Connect with us

ZMG

Los cuatro sectores de la Guadalajara de antes

Publicada

Guadalajara tiene cuatro sectores

La Guadalajara de antes no sólo estaba dividida por dos cuadrantes, de la Calzada para allá y de la Calzada para acá; sino por cuatro grandes sectores, ¿los recuerdas?

Si tu respuesta fue un contundente sí, ya traes varios años cargando sobre tus hombros, pues Guadalajara era una ciudad que para fines prácticos, estaba dividida en cuatro sectores: Hidalgo, Juárez, Libertad y Reforma.

Esta división se dio en 1928, según datos del Archivo Municipal de Guadalajara, y así se hizo para tener control sobre el ordenamiento de la Ciudad.

Obvio, cada sector fue identificado con alguna característica.

Guadalajara-Sectores-Hidalgo-Juárez-Libertad-Reforma

Los sectores

Por ejemplo, el sector Hidalgo se asociaba con la riqueza de la Ciudad, colonias como Providencia y la zona de la Minerva, entre otras, le daban este rango.

El sector Juárez se reconocía por tener al Centro Histórico de la Ciudad en él.

La industria y los obreros se encontraban en los sectores Libertad y Reforma, o al menos esa era la creencia. El primero iba hacia el norte, la Plaza de Toros y el Estadio Jalisco estaban ahí; mientras que el segundo se abría hacia el poniente, Tonalá y Tlaquepaque.

Los cambios de nombre en calles

Sí, así era la división de la Guadalajara antigua. Clasista en la percepción. Pero además, confundía a todo aquel que no estuviera familiarizado con esta división. Esto es porque cada calle cambiaba de nombre según el cuadrante; por ejemplo, la avenida Hidalgo, cruzando la Calzada Independencia, se llama República.

Guadalajara-Sectores-Hidalgo-Juárez-Libertad-Reforma

Ahora son siete zonas

Entre la década de 1980 y 1990, esta división cambió drásticamente, de tener cuatro sectores, se pasó a siete. Centro, Minerva, Huentitán, Oblatos, Tetlán, Industrial y Tecnológico. 

Aún existen algunas placas de nomenclatura de las calles en las que se puede apreciar el nombre de los antiguos sectores.

Aunque ahora sigue vigente esta última división, su uso es menor al proporcionar datos personales, pero se mantienen en las placas de las esquinas de las calles.

Continúa leyendo
Advertisement
1 Comment

1 Comments

  1. José Salvador Ramirez Gutiérrez

    07/05/2020 at 12:30

    me podría ayudar a ubicar las siguientes direcciones? (son del año de 1946)
    #392 Avenida del trabajo, sector Hidalgo, Guadalajara, Jalisco, México
    #34 Calle Santa Monica, Sector Hidalgo, Guadalajara, Jalisco, México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Todos los detalles de la Judea en Vivo 2025 en Tlaquepaque

Publicada

on

Judea en vivo 2025 en Tlaquepaque

La Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores, Tlaquepaque, se celebrará este mes de abril y en esta nota te dejamos todo lo que debes saber para que disfrutes de esta fiesta con 231 años de tradición.

En esta ocasión se llevará a cabo del 17 al 19 de abril y se espera una asistencia de 200 mil personas. En ediciones anteriores se ha registrado una afluencia de hasta 150 mil personas.

El evento contará con la participación de 180 actores y será transmitido en vivo a través de redes sociales del municipio para quienes no puedan asistir.

La representación inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Viacrucis y la Crucifixión, y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada.

Asimismo es importante que sepas que durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores y se contará con la participación de 300 comerciantes locales.

Operativo de seguridad en la Judea
Judea en vivo 2025 en Tlaquepaque
La alcaldesa Laura Imelda detalló que participarán 470 elementos en el operativo de la Judea. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

La alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, anunció el operativo especial que implementará su gobierno para garantizar la seguridad de todas y todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

En total, participarán 470 elementos entre personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio. Así como de Protección Civil; Secretaría de Salud y de la Secretaría de Gobernanza y Territorio.

Además de elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal, Comisaría de la Policía Metropolitana, Comisaría de Guadalajara, Zapopan y la Comisaría de la Policía de Movilidad y Transporte Público.

“El gobierno de San Pedro Tlaquepaque implementará un operativo para garantizar la seguridad de los asistentes a la Judea en Vivo 2025”, explicó la alcaldesa.

“Se destinarán recursos humanos y materiales para prevenir incidentes y responder de manera inmediata a cualquier alteración del orden, proteger la salud y cuidar la aplicación correcta de leyes y reglamentos”.

Como medida preventiva, el patrullaje en los accesos y zonas aledañas se reforzará una semana antes del evento.

Cronograma de actividades

Domingo de Ramos: 13 de abril, de 17:00 a 20:00 horas. Plaza Principal.

Procesión Jueves Santo: 17 de abril, de 19:00 a 22:00 horas. Plaza Principal.
Entrada triunfal a Jerusalén, escenas de los milagros de Jesús, lavatorio de pies, Última Cena, traición de Judas y aprehensión de Jesús.

Viacrucis, sepulcro y resurrección: Viernes Santo, 18 de abril, de 15:00 a 19:00 horas. Plaza Principal y Cerro de las Cruces.

Sábado de Gloria y Tradicional Cuereada: 19 de abril, de 10:00 a 13:00 horas. Plaza Principal .

Continúa leyendo

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO