ZMG
Ocho obras que deja la administración de Pablo Lemus en San Juan de Ocotán

San Juan de Ocotán es una delegación de Zapopan, que cuenta con una población de más de 20 mil habitantes. En la zona se encuentra un corredor comercial e industrial con más de mil establecimientos.
Además, se trata de una comunidad con una gran tradición y cultura, su principal fiesta es la de los Tastuanes.
Durante la gestión, de dos trienios, del emecista Pablo Lemus Navarro se apostó en San Juan de Ocotán por mejorar las vialidades de la colonia, en especial la avenida Inglaterra, y a abrir espacios para que los niños y jóvenes se desarrollen en actividades artísticas y deportivas; todo con el fin de prevenir la violencia y el pandillerismo.
Aquí en Siker te compartimos ocho obras realizadas durante la gestión de Lemus Navarro en San Juan de Ocotán.
Repavimentación de la Calle 5 de Mayo
El municipio realizó la repavimentación de la calle 5 de Mayo, desde Anillo Periférico hasta la calle 16 de Septiembre. La intervención se llevó a cabo en noviembre de 2019 y en total se invirtió 4.7 millones de pesos para rehabilitar 14 mil 694 metros cuadrados de superficie.
Esta repavimentación es la tercera etapa de un conjunto de obras para mejorar las vialidades de la colonia. La primera etapa consistió en la pavimentación con concreto hidráulico desde calle 16 de Septiembre hasta avenida Aviación, y la segunda etapa en la intervención de la Prolongación 5 de Mayo desde avenida Aviación hasta avenida Paseo del Amanecer, a la altura del nuevo Instituto de Ciencias.
Sendero Seguro en la Prepa 15
El programa Sendero Seguro llegó a la Preparatoria 15 de la Universidad de Guadalajara en marzo de 2019.
La calle 5 de Mayo es la vía que utilizan los más de 3 mil 200 alumnos que asisten al bachillerato, de ahí que interviniera esta vialidad.
Se rehabilitó la vialidad con banquetas con accesibilidad universal desde la Preparatoria 15 hasta el corazón de San Juan de Ocotán.
El programa Sendero Seguro es un esquema de colaboración entre alumnos, vecinos, comerciantes y cuerpos policiales para garantizar un camino protegido y vigilado por la comunidad para que los estudiantes no sean víctimas de la delincuencia en sus trayectos a la escuela u hogar.
Colmena San Juan de Ocotán
El Centro Comunitario Colmena San Juan de Ocotán es un espacio, inaugurado en abril de 2019, que busca la reconstrucción del tejido social a partir de una oferta de talleres para aprender artes y oficio para reintegrar a las personas a la vida productiva. Además, el espacio cuenta con cursos para erradicar la violencia hacia las mujeres y la violencia intrafamiliar; así como actividades para niñas y niños como clases de fútbol, karate, danza, música, multimedia y audiovisual.
Con una inversión de 21 millones de pesos se habilitó un espacio de 2 mil 271 metros cuadrados en la colonia.
Unidad Deportiva
Con una inversión de 10.2 millones de pesos se intervinieron 13 mil 115 metros cuadrados de la Unidad Deportiva de San Juan de Ocotán.
Esta obra, inaugurada en octubre de 2017, beneficia a 15 mil zapopanos. Es la sexta de 10 unidades deportivas que se entregaron totalmente renovadas en los dos primeros años de gobierno de Lemus.
La intervención de esta unidad deportiva consistió en la habilitación de dos canchas de fútbol con pasto sintético, que anteriormente eran de tierra; graderías, bebederos, área de picnic, pista de trote, jardineras, ingreso principal con accesibilidad universal y área de juegos infantiles. Además, la unidad cuenta con servicio de WiFi gratuito para uso de los visitantes.
Retornos subterráneos en Periférico y 5 de Mayo
Con un costo de 117 millones de pesos del Fondo Metropolitano de Guadalajara, en septiembre de 2018 se inauguraron los dos retornos viales subterráneos a la colonia San Juan de Ocotán, ubicados en Anillo Periférico y la Avenida 5 de mayo.
