Connect with us

ZMG

Morena propone renovar Poder Judicial por voto popular en Jalisco

Publicada

Morena propone renovar Poder Judicial por voto popular en Jalisco

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó la iniciativa para reformar la Constitución local y hacer efectiva la renovación de las y los integrantes del Poder Judicial, a través del voto universal, libre y directo de las y los ciudadanos.

Uno de los objetivos de la propuesta es la elección de magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Justicia Administrativa y de juezas y jueces de primera instancia.

También se propone que el titular del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco sea electo por el voto del pueblo, explicó la diputada Marta Arizmendi Fombona, vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Morena.

Algunos puntos más son: el establecimiento de un salario constitucional —no mayor al que percibe la Presidenta de México—, la desaparición del Consejo de la Judicatura y el mandato para que los jueces y juezas sean sujetos a juicio político.

“Buscamos austeridad y democracia en el Poder Judicial”, señaló Arizmendi Fombona.

Actualmente, dijo, el Poder Judicial cuenta con 34 magistradas y magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia, 10 más en el Tribunal de Justicia Administrativa y adicionalmente 180 juezas y jueces.

La fecha de nombramiento para los primeros será de nueve años, con posibilidades a una reelección. Además, la Legisladora de Morena dio a conocer los requisitos que deberán tener quienes aspiren a estos cargos.

Al igual que se hizo a nivel federal, cada uno de los poderes del Estado deberá conformar un comité de evaluación de forma paritaria, integrado por cinco juristas, quienes se encargarán de evaluar a los aspirantes y los requisitos. Posteriormente, añadió, integrarán un listado de 10 personas para cada cargo de magistrada o magistrado, y seis para quienes busquen ser juezas y jueces.

Si hubiera necesidad de depurar las listas porque hubiera una mayor cantidad de aspirantes mejor evaluados, se realizará una insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, señaló la diputada.

Las listas definitivas deberán remitirse a las autoridades de cada poder para su aprobación y entregarlas al Congreso del Estado. De los insaculados de los tres poderes, se podrán postular hasta dos personas aspirantes por cada cargo.

Ante la desaparición del Consejo de la Judicatura, la propuesta del Grupo Parlamentario de Morena es crear el Órgano de Administración Judicial del Estado de Jalisco , integrado por tres personas, electas por cada uno de los tres poderes para un periodo único de seis años.

Dicho órgano será el responsable de la administración de los recursos humanos, materiales y financieros, además del Tribunal Estatal de Disciplina Judicial, que será el encargado de sancionar el mal actuar de las y los servidores públicos del Poder Judicial. Éstos últimos, dijo, serán electos por el voto popular y serán sujetos a juicio político.

De acuerdo con la diputada morenista, este año se asignó un presupuesto de tres mil 342 millones de pesos (mdp) al Poder Judicial, de los cuales el 70 por ciento se destina al Consejo de la Judicatura, el 25 por ciento el Supremo Tribunal de Justicia y el restante al Instituto de Justicia Alternativa.

La propuesta de las y los diputados de Morena es que el 50 por ciento lo tenga el Órgano de Administración Judicial, un 20 por ciento el Tribunal Estatal de Disciplina Judicial, un 25 por ciento el Supremo Tribunal de Justicia y el cinco restante el Instituto de Justicia Alternativa.

Sobre el calendario para la elección, en caso de que la reforma sea aprobada por el Congreso del Estado como fecha límite el 31 de enero, la renovación de cargos deberá ser entre este año y el 2027.

El 31 de enero iniciará el proceso electoral y la integración de los comités de evaluación deberá concluirse a más tardar el 11 de febrero.

Asimismo, el Congreso del Estado emitiría una convocatoria para la elección extraordinaria a más tardar el 2 de marzo y las leyes secundarias deberán estar aprobadas el 1 de abril como fecha límite.

Con relación a la campaña para las y los candidatos, por única ocasión en este año será de 30 días y no habrá recursos para candidatas y candidatos, y los partidos políticos no podrán participar en esta elección, concluyó la diputada.

El Presidente del Grupo Parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, precisó que la propuesta es que el 50 por ciento de los cargos se renueven y elijan este año y el restante en 2027, ya que existen recursos adicionales en el presupuesto estatal que permiten atender esta reforma y la elección.

El diputado agregó que existen las condiciones para llevar a cabo la elección este año y garantizar que quienes lleguen a ocupar esos cargos sean los mejores perfiles.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO