Connect with us

ZMG

Obras de la L4 e infraestructura de agua destaca Zamora en su cuarto informe

Publicada

Obras de la L4 e infraestructura de agua destaca Zamora en su cuarto informe
Tlajomulco dejó de ser el patio trasero de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), ahora es digna puerta de entrada, con esta frase comenzó el Cuarto Informe de Gobierno del Alcalde Salvador Zamora Zamora.

Esta mañana, el Munícipe rindió cuentas y recordó que es el primer alcalde reelecto de Tlajomulco de Zúñiga.

En su discurso de 40 minutos, Zamora Zamora destacó como uno de los logros más importes de su gestión el inicio de las obras de la Línea 4 del Tren Ligero a Tlajomulco, que se conectará con la estación Fray Angélico del Macrobús.

En cuanto al desarrollo de obra púbica, el Primer Edil explicó que la mayoría se ha enfocado en el tema de la gestión del agua, desde la captación hasta el saneamiento y de la potabilización hasta la distribución.

Agregó que en los próximos meses se va a ampliar la capacidad de la planta potabilizadora de El Zapote del Valle con una inversión de 125 millones de pesos. Obra que permitirá dar a abasto de agua al Corredor Chapala.

“Hemos realizado tan solo en mantenimiento para la operación de nuestros 190 pozos y de nuestras 121 plantas potabilizadoras una inversión de 160 millones de pesos”.

“Hemos invertido más de mil 500 millones de pesos, con recursos municipales, para infraestructura general de agua”, dijo Zamora.

Además, el emecista señaló que desde hace cuatro años su gobierno ha realizado acciones a favor del Bosque de La Primavera.

“Hemos mantenido una intensa batalla legal para defender al Bosque de La Primavera, el mensaje ha sido muy claro: ni una casa más en el Bosque de La Primavera”, dijo.

Agregó que esta lucha no es sólo de su gobierno sino que es una causa de vida.
También reconoció el trabajo de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre porque 860 especies fueron atendidas y devueltas a su hábitat natural.


Otra de las acciones destacadas por el Munícipe es la mejora en la atención de trámites a partir de un nuevo modelo de atención por ejecutivo que le permite al ciudadano realizar sus trámites en un solo lugar.


En seguridad, reconoció el trabajo realizado por el C4 que ha permitido la atención de 90 mil reportes y la reducción de robo de vehículos.

Para finalizar Zamora Zamora se dijo listo para enfrentar lo que viene ya sea en Guadalajara o en Jalisco.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO