Connect with us

ZMG

Lemus propone secretaría especializada en búsqueda de personas

Publicada

Lemus propone secretaría especializada en búsqueda de personas

Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco, presentó a la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado su propuesta para implementar una nueva estrategia de Seguridad y búsqueda de personas.
 
Las principales novedades en las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, presentadas este miércoles (02.10.24), son la creación de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), y de la Policía Estatal de Caminos.
 
Esta propuesta fue planteada por Lemus Navarro a los diputados y diputadas emecistas, quienes firmaron la iniciativa y la presentaron en la Oficialía de Partes del Congreso local.

“El mayor desafío que enfrenta Jalisco y todo México es atender y resolver la crisis de violencia y la desaparición de personas. Este es el problema que más hiere a nuestra sociedad”, afirmó Lemus a través de un video.

“Sabemos que no hay nada más difícil que la incertidumbre y el dolor de no saber dónde están nuestros seres”.

La SIBP tendrá a su cargo, explicó Lemus, los Organismos Públicos Descentralizados C5 Escudo Urbano y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Además, contará con una Dirección de Búsqueda, que tendrá la tarea de articular las acciones de distintas dependencias relacionadas con la búsqueda de personas.

“La estrategia que hemos diseñado ha sido construida a partir del diálogo, el análisis y la colaboración con familiares, colectivos, expertas y expertos en el tema de Seguridad”, aseguró el gobernador electo.

“Tenemos que pagar una deuda histórica con la localización de sus familiares, pero tenemos que dar una atención mucho más especializada, más cercana con los colectivos y familiares de víctimas”.

Con este fin, se reformaría la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco para crear la figura de Secretariado Técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda, que recaerá en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

El Gobernador Electo de Jalisco visitó a la fracción parlamentaria del PRI y al legislador de Morena, Tomás Vázquez Vigil, quie preside la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso Estatal, para explicar a las y los legisladores en qué consisten estas reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Anunció que, una vez que asuma como Gobernador constitucional, presentará al Congreso del Estado la propuesta para que la Fiscalía de Personas Desaparecidas se convierta en una Fiscalía Especializada, con autonomía y recursos suficientes.

Adelantó también que en el paquete presupuestal de 2025, se incluirán recursos para mejorar las instalaciones regionales, en las que se atiende a quienes están en búsqueda de sus seres queridos.

Por otra parte, con la creación de la Policía Estatal de Caminos se trabajará en tener una mayor presencia territorial, a partir de la vigilancia en las carreteras estatales y federales.

“También crearemos la nueva Policía Estatal de Caminos que nos ayudará a tener una mayor presencia territorial a partir de la vigilancia en las carreteras estatales y también federales”, explicó Lemus.

Otras propuestas presentadas por Lemus
 
En la iniciativa presentada este miércoles, también se plantea la creación de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable y que estará adscrita a la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico.

Se propone además una reforma a la Ley de la Fiscalía del Estado para cambiar el nombre de las fiscalías a Vicefiscalías.

Las Unidades Regionales de Servicios Estatales (UNIRSE) pasarán de la Secretaría de Administración a la Secretaría General de Gobierno.

El DIF Jalisco quedará sectorizado directamente a la Coordinación de Desarrollo Social y la titularidad de la Junta de Gobierno del DIF Jalisco recaerá en la persona designada por el Gobernador del Estado.

Finalmente, se plantea que los combatientes forestales que actualmente están adscritos a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial pasen a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.

La reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo deberá ser aprobada por las y los diputados locales y, de ser el caso, publicada en la Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO