Lemus participa en foro ITESO; desaparecidos, reclamo entre los universitarios

Pablo Lemus participó esta mañana en el foro “Elecciones 2024: rumbo y compromiso”, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
El candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC) dialogó con decenas de jóvenes quienes lo recibieron de buen ánimo en el Auditorio Pedro Arrupe, para conocer sus propuestas de campaña.
Durante su alocución, Lemus abordó los principales ejes de su plan de gobierno: salud, educación, sustentabilidad, apoyo al campo, vivienda, medio ambiente y seguridad; este último entre las principales preocupaciones de los jóvenes.
Mientras el aspirante emecista dialogaba con la moderadora del encuentro, Alejandra Nuño Ruiz Velasco, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez SJ, de la Casa de Estudios, un par de jóvenes mostraron hojas impresas con mensajes alusivos a las miles de personas desaparecidas en Jalisco.

“La tragedia principal que vive este País es la desaparición (…). (Debemos) pagar una deuda histórica con todas estas familias en la desatención en que se les ha tenido (…); escucharlos, estar cerca, brindar soluciones (…)”, respondió Lemus.
“Yo voy a atender personalmente, no a través de terceros, a todas las familias, organizaciones y colectivos, víctimas de desaparición, una vez al mes como lo hacía en Zapopan y en Guadalajara”.
Lemus recordó que como alcalde implementó distintos programas de atención para las familias que sufren la desaparición de un ser querido, mismos que — de ganar las elecciones— implementará en todo el estado.
Entre dichos programas están: servicios de atención psicológica, atención jurídica, apoyo alimentario y apoyo para emprendimientos que permitan a las familias solventar sus necesidades económicas.
Detalló que el criterio de búsqueda de su gobierno será encontrar a las personas con vida y que dará mayor autonomía y presupuesto a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
También se fortalecerá, dijo, la labor de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y el Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses, así como la ampliación de la Alerta AMBER para cualquier caso de desaparición de una persona.
El candidato habló de acciones concretas para la prevención del delito, como la promoción del deporte y la cultura como herramientas para evitar adicciones y conductas delictivas, así como la expansión de los Centros Colmena en distintas regiones de Jalisco.
Aseguró que se creará la Policía Estatal de Caminos con la única facultad de vigilar las carreteras en Jalisco, y planteó la posibilidad de contar con una sola Escuela de Capacitación Policial en la entidad.

Su gobierno, dijo Lemus, apostará por el uso de la tecnología en servicio de la seguridad de las personas, con implementación de arcos carreteros, mayor número de cámaras de videovigilancia y acciones de inteligencia.
Respecto al desarrollo económico Pablo Lemus afirmó que Jalisco tiene una gran oportunidad de atracción de inversiones gracias a la “relocalización”(nearshoring en inglés) de empresas internacionales.
“Si pensamos en el nearshoring solamente como una atracción de inversiones para el Área Metropolitana de Guadalajara, nos vamos a equivocar. Lo tenemos que ver como un efecto que beneficia a todas las regiones de Jalisco”, abundó el candidato.
Para dar mayor conectividad a Jalisco se propone la activación del aeropuerto de Lagos de Moreno para vuelos de carga.
Lemus Navarro agregó que debe apostarse al desarrollo económico a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, así como dar impulso al sector turístico.
Para esto, explicó, se creará una bolsa concursable de 150 millones de pesos para la reactivación de los Pueblos Mágicos jaliscienses, así como el desarrollo de la Costalegre, que se convertirá en el polo del turismo de playa más importante de Latinoamérica para los próximos 20 años.
Respecto a garantizar el derecho humano al agua, Pablo Lemus refirió que su eje de propuestas tiene una visión de asegurar el suministro de este recurso en los próximos 30 años, con una inversión superior a 23 mil millones de pesos.
Para el saneamiento del Río Santiago el gobierno de Pablo Lemus invertirá más de 3 mil millones de pesos, para estas acciones de preservación.
El candidato refirió que en los últimos años el Gobierno Federal y Conagua no han aportado un solo peso para este fin.
En materia de educación el candidato naranja refirió que se trabajará para la remodelación al 100 por ciento de escuelas de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en los primeros tres años de gobierno, y se apostará por la digitalización de la educación con la ampliación del ancho de banda de la Red Jalisco para que llegue a los 125 municipios de Jalisco.
Se dará continuidad al programa de útiles escolares, ampliar Recrea para entregar una tableta cada tres años a estudiantes de educación básica.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












