Connect with us

ZMG

¿Necesitas guardería para tu bebé? ¡Zapopan te apoya con el pago!

Publicada

Si eres madre, padre o tutor trabajador, buscas empleo o estudias, y necesitas el servicio de estancia infantil o guardería para tu bebé o niño o niña a tu cargo, de dos meses a 11 años, ¡esta información te interesa!

El gobierno de Zapopan entregó este miércoles apoyos del programa “Sonríe Zapopan” con el que las familias que tienen niñas y niños puedan llevarlos a una guardería; mientras sus padres o tutores trabajan.

El primer edil de Zapopan, Juan José Frangie, indicó que, ante los recortes del Gobierno Federal a estancias infantiles y guarderías, el municipio no dejará solas a madres y jefas de familia.

“Que sepan que Zapopan no deja a las mujeres a la deriva, que tienen un municipio preocupado por las mujeres. Les damos las herramientas necesarias para que ustedes se vayan empoderando, y lo tengo muy claro: ustedes son el eje de la sociedad y de las familias”, aseguró el alcalde Frangie.

La entrega de apoyos es de 500 pesos e iniciará a partir de la próxima semana, según informaron las autoridades.

De acuerdo con el alcalde, el siguiente año fiscal se incrementará el subsidio de 500 a mil 200 pesos, y se incluirá a las niñas y niños con discapacidad, quienes recibirán un subsidio de 2 mil pesos; así como el presupuesto del programa de 4 a 10 millones de pesos.

“Vamos a reactivar la economía, pero vamos a hacerlo con las mujeres que son el motor de este municipio. Sepan ustedes que a sus niñas y sus niños los seguiremos apoyando en todos los aspectos; con el programa de los uniformes, en las colmenas y en las academias”, aseguró Frangie Saade.

Este programa de subsidio contra la desigualdad social lleva entregando apoyos por 5 años consecutivos. Hasta octubre pasado se habían entregado 4 mil 053 subsidios.

Silvia Ramos, encargada de la estancia infantil Teresa de Calcuta, señaló la importancia de este programa para el desarrollo de niñas y niños y agradeció el compromiso del Ayuntamiento de Zapopan con la niñez zapopana.

En el evento se contó con la presencia del regidor José Miguel Santos Zepeda, presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Social y Humano; Miguel Ixtláhuac Baumbach, director de Programas Sociales; Karina Lamas Cervantes, jefa del programa Sonríe Zapopan, entre otras personalidades y mujeres beneficiadas.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

Publicada

on

niños de escuela primaria caminan a la salida

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.

Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).

La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.

Numeraria y calendario escolar vigente

● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908

El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Publicada

on

presidente municipal de tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.

Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.

“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).

“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.

Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.

Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional

El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.

Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.

“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.

Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.

Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.

También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO