ZMG
Morena propone oficializar zona wixárika en Paseo Alcalde
La iniciativa propone la oficialización del Sitio Cultural Wixárika.

El Paseo Alcalde podría tener su zona wixárika en caso de aprobarse la iniciativa de los regidores de Morena en Guadalajara.
La iniciativa presentada este lunes (22-01-2024) propone la oficialización del Sitio Cultural Wixárika, ubicado en Paseo Alcalde, entre las calles Juan Álvarez y Manuel Acuña.
El regidor Carlos Lomelí Bolaños destacó la necesidad de preservar y fortalecer la conexión directa entre el turismo interesado en las artesanías wixárikas y los artesanos.
Lomelí lamentó que a pesar de la inversión de más de dos millones de pesos en el “Tejido Wixárika”, las siete estructuras cúbicas, cubiertas con telares de Ojos de Dios o Tzicuri, se encuentran en evidente abandono y deterioro, incluso representan un riesgo para los transeúntes.
La propuesta de Morena busca rescatar estas estructuras y convertir el sitio en un espacio permanente que no solo albergue las obras, sino que también promueva el comercio directo de las comunidades indígenas.
Lomelí subrayó la importancia de generar condiciones óptimas para estabilizar comercialmente a las comunidades wixárikas, aportando así a la identidad de la ciudad y atrayendo turismo, beneficios culturales, sociales y económicos.
“Estoy seguro que si impulsamos la generación de condiciones óptimas para que exista un espacio adecuado y definitivo, les va crear una estabilidad comercial que a su vez generará una identidad a nuestra ciudad”, indicó el morenista.
La propuesta aspira a ser un proyecto integral que involucre no solo a la comunidad wixárika sino que se extienda a otras etnias indígenas que deseen sumarse, enriqueciendo el espacio con sus tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje
rafael castro
24/01/2024 at 09:48
Fomentar la comercialización de las artesanías en general NO solo las Wixárikas es tarea de la Secretaría de Economía de Jalisco SEDECO a través de la Dirección General de Fomento Artesanal, los hermanos Wixas están por todas partes y son los más apoyados, que curioso que no apoyen a los Nahuas que son el único segundo grupo indígena del estado de Jalisco, minoritario y marginado…