Mundial 2026: Tlaquepaque dedica su altar de muertos a Pelé

Este año, el altar monumental de muertos de San Pedro Tlaquepaque rinde homenaje al brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en sintonía con el Mundial 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
En el patio de la presidencia municipal, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura encabezó la inauguración del tradicional altar de muertos, cuyo homenaje se eligió por la ciudadanía a través de redes sociales.
La votación fue contundente: el 87 por ciento optó por Pelé, mientras que el 13 por ciento eligió a Diego Armando Maradona, con 32 “me gusta”.
Durante la inauguración, la alcaldesa destacó que esta celebración ancestral representa la fusión de las creencias de los pueblos originarios con la religión católica, una tradición única que sigue viva y cautiva al mundo.
“Nuestra tradición milenaria está más viva que nunca, y hoy celebramos la XV edición del Festival del Día de Muertos en San Pedro Tlaquepaque, el gran símbolo de la mexicanidad, el único Pueblo Mágico del Área Metropolitana”, expresó Pérez Segura.
“Con los colores, el amor y la dedicación celebramos que, en realidad, vencemos a la muerte, porque nuestros seres queridos siguen vivos en nuestra memoria, en nuestros altares”, puntualizó.
Altar de muertos de Tlaquepaque rinde homenaje a figuras del futbol
El altar, de tres niveles, rinde homenaje a otras leyendas del futbol mundial: los mexicanos Chava Reyes y Antonio ‘La Tota’ Carbajal; el alemán Franz Beckenbauer; el holandés Johan Cruyff; el portugués Eusebio y el italiano Paolo Rossi.
La decoración incluye la figura de la catrina Chikiti-Boom, creación de la artista Mar Castro, quien aún vive pero cuya obra ya forma parte del imaginario festivo de la ciudad.
En su mensaje, la presidenta municipal también hizo un llamado a recuperar el espíritu familiar del futbol y envió sus condolencias por el fallecimiento de José Eduardo Ramírez Ávalos, “Lalito”, estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita que perdió la vida en una riña relacionada con este deporte.
Premian concurso de Calaveritas
Como parte del festival, se premiaron a los ganadores del concurso “Calaveritas Mundialistas”, que reconoció la creatividad de quienes combinaron humor, literatura y pasión deportiva.
Los galardonados fueron José de Jesús Talavera Ramos, Nayelly Monserrat Villalobos Ramos y Mónica Brunella Juárez Ramos, acreedores a premios en efectivo.
Para cerrar con broche de oro, la pastelería Petti rompió récord con un mega pastel alusivo al altar, dedicado a Salvador “Chava” Reyes. Más de dos mil rebanadas de pan tradicional fueron compartidas entre los visitantes, en una dulce metáfora de lo que representa esta fiesta: la unión entre memoria, cultura y alegría colectiva.
Cierre vial
Por motivo de la instalación del Altar Monumental, la calle Juárez permanecerá cerrada a la circulación desde este jueves a las 6:00 de la mañana, en el tramo que va del Parián a la avenida Niños Héroes.
Guadalajara reforzará la vigilancia por Halloween 2025 con 800 elementos

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara desplegará un operativo especial con 800 oficiales para reforzar la vigilancia durante la noche de Halloween.
El dispositivo se llevará a cabo desde la noche del 31 de octubre hasta la madrugada del 1 de noviembre en las calles de la Ciudad, principalmente en las colonias donde se ha detectado incidentes durante esta fecha.
Las zonas con mayor presencia policial serán El Bethel, Santa Cecilia, Oblatos, Huentitán, Postes Cuates, Rancho Nuevo, El Zalate, La Nogalera, Echeverría y Polanco, entre otras.
Asimismo, se mantendrá vigilancia en las estaciones de Mi Macro y en las rutas de las tres líneas del Tren Ligero.
Guadalajara dará apoyo de transporte en caso de afectaciones por Halloween
También habrá presencia en los puntos por donde circula el transporte público, en caso de presentarse alguna suspensión del servicio, como Periférico, avenida Patria, San Gaspar, Presa Laurel, Calzada del Federalismo, Gobernador Curiel, avenida Cruz del Sur, La Experiencia, López de Legazpi, 8 de Julio, Fray Angélico, avenida Artesanos, Andrés de Urdaneta, Gigantes y Malecón, entre otros.
La Comisaría de Guadalajara pone a disposición de la ciudadanía el número 33 1201 6070 para reportes, así como el 911 para emergencias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlaquepaque reforzará vigilancia por Halloween; habrá transporte alterno
Tlajomulco: Estas son las actividades del Festival Mictlán 2025

Como cada año, el Festival Mictlán 2025, de Tlajomulco, combina la música, el arte y la gastronomía para honrar la memoria de los seres queridos.
Este 2025, el festival llega a su novena edición y durante tres días, las y los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, actividades culturales, concursos, desfiles de catrinas y una amplia oferta gastronómica.
Aquí te presentamos la agenda completa de este encuentro cultural. Recuerda que todas las actividades son de acceso gratuito.
Programa del Festival Mictlán 2025
Viernes 31 de octubre
18:00 h – Concurso de tumbas
19:00 h – Puesta en escena “Vaciar la noche”
21:00 h – Presentación de Sonora Kaliente
Sábado 1 de noviembre
18:00 h – Grupo musical Mi Tierra
22:00 h – Concierto de Rostros Ocultos
Domingo 2 de noviembre
18:00 h – Desfile de catrinas y catrines
19:00 h – Concurso y premiación de catrinas y catrines
19:30 h – Acto protocolario
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: Tlaquepaque dedica su altar de muertos a Pelé
-
Jalisco29 octubre 2025Jalisco anuncia monitoreo del transporte público en tiempo real por Halloween
-
México29 octubre 2025Agricultores levantan bloqueos tras acuerdo sobre precio del maíz
-
ZMG29 octubre 2025Tlaquepaque reforzará vigilancia por Halloween; habrá transporte alterno
-
Mundo29 octubre 2025Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos
















