Connect with us

ZMG

Lemus participa en foro ITESO; desaparecidos, reclamo entre los universitarios

Publicada

Pablo Lemus dialogó con decenas de jóvenes en el ITESO. Foto: Especial.

Pablo Lemus participó esta mañana en el foro “Elecciones 2024: rumbo y compromiso”, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

El candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC) dialogó con decenas de jóvenes quienes lo recibieron de buen ánimo en el Auditorio Pedro Arrupe, para conocer sus propuestas de campaña.

Durante su alocución, Lemus abordó los principales ejes de su plan de gobierno: salud, educación, sustentabilidad, apoyo al campo, vivienda, medio ambiente y seguridad; este último entre las principales preocupaciones de los jóvenes.

Mientras el aspirante emecista dialogaba con la moderadora del encuentro, Alejandra Nuño Ruiz Velasco, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez SJ, de la Casa de Estudios, un par de jóvenes mostraron hojas impresas con mensajes alusivos a las miles de personas desaparecidas en Jalisco.

Jóvenes protestan ante Lemus por desaparecidos en Jalisco. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

“La tragedia principal que vive este País es la desaparición (…). (Debemos) pagar una deuda histórica con todas estas familias en la desatención en que se les ha tenido (…); escucharlos, estar cerca, brindar soluciones (…)”, respondió Lemus.

“Yo voy a atender personalmente, no a través de terceros, a todas las familias, organizaciones y colectivos, víctimas de desaparición, una vez al mes como lo hacía en Zapopan y en Guadalajara”.

Lemus recordó que como alcalde implementó distintos programas de atención para las familias que sufren la desaparición de un ser querido, mismos que — de ganar las elecciones— implementará en todo el estado.

Entre dichos programas están: servicios de atención psicológica, atención jurídica, apoyo alimentario y apoyo para emprendimientos que permitan a las familias solventar sus necesidades económicas.

Detalló que el criterio de búsqueda de su gobierno será encontrar a las personas con vida y que dará mayor autonomía y presupuesto a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

También se fortalecerá, dijo, la labor de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y el Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses, así como la ampliación de la Alerta AMBER para cualquier caso de desaparición de una persona.

El candidato habló de acciones concretas para la prevención del delito, como la promoción del deporte y la cultura como herramientas para evitar adicciones y conductas delictivas, así como la expansión de los Centros Colmena en distintas regiones de Jalisco.

Aseguró que se creará la Policía Estatal de Caminos con la única facultad de vigilar las carreteras en Jalisco, y planteó la posibilidad de contar con una sola Escuela de Capacitación Policial en la entidad.

Pablo Lemus afirmó que Jalisco tiene una gran oportunidad con el nearshoring. Foto: Especial

Su gobierno, dijo Lemus, apostará por el uso de la tecnología en servicio de la seguridad de las personas, con implementación de arcos carreteros, mayor número de cámaras de videovigilancia y acciones de inteligencia.

Respecto al desarrollo económico Pablo Lemus afirmó que Jalisco tiene una gran oportunidad de atracción de inversiones gracias a la “relocalización”(nearshoring en inglés) de empresas internacionales.

“Si pensamos en el nearshoring solamente como una atracción de inversiones para el Área Metropolitana de Guadalajara, nos vamos a equivocar. Lo tenemos que ver como un efecto que beneficia a todas las regiones de Jalisco”, abundó el candidato.

Para dar mayor conectividad a Jalisco se propone la activación del aeropuerto de Lagos de Moreno para vuelos de carga.

Lemus Navarro agregó que debe apostarse al desarrollo económico a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, así como dar impulso al sector turístico.
Para esto, explicó, se creará una bolsa concursable de 150 millones de pesos para la reactivación de los Pueblos Mágicos jaliscienses, así como el desarrollo de la Costalegre, que se convertirá en el polo del turismo de playa más importante de Latinoamérica para los próximos 20 años.

Respecto a garantizar el derecho humano al agua, Pablo Lemus refirió que su eje de propuestas tiene una visión de asegurar el suministro de este recurso en los próximos 30 años, con una inversión superior a 23 mil millones de pesos.

Para el saneamiento del Río Santiago el gobierno de Pablo Lemus invertirá más de 3 mil millones de pesos, para estas acciones de preservación.

El candidato refirió que en los últimos años el Gobierno Federal y Conagua no han aportado un solo peso para este fin.

En materia de educación el candidato naranja refirió que se trabajará para la remodelación al 100 por ciento de escuelas de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en los primeros tres años de gobierno, y se apostará por la digitalización de la educación con la ampliación del ancho de banda de la Red Jalisco para que llegue a los 125 municipios de Jalisco.

Se dará continuidad al programa de útiles escolares, ampliar Recrea para entregar una tableta cada tres años a estudiantes de educación básica.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO