Connect with us
ZMG

Mejora seguridad en Tlajomulco; bajan delitos patrimoniales

Los delitos de seguimiento especial disminuyeron en Tlajomulco casi un 15 por ciento.

Publicada

Mejora seguridad en Tlajomulco; bajan delitos patrimoniales
Especial.

Los delitos de seguimiento especial — robo a transeúnte, a banco, a cuenta habiente, a casa habitación, entre otros— disminuyeron en Tlajomulco casi un 15 por ciento durante el último año, lo que coincide con una mejora en la percepción de seguridad que reporta el INEGI.
Según datos de la Fiscalía del Estado, el municipio registró 2 mil 332 ilícitos en 2023, mientras que en 2022 fueron un total de 2 mil 740, lo que representa un 14.9 por ciento menos. Ahí se incluyen robos a vehículo particular, negocio, casa habitación, persona y cuentahabiente.
“En los delitos del fuero común de seguimiento especial que le afectan más a la población (…), hemos tenido una disminución significativa en cada uno de estos rubros”, informó el Comisario Omar García López.

comisario-de-tlajomulco
En lo que va de 2024, se detuvo a 118 personas por distintos delitos. Foto: Especial.

Advertisement

Siker

“Englobando, hemos tenido una disminución de casi el 15 por ciento en delitos de seguimiento especial. Nos enfocamos en mapas de calor donde vemos colonias de mayor afectación y ahí concentramos los operativos para bajar la incidencia delictiva”.
Por ejemplo, en el tema de robo a casa habitación, Tlajomulco registró una reducción del 7 por ciento en el último año, al sumar 452 casos en 2023 y 486 durante el 2022. En robo a negocio fueron 449 el año pasado y 578 en 2022, lo que representó una disminución del 22.3 por ciento.
En el robo a persona se registraron 765 en 2023, mientras que en 2022 fueron mil 51, es decir una reducción del 27.7 por ciento. En el tema de robo a cuentahabiente no se tuvo registro de ningún caso durante los últimos dos años.
Estos resultados, de acuerdo con las autoridades, se deben a los operativos que realiza la Comisaría Municipal con el apoyo del C4 Tlajomulco, en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía del Estado en las zonas de mayor incidencia delictiva.
Al recibir un reporte, el C4 realiza el seguimiento puntual del incidente para coordinar a los cuerpos policiacos. El municipio dispone actualmente de mil 830 cámaras de videovigilancia, 388 Puntos de Monitoreo Inteligente y 70 dispositivos con sistema de lectura de placas vehiculares conocido como License Plate Recognition (LPR).
La reducción en la incidencia delictiva coincide con la mejora en la percepción de seguridad que registró el municipio al cierre de 2023.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Tlajomulco tuvo una percepción de inseguridad del 62 por ciento a diciembre de 2023, mientras que en diciembre de 2022 fue del 66.5 por ciento.
“La percepción es lo más difícil de cambiar porque es lo que siente y ve la gente. Desde principio de la administración tuvimos una constante en disminuir la percepción de inseguridad, pero por los hechos delictivos de julio pasado, ahí fue el único incremento, pero volvimos a mejorar, y eso se debe a la cercanía con la ciudadanía”, añadió el Comisario. En lo que va del año 2024, se detuvo a 118 personas por distintos delitos y a otras 112 por faltas administrativas; fueron recuperados 108 vehículos y motocicletas con reporte de robo, alteración en números de serie o algún otro requerimiento de la Fiscalía del Estado, según datos del gobierno de Tlajomulco.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO