Connect with us
ZMG

México en el Corazón llevará música y baile folclórico a ciudades de Estados Unidos

Publicada

guadalajara y sus bailes

La gira de música y baile folclórico México en el Corazón 2025 arrancará actividades este viernes (09.05.25) en Los Ángeles, California, y continuará por diversas ciudades de Estados Unidos (EE.UU.).

Advertisement

Siker

El objetivo de la iniciativa es fomentar el orgullo por la identidad mexicana y promover las tradiciones culturales de México en la Unión Americana, detalló el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Banner publicitario

“Jalisco es el referente. Jalisco sin duda alguna marca la mexicanidad en cualquier parte de Estados Unidos o en cualquier parte del mundo (…)”, aseguró Lemus.

“¿Qué es lo que vamos a hacer? Pues llevar un poco de esa gratitud que tenemos a todos los jaliscienses en los Estados Unidos, con nuestras tradiciones, a través de México en el Corazón”.

Con la gira se presentará a la comunidad mexicoamericana y al público estadounidense en general, lo más representativo de la música y danzas jaliscienses y, este año, de estampas provenientes de Yucatán y Guanajuato.

Esta propuesta es encabezada desde hace 11 años por Sergio Suárez Ramírez, Presidente de The North American Institute for Mexican Advancement —NAIMA por sus siglas en inglés–.

Más de 70 personas participan en la gira

Esta edición tendrá como protagonistas al Ballet Folclórico Guadalajara, bajo la dirección del maestro Edgar Núñez, al Mariachi México en el Corazón, que dirige Jesús Cervantes, y a la Banda Colores.

Cerca de 70 personas, entre artistas y staff profesional, viajarán desde Jalisco, cuna del mariachi, el tequila y las tradiciones de México hacia distintos puntos de EE.UU.

La primera ruta será en mayo por la Costa Oeste, visitando ciudades de estados como California, Oregon, Washington, Idaho y Utah, mientras que la segunda ruta se realizará en agosto y septiembre por el Medio Oeste, Sur y Este de los Estados Unidos.

“En estos dos autobuses que están por salir rumbo a Costa Oeste de Estados Unidos, llevan mucho más que vestuarios, músicos, bailarines y equipo técnico”, explicó Suárez Ramírez, presidente de NAIMA.

“Llevan historia, llevan esperanza, llevan orgullo y el reflejo de un México que sigue brillando dentro y fuera de nuestras fronteras”.

El registro para los boletos y los detalles de la gira se pueden consultar en la página https://mexicoenelcorazon.org/

Todos los eventos de México en el Corazón son gratuitos.

Once años de presumir a Jalisco

A lo largo de su existencia México en el Corazón se ha presentado en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Portland, Seattle, Vancouver, Chicago, Nueva York, Nashville, Houston, entre otras.

También ha pisado escenarios como Boetcher Concert Hall, en Denver, el Schermerhorn Symphonic Center, en Nashville o en el Times Square, en Nueva York.

El próximo 16 de septiembre los artistas jaliscienses pisarán el Times Square, en New York, uno de los eventos más destacados de la gira 2025

Esta iniciativa se realiza con la colaboración de organizaciones, grupos empresariales, universidades y gobiernos en ambos países, así como el trabajo de la sociedad civil, patrocinadores y voluntarios.

Destaca la colaboración del Gobierno de Jalisco, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Verónica Delgadillo, CONFEDEJAL y FEDEJAL.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO