Lemus y Frangie prometen trabajo colaborativo entre Guadalajara y Zapopan

Trabajo colaborativo en una coordinación sin precedentes es el compromiso que realizaron Pablo Lemus y Juan José Frangie, candidatos de Movimiento Ciudadano a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan, respectivamente, con los colonos de Chapalita. Hay que recodar que los aspirantes trabajaron juntos en el municipio.
El alcalde reelecto Pablo Lemus tenía como jefe de gabinete a Juan José Frangie.
“Creo que hoy, como nunca, está la oportunidad de tener una visión metropolitana en torno a políticas públicas. Chapalita es el mejor ejemplo, una parte de la colonia está en Zapopan y otra parte está en Guadalajara (…) Tenemos la oportunidad de homologar estos criterios de atención, políticas públicas, servicios públicos, la seguridad, todo en conjunto”, afirmó Pablo Lemus.
Ambos candidatos cuentan con el respaldo de los buenos resultados obtenidos en el municipio de Zapopan, esto tras su labor de equipo durante cinco años en la administración pública y la experiencia previa compartida en organismos empresariales.
Temas principales
Pablo Lemus explicó que para tener una “Guadalajara bien chula”, los temas prioritarios a tratar son la seguridad y la reactivación económica. Abundó en que la capital de Jalisco contará con un comisario que sea policía de carrera y tenga la experiencia para plantear y ejecutar la estrategia de seguridad con una visión técnica.
A la par del fortalecimiento de la Policía de Guadalajara con equipamiento, capacitación, tecnología, más elementos y mejores condiciones laborales, se desarrollarán iniciativas de prevención del delito con acciones enfocadas al impulso de la educación, la cultura y el deporte.
En el rescate de los espacios públicos, Lemus Navarro señaló que se realizará una recuperación integral del Centro Histórico y Paseo Alcalde para incentivar la cultura, el turismo y el crecimiento de los negocios ahí ubicados.
Parques de bolsillo
Se habilitarán 100 parques de bolsillo y se sumarán espacios públicos como dos Centros Comunitarios Colmena en las colonias Miravalle y Rancho Nuevo.
Las Colmenas tienen origen en el modelo de los Parques Bibliotecas de Medellín, Colombia, y son espacios de recuperación del tejido social donde se brindan talleres contra adicciones, violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres y oficios para la reintegración a la vida productiva de las personas, entre otras actividades.
Rafael Castillo Aceves, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Residentes Chapalita, reconoció los buenos resultados de los proyectos realizados con anterioridad en Zapopan, y destacó la importancia de participar activamente en favor del bienestar de la colonia.
Por su parte, el candidato emecista Juan José Frangie refrendó su compromiso en dar continuidad al proyecto de gobierno en el municipio, realizado en conjunto con Pablo Lemus, con una administración basada en 7 ejes de acción.
Dichos ejes están enfocados en el fortalecimiento de la Ciudad de las niñas y los niños, así como el diseño de iniciativas enfocadas a las mujeres y los jóvenes.
Se impulsará el desarrollo económico, el crecimiento de los espacios públicos, infraestructura y mejores servicios públicos y de salud en Zapopan, en aras de dar continuidad a la reconstrucción del tejido social.
Tras este encuentro, Pablo Lemus dialogó con habitantes del barrio de Mexicaltzingo, a quienes dijo que habrá seguridad integral en el Centro Histórico de Guadalajara y barrios emblemáticos para dar tranquilidad a las personas.
“Si no hay seguridad, no hay comercio. La gente no sale de su casa, no consume, no está en los espacios públicos (…) Eso vengo a hacer a Guadalajara, a fortalecer a la policía, que se vean aquí los elementos, las patrullas, las farolas. Que la gente se sienta cuidada, que los comercios se sientan tranquilos”, aseveró.
Lemus Navarro abundó que se diseñará un programa de patrullaje para su aplicación en varios corredores de la ciudad a partir del primero de octubre.
En la línea de acciones para la prevención del delito, destacó el candidato, una de sus propuestas es la implementación del programa Escuelas con Estrella para la recuperación de planteles educativos.
A su vez, enfatizó la importancia de la reactivación económica de Guadalajara ante la afectación generada por la pandemia de Covid-19.
Con este fin, a partir del primero de octubre enviará una iniciativa para la condonación de pagos a los negocios con giros A, tianguis y mercados municipales; además, se facilitarán créditos por hasta 40 mil pesos con tasa cero de interés, pagaderos a 12 y 18 meses.
«Así lo hicimos en Zapopan y nos ha ayudado a recuperar esos empleos, queremos que la gente trabaje», dijo.
El candidato señaló que las reuniones que sostiene en las distintas colonias de Guadalajara son para escuchar de cerca los planteamientos, preocupaciones y propuestas de solución de las personas.
Berenice Castro, en representación de los vecinos, destacó las mejoras hechas por las administraciones emecistas en este tradicional barrio, como la atención a parques y banquetas, alumbrado público, poda de árboles y saneamiento.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan