Connect with us

ZMG

Maye Villa rinde último Informe al frente de DIF Guadalajara

Publicada

Maye Villa rinde último Informe al frente de DIF Guadalajara
Maye Villa destacó la labor en Villas Miravalle. Foto: Especial.

Maye Villa, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara presentó este jueves su último informe al frente del organismo.

El Sexto Informe de Actividades —periodo enero-junio 2024— se llevó a cabo en las instalaciones del hogar de transición Villas Miravalle, donde Villa enumeró los principales logros de la institución a su cargo.

Estas acciones estuvieron enfocadas en la atención integral de la niñez, personas adultas mayores, personas con discapacidad, población en situación de vulnerabilidad y personas desaparecidas.

“Gracias a todas las personas valientes que nos han permitido acompañarlas en sus procesos, estamos con ustedes”, aseguró Villa.

La presidenta del DIF Guadalajara destacó la importancia de las Villas Miravalle, en la vida de los niños, niñas y adolescentes atendidos en dicho hogar de transición.

También subrayó el reconocimiento internacional otorgado a Guadalajara como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, al ser sede del Segundo Encuentro Latinoamericano de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

Apuntó la inauguración del Centro de Autismo Guadalajara y Discapacidad Intelectual (CADI) y la ampliación de la cobertura de servicios a personas de entre 3 y 45 años en un turno vespertino, lo que permite atender a 360 personas y sus familias.

De acuerdo con lo informado por Villa, se proporcionaron más de 5 mil 185 servicios para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes —incluyendo custodia, tutela, adopción y acogimiento familiar—.

También se brindó un promedio de 6 mil 687 servicios mensuales y se entregaron más de 53 mil raciones de alimentos a personas en situación de calle.

Con el programa «Acompañar las Ausencias» se dio acompañamiento psicosocial permanente para familiares de personas víctimas de desaparición, con un promedio de 111 participantes mensuales.

La titular del DIF Guadalajara agradeció a su equipo de trabajo y a todos aquellos que han colaborado en estos proyectos.

En esta gestión, DIF Guadalajara impulsó la remodelación de siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), y se renovó el mobiliario del Centro de Atención Infantil número 11, en colaboración con Tetra Pak.

Villa destacó la inauguración del Centro de Autismo en Guadalajara. Foto: Especial.

Guadalajara se posicionó como pionera en México en la implementación de la Dieta Planetaria, en coordinación con la Red C40 de ciudades del mundo por el combate al cambio climático.

En el evento estuvieron presentes el gobernador electo, Pablo Lemus, esposo de Villa; Joanna Santillán Álvarez, coordinadora del Voluntariado Jalisco del Gobierno del Estado.

También acudieron Karina Hermosillo Ramírez, sindica municipal tapatía, en representación de Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara; y la alcaldesa electa de la Perla Tapatía, Verónica Delgadillo.

Diana Vargas Salomón, directora del Sistema DIF Guadalajara; autoridades tapatías, representantes de asociaciones civiles, empresarios, académicos y personas beneficiarias de los programas de esta institución.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco

Publicada

on

yo jalisco

En el arranque del programa “YO Jalisco Apoyo al Transporte”, mil 72 personas recibieron su tarjeta para utilizar el transporte público de manera gratuita en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Esta primera entrega forma parte de un plan que contempla beneficiar a cuatro mil personas en Tlajomulco, especialmente a quienes enfrentan más barreras para trasladarse: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadoras o cuidadores.

Con esta ayuda, las personas beneficiadas podrán ahorrar dinero en traslados, acceder más fácilmente a sus centros de trabajo, escuelas o servicios de salud, y mejorar su calidad de vida, aseguran las autoridades.

Además, en el caso de los estudiantes, ahora podrán usar hasta 4 pasajes al día, lo que facilita asistir a clases y actividades escolares.

El padrón final contempla beneficiar a 4 mil personas en el municipio. Si solicitaste el apoyo y aún no lo recibes, puedes estar al pendiente de próximas convocatorias y entregas a través de canales oficiales.

¿Para qué sirve la tarjeta?

La tarjeta permite viajar gratis en todo el sistema de transporte público, incluyendo:

Mi Tren

SITREN

Mi Macro Calzada

Mi Macro Periférico

Rutas de transporte convencional

Para más información

Sitio oficial: programassociales.jalisco.gob.mx

Redes sociales del Gobierno de Jalisco o el Ayuntamiento de Tlajomulco

Centros del DIF municipal o el Centro Administrativo de Tlajomulco

Continúa leyendo

ZMG

El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

Publicada

on

obras en el palomar

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.

Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.

“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.

Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.

Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda. 

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO