Connect with us

ZMG

‘Lo que sigue es trabajar en equipo’: Vero Delgadillo, primera alcaldesa electa de GDL

Publicada

Verónica Delgadillo llama a trabajar en equipo por Guadalajara. Foto: Especial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) entregó esta tarde (10.06.24) la constancia de mayoría de votos en la elección de Guadalajara a Verónica Delgadillo. 

La emecista es la primera mujer presidenta electa de Guadalajara en casi 500 años de historia del municipio. 

Delgadillo, acompañada por su planilla, agradeció la confianza de las y los tapatíos en el proyecto que encabeza. 

“Hoy con esta constancia en la mano estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de Guadalajara porque, por primera vez, va a tener presidenta municipal”, expresó Delgadillo. 

La emecista ganó la presidencia de Guadalajara por más de 21 mil votos de diferencia con el segundo lugar. 

Advertisement

Delgadillo aseguró que las campañas se terminaron y es momento de sumar a todos los actores políticos.

“Lo que sigue es trabajar por la ciudad, lo que sigue es trabajar en equipo por Guadalajara y yo desde aquí hago una nueva convocatoria, una invitación a los futuros regidores a que trabajemos en equipo por la ciudad”, dijo. 

Destacó que desde el día uno de su gobierno trabajará de la mano con los ciudadanos como lo hizo en la campaña. 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Zapopan ofrece OPERACIONES DE CATARATAS… ¡GRATIS!

Publicada

on

En México, el 60 por ciento de la población mayor de 70 años tiene cataratas. Foto: Especial.

¿Tú o algún familiar tuyo sufre de cataratas en los ojos? Si la respuesta es sí, y vives en Zapopan, esta información te interesa.

El gobierno de Zapopan presentó este viernes 21 de junio el programa “Hospitalito Ve Por Ti” a través del cual el Hospital General de Zapopan ofrecerá 300 operaciones de cataratas completamente gratuitas.

La atención incluye los estudios preoperatorios, consulta de especialidad, cirugía de catarata, lente intraocular, material de curación y los insumos quirúrgicos, sin costo para el paciente.

“Muchas personas viven bajo una condición de ceguera porque no tienen los recursos económicos necesarios para atenderse”, lamentó la alcaldesa interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto.

“Por eso es tan valioso que tengamos la oportunidad de acceder a nuestro ‘Hospitalito’ y que puedan tratarse”.

Advertisement

El director general de los Servicios de Salud del municipio, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, explicó que la presencia de cataratas es casi inevitable en personas mayores de 70 años.

Sin embargo, también hay registro de casos en menores de edad que deben ser atendidos de forma temprana. Se trata pues de un programa municipal más que pertinente, dijo el especialista.

“El programa está destinado no sólo a adultos mayores, tenemos también un servicio de oftalmología pediátrica”, detalló Ochoa Plascencia.

“Si hay recién nacidos o menores que tienen un problema visual diagnosticado, se acerquen al ‘Hospitalito’ para que nuestra oftalmóloga pediátrica también valore el caso y poderlo incluir”.

En México, el 60 por ciento de la población mayor de 70 años tiene cataratas, y anualmente se suman 140 mil personas a este padecimiento, por lo que la atención de estos casos es muy importante.

Advertisement

Este padecimiento está catalogado como la principal causa de discapacidad visual reversible, por lo que mejorar las condiciones de vida de las personas es algo posible, afirmó José Roberto Prado Rivas, oftalmólogo del ‘Hospitalito’.

“Al operar de cataratas disminuyen riesgo de caídas, disminuyen riesgos de generar demencia en las personas mayores, es importante también devolverles la capacidad de ser productivamente estables (…)”, explicó Prado Rivas.

“Es también muy enriquecedor ver a las personas que hemos ayudado en el ‘Hospitalito’ después de su cirugía de catarata, cómo recuperan la capacidad de movilizarse por ellos mismos”.

Es necesario buscar atención profesional ante los siguientes síntomas: visión borrosa o que simule ver a través del agua, percepción de colores menos vívidos, molestias con la luz durante la noche y alteraciones de la visión durante la lectura.

Si estás interesado o interesada en participar en el programa “Hospitalito Ve Por Ti”, debes acudir al Hospital General de Zapopan, ubicado en la calle Ramón Corona 500, colonia Centro, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, para agendar una cita de valoración.

Advertisement
Serán 300 operaciones de cataratas completamente gratuitas. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

Ademas, debes cumplir con los siguientes requisitos:

• Valoración y diagnóstico en el “Hospitalito”.
• Comprobar domicilio en Zapopan.
• Estudio socioeconómico de Trabajo Social.

Continúa leyendo

ZMG

Ciclistas tapatíos se desnudan para el World Naked Bike Ride 2024

Publicada

on

Ciclistas tapatíos se desnudan para el World Naked Bike Ride 2024
Se espera la participación de más de dos mil ciclistas. Foto: World Naked Bike Ride Guadalajara.

La tarde de este sábado 22 de junio, Guadalajara se prepara para recibir la decimotercera edición del World Naked Bike Ride 2024. 

Con la participación estimada de casi dos mil ciclistas, la rodada nudista comenzará a las 17:00 horas en la explanada Alcalde, entre la avenida Juárez y la calle Pedro Moreno.

El recorrido de 25 kilómetros llevará a los ciclistas desde el Centro tapatío hasta la Glorieta Minerva, pasando por la avenida Juárez-Vallarta y haciendo una parada estratégica frente a Casa Jalisco. 

La ruta incluirá tramos por López Mateos, Circunvalación, Enrique Díaz de León y Ávila Camacho, entre otras vías.

La Policía Vial anunció que se realizará un operativo y cierres viales durante la ruta.

Advertisement

El World Naked Bike Ride busca promover la movilidad sustentable y el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Continúa leyendo

ZMG

Zapopan equipa preescolar Gabriela Mistral con sistema de captación de agua pluvial

Publicada

on

El preescolar Gabriela Mistral, ubicado en la colonia Vista Hermosa, podrá almacenar agua pluvial.

El preescolar Gabriela Mistral, ubicado en la colonia Vista Hermosa, podrá almacenar agua pluvial. 

La presidenta municipal interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, entregó al plantel educativo equipo para captar, almacenar y distribuir hasta 10 mil litros de agua pluvial. 

La instalación de este equipo forma parte del programa Escuela de Lluvia que tiene como objetivo fomentar el ahorro y uso adecuado del agua desde la niñez, ya que se impartirán talleres de educación ambiental para la comunidad estudiantil.

“La importancia de este programa radica en que el agua captada no sólo se almacena, sino que también se purifica para su uso en los baños de la escuela, asegurando que no haya interrupciones en las clases por falta de agua”, explicó Amador Nieto. 

“Es crucial que todos comprendamos el valor del agua. A pesar de que parece abundante, sólo el 2% es realmente utilizable. Debemos ser responsables con su uso”, agregó la alcaldesa.

Advertisement

Por su parte, María Denise Aguiar, directora del preescolar, mencionó que estas acciones beneficiarán a más de 180 alumnos de los turnos matutino y vespertino.

Con la incorporación del preescolar Gabriela Mistral, ya son 22 los planteles que cuentan con este equipo de captación de agua pluvial.

La alcaldesa de Zapopan, Ana Isaura Amador, entregó el equipo al plantel. Foto: Especial.
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO