‘Modus operandi es el mismo’: Alfaro confirma incendios provocados en tiendas de Zapopan

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que los recientes incendios en supermercados de Zapopan comenzaron en la sección de colchones y blancos.
Esto facilitó la rápida propagación del fuego en las tiendas Walmart de avenida Guadalupe y City Club de Plaza Cordilleras.
Aunque no se utilizaron acelerantes como gasolina, hay similitud en ambos incidentes, detalló Alfaro la mañana de este martes (08.10.24).
“En las dos tiendas, el incendio inicia en una zona de alta inflamabilidad. No se usaron acelerantes para el incendio, es decir, no se echó gasolina ni mucho menos. Simplemente en la zona de colchones prendieron el fuego y éste se propagó rápidamente”, explicó el mandatario estatal.
“Ése es el elemento que hay en común en el caso de las dos tiendas. Lo que se va a hacer es revisar los videos”, declaró el gobernador.
Alfaro también señaló que no se ha identificado a los responsables, pero que con la revisión de los videos y los peritajes se espera obtener avances en las próximas horas.
El mandatario estatal aclaró que, hasta el momento, las teorías sobre extorsiones o cobros de piso, que circulan en redes sociales, no tienen fundamento.
“Pero hablar de otras cosas, ya como el tema de delincuencia organizada y eso, no es correcto”, subrayó Alfaro.
“Tenemos que ser, insisto, cuidadosos con el manejo de la información. Por lo pronto, lo que hay es esto”.
Alfaro indicó que Protección Civil descartó ya alguna omisión por parte del personal de las tiendas departamentales, puesto que sus equipos anti incendios estaban completos y los protocolos correspondientes fueron implementados correctamente, lo que evitó pérdidas humanas.
El jefe del ejecutivo estatal enfatizó que aún no se puede confirmar el número de personas involucradas en los hechos o si se trata de la misma persona en ambos incidentes.
“Lo que sí se puede decir es que el ‘modus operandi’ es el mismo, es decir, no se usa ningún combustible (y) se inicia el incendio en la zona de blancos”, insistió Alfaro.
El mandatario estatal destacó la puesta en marcha de un operativo de prevención y vigilancia en los comercios de la Zona Metropolitana de Guadalajara en coordinación con los gerentes de las tiendas afectadas.
En relación con los incendios en talleres, el gobernador explicó que en esos casos sí se emplearon acelerantes y se ha identificado el uso de vehículos, lo que sugiere que podrían ser situaciones diferentes a las de los supermercados.
“En el caso de los talleres sí se tienen identificados vehículos y sí se tiene identificado que usaron acelerantes, es el nombre combustible, para poder iniciar el fuego”, explicó.
“Por eso, aunque lo que hay en común es que es una zona relativamente cercana o están cerca los negocios, en principio creemos que son asuntos distintos, pero en el caso de las tiendas vamos a llegar al fondo y vamos a ver quién fue el responsable”.
También mencionó que se ha mantenido comunicación con Antonio Lancaster-Jones, coordinador del Consejo de Industriales 2024-2026, para informarle sobre las medidas de seguridad implementadas.
En un recorrido realizado por Siker en tiendas departamentales de la zona se pudo observar mayor presencia de elementos de seguridad y la habilitación de nuevas salidas de emergencia.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












