Connect with us
ZMG

Llevan servicios gratuitos de salud a Tlajomulco con Dr. Vagón

Publicada

Dr. Vagón Tren de la Salud
Dr. Vagón, El Tren de la Salud, llegó este martes a Tlajomulco con servicios gratuitos de salud. Foto: Especial.

Dr. Vagón, El Tren de la Salud, llegó este martes (19.08.25) a Tlajomulco de Zúñiga con servicios gratuitos de salud para quienes no cuentan con seguridad social.

Advertisement

Siker

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Gobierno de Tlajomulco se sumaron a esta iniciativa que permanecerá durante cinco días —hasta el próximo 23 de agosto— en dicho municipio.

Advertisement

Banner publicitario

Dr. Vagón es un programa de Fundación Grupo México, compuesto por 18 vagones completamente equipados que recorren el País por la red ferroviaria de Grupo México Transportes (Ferromex).

El Tren de la Salud incluye consultorios móviles de medicina general, odontología, optometría, ginecología y pediatría.

Además, cuenta con laboratorio, quirófano y espacios para estudios especializados como radiografías, ultrasonidos, electrocardiogramas y cirugías ambulatorias de cataratas.

Se entregan 500 fichas y la atención se brinda en la Antigua Estación de Ferrocarril Tlajomulco, ubicada en Calle Higuera S/N, Colonia Los Ocampo, Tlajomulco de Zúñiga.

Vacunación universal, antirrábica y esterilización de mascotas

Tras su reciente paso por Lagos de Moreno, el tren llegó nuevamente a Tlajomulco para brindar atención médica a comunidades vulnerables del municipio y sus alrededores.

Los interesados recibirán consultas médicas generales y de especialidad, atención preventiva, estudios clínicos, y algunas intervenciones quirúrgicas ambulatorias, sin ningún costo.

Autoridades municipales y estatales en el Dr. Vagón Tren de la Salud
La Secretaría de Salud Jalisco, el DIF Jalisco y el Gobierno de Tlajomulco se sumaron a esta iniciativa. Foto: Especial.

Además, de manera paralela, la SSJ, a través del OPD Servicios de Salud, promoverá la afiliación al “Seguro Médico Al Estilo Jalisco”, para facilitar el seguimiento médico y el acceso continuo a servicios en las unidades de salud estatales.

También estarán disponibles módulos de vacunación universal, vacunación antirrábica y esterilización de mascotas, en colaboración con la SSJ.

Maye Villa, presidenta del DIF Jalisco, destacó la labor del personal médico y el impacto del proyecto.

“Hoy celebramos que con este tren, la salud llega literalmente a las vías más apartadas, rompiendo barreras de distancia y acceso”, expresó Villa, esposa del Gobernador Pablo Lemus.

“Y lo hacemos de corazón, porque lo que está en el centro de este esfuerzo, es la dignidad y el bienestar de cada persona, de cada familia».

Villa agradeció el respaldo del sector empresarial y social que, junto con los gobiernos estatal y municipal, hace posible acercar servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Reparto de fichas y horario de atención

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, invitó a la población a acudir por su ficha a partir de las 6:00 de la mañana, para ser atendidos entre las 9:00 y 17:00 horas.

“Para que aprovechen las personas, porque son estudios que, muchas veces, son caros (o) muy especializados”, detalló Blanco Calderón.

“Mastografías, hay algunos tipos de atención quirúrgica incluso porque tiene quirófanos, todo el tema de salud visual, de salud dental”.

Ana Sofía Lanczyner, subdirectora del área de Salud de Fundación Grupo México, habló de la importancia de mejorar la calidad de vida de la población mediante prevención, diagnóstico oportuno y atención médica integral.

Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco, agradeció la llegada del Dr. Vagón por quinto año consecutivo, y reafirmó su impacto en la salud pública local.

“Este tren es un ejemplo de cómo la salud se acerca a la gente. En Tlajomulco creemos en la prevención (…)”, señaló Quirino Velázquez.

“Por eso agradecemos profundamente a Fundación Grupo México, al DIF Jalisco y a todas las instituciones que hacen posible que este esfuerzo llegue a nuestra comunidad”.

Estas jornadas de salud se desarrollan con apoyo de Fundación Grupo México, DIF Jalisco, DIF Tlajomulco, el Gobierno Municipal y empresas socialmente responsables como Farmacias Guadalajara, Dulces de la Rosa y la Cámara de Comercio, entre otras.

En el evento estuvieron presentes Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco; Bianca Sunderman Arriero, presidenta honorífica del Sistema DIF Tlajomulco; entre otras personalidades.

Personal médico del Dr. Vagón Tren de la Salud
El Tren de la Salud incluye consultorios móviles, odontología, optometría, ginecología, pediatría, laboratorio y quirófano. Foto: Especial.

Dr. Vagón atenderá a más de 2,500 personas


Para registrarse al Seguro Médico al Estilo Jalisco es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Ser residente del estado de Jalisco.

No contar con derechohabiencia de ninguna institución de Seguridad Social como IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, otras.

Presentar CURP.

El dato

Durante su estancia en Tlajomulco, Dr. Vagón atenderá a más de 2,500 personas con estudios, consultas, medicamentos y auxiliares médicos totalmente gratuitos.

Desde su inicio, Dr. Vagón ha brindado más de un millón y medio de atenciones médicas gratuitas a cerca de 400 mil pacientes en 22 estados de la República.

Ya son cinco años consecutivos en los que Tlajomulco es anfitrión de la ruta del Dr. Vagón.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO