya inminente hacia el 2024 y se dedican a inventar una cantidad de cosas. Un medio, y debo decir, muy poco serio, habla de que la prima de la tía de la ahijada de un sobrino que trabaja en la administración de Guadalajara es amigo del dueño de una de las fincas donde se encontró… ¡por favor! (…) es una gran mentira”, dijo Lemus.

“No tengo absolutamente nada que ver con esa familia que ahí se menciona, no los conozco, nunca en mi vida los había escuchado, no tienen ninguna relación con el gobierno de Guadalajara ni con nadie de nosotros”.

– ¿Habló ya usted con este funcionario, Rafael Orendain?

“Sí, y me dice que no tiene idea de dónde sale eso ni nada, o sea, no tenemos absolutamente nada que ver, el gobierno no tiene nada que ver, yo en lo personal jamás había escuchado de esa familia, no sé quiénes son, no sé qué situación estén pasando (…)”.

– En su publicación de redes sociales habla usted de guerra sucia, ¿de dónde viene el golpeteo?

“Seguramente de Morena, de Morena Guadalajara, específicamente”, concluyó Lemus.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO