Lomelí señala compras a sobreprecio y gastos excesivos en GDL

Presuntas compras a sobreprecio y pagos excesivos en contratación de servicios en el gobierno del alcalde tapatío, Pablo Lemus, fueron denunciadas este lunes (17-04-23) por la fracción edilicia de Morena en Guadalajara.
El coordinador de los guindas, el regidor Carlos Lomelí, señaló la presunta compra de equipos de cómputo a sobreprecio, ocurrida desde el año pasado.
En 2022, explicó Lomelí, el municipio adquirió 398 computadoras portátiles con un costo 31 mil pesos cada una.
Este año, abundó el morenista, en la licitación pública 118, el Comité de Adquisiciones autorizó la compra de 80 computadoras de escritorio y 30 portátiles por 2 millones 707 mil pesos (mdp), un precio unitario de poco más de 21 mil pesos.
“O sea, van a robar pero poquito, o sea ya le bajaron 10 mil pesos al saqueo”, señaló Lomelí.
De acuerdo con el regidor, la reducción en el precio de los equipos adquiridos este año demuestra que en 2022 la compra realizada tuvo un sobreprecio de cuando menos 10 mil pesos por computadora.
Todavía más, según Lomelí, de acuerdo a las características de los equipos, esas computadoras pueden adquirirse en el mercado a un precio de entre nueve y 10 mil pesos, lo que confirmaría una nueva adquisición a sobreprecio este año .
Contratación de servicios
Lomelí criticó, además, la autorización realizada este año por el Comité de Adquisiciones para la contratación de servicios para poda de árboles y control de muérdago en especies que se encuentren en los planteles escolares.
Dicho servicio, solicitado por la Dirección de Parques y Jardines, tendrá un costo al erario de hasta de 7 millones de pesos, cuando dicha dependencia cuenta con una plantilla laboral de 764 servidores públicos y eroga quincenalmente en sueldo y prestaciones más de 6 mdp.
“Quiere decir que el Gobierno de Guadalajara es incapaz de dar este servicio con todo este personal y tiene que gastar otros siete millones más para atender esto, en lugar de invertir en materiales para mejorar esa dependencia”, reprobó Lomelí.
Al mismo tiempo, el morenista cuestionó la contratación de servicios de banquetes, para 200 o 500 personas, y equipos de sonido para eventos del alcalde Lemus.
En estas convocatorias, a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas, se contemplaría la asistencia de entre 200 y dos mil personas; actividades que Lomelí calificó de “acciones elitistas” para promover la imagen personal del alcalde a costa del dinero de las y los tapatíos.
Según la información presentada por el regidor el municipio gastará 380 pesos por persona cuanto se trate de coctel, o 650 y 750 cuando el banquete sea de dos o tres tiempos.
El servicio incluye cristalería, mobiliarios con silla alta, centros de mesa, iluminación arquitectónica, audio con música ambiental montaje y desmontaje, vino tinto y blanco.
Para los eventos masivos se contratará con un servicio integral profesional que garantice el audio y la iluminación.
Hasta hoy las empresas concursantes han cotizado este servicio desde un millón 287 mil pesos hasta dos millones 134 mil pesos, informó Lomelí.
Señalan contratación de Contraloría Ciudadana
Durante la rueda de prensa que los regidores de Morena ofrecen cada lunes en el Palacio Municipal de Guadalajara, el líder de los regidores morenistas denunció la contratación de servicios de asesoría, consultoría, gestión jurídica y administrativa realizada por la Contraloría Ciudadana.
La empresa o empresas requeridas por el municipio en apoyo de la Contraloría municipal, encabezada por Cynthia Cantero, realizarán hasta 60 informes de irregularidades derivados de las auditorías expedidas por la dependencia.
También elaboran seis instrumentos normativos para auditorías en visitas de inspección a obras públicas y de servicios, así como a las dependencias; seguimiento a cuatro juicios de nulidad y 22 expedientes por faltas graves.
Rondarán asesoría, atención y seguimientos a juicios de amparo y denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción que se deriven durante este año, además de la asesoría y elaboración de informes y acuerdos en materia de responsabilidad administrativa, que oscilan entre 10 y 20.
“En síntesis, la empresa le hará chamba a la Contraloría Ciudadana. Nuestra pregunta es, entonces qué hace todo el personal de la Contraloría o no están capacitados para hacer el trabajo”, cuestionó Lomelí.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