Esta obra con una extensión de mil 267 metros de longitud permitió desahogar el tráfico en la zona de Periférico, entre las avenidas Vallarta y Acueducto.
Intervención de avenida Inglaterra
La ampliación de avenida Inglaterra, a la altura de Anillo Periférico Manuel Gómez Morín, en San Juan de Ocotán. Esta obra era una petición de la comunidad desde hace 30 años y por fin se entregó.
La obra consistió en infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial, pavimentación con concreto hidráulico MR-45, banquetas con accesibilidad universal, ciclovía, cruceros seguros, alumbrado público, señalética horizontal, forestación, entre otras acciones.
Con una inversión conjunta entre el municipio y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, de 16 millones de pesos, se construyeron 214 metros lineales de vialidad. Esta obra beneficiará a 50 mil habitantes de San Juan de Ocotán.
Y debido a malentendidos entre los vecinos, el presidente municipal, Pablo Lemus, explicó que no se tiene pensado cerrar el crucero de Periférico y avenida Inglaterra.
Apertura del Comedor Comunitario
El Comedor Comunitario de la Colmena en San Juan de Ocotán abrió sus puertas para atender a familias de San Juan de Ocotán. Este espacio ofrece una comida completa, más agua fresca y fruta por cinco pesos.
Escuelas con Estrella
En marzo de 2019, con una inversión de 1.3 millones de pesos se colocó una lona de 320 metros cuadrados de superficie en el Jardín de Niños Xuchitla, ubicado en la colonia Indígena en San Juan de Ocotán.
Esta lona, del Programa Escuelas con Estella, benefició a 288 alumnos para proteger a los niños del sol y la lluvia, cuando realizan sus actividades deportivas y recreativas.
Por mejorar
Debido a la actividad industrial en San Juan de Ocotán, uno de los pendientes es brindar a la población una mayor seguridad. Aunque el municipio invirtió durante la gestión de Pablo Lemus en patrullas y motocicletas, así como en la contratación de policías, no ha sido suficiente para disminuir la violencia, en especial la violencia hacia las mujeres. Esta colonia, y debido a la epidemia de la Covid-19, se encuentra entre las comunidades con más violencia intrafamiliar del municipio.
ZMG
Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad

Las autoridades de Tlajomulco realizan un operativo de vigilancia en áreas turísticas, en la Cabecera municipal, en zonas comerciales y en accesos carreteros.
Desde este viernes (11.04.25), más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad con el fin de lograr saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el municipio.
Los oficiales de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos de vigilancia sobre las vialidades más importantes del municipio para detectar cualquier riesgo que exista para los automovilistas sobre Carretera a Chapala, Carretera a Morelia y Circuito Metropolitano.
Además se llevan a cabo acciones para la prevención de incendios forestales y urbanos en Cerro Viejo y el Bosque de La Primavera, así como en la zona Valle de Tlajomulco.
Como parte de este operativo, se realizan recorridos de prevención en las zonas boscosas del municipio para exhortar a los visitantes a que no enciendan fogatas o detectar algún incendio.
También se establecieron módulos de seguridad en los ingresos por parte de las diferentes dependencias de atención de emergencias, así como de la Fiscalía Ambiental y de la dirección de Gestión del Medio Ambiente de Tlajomulco.
Con operativo vigilan balnearios de Tlajomulco
Por otra parte, se realizará la inspección en los siete balnearios ubicados en el municipio para que se cumplan las medidas de seguridad.
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, informó que “estaremos dando rondines de prevención sobre el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, para el cuidado y la prevención de cualquier incendio que se pueda suscitar”.
“No vayan a encender fogatas para cocinar alimentos, sino que procuren llevar alimentos que no se necesiten cocinar. Además, es importante traer un celular con datos para cualquier situación”, detalló.
Asimismo, la Policía Municipal de Tlajomulco dispuso de 430 oficiales, a bordo de 59 patrullas y 23 motocicletas.
El municipio instaló tres puntos de auxilio: el primero sobre la avenida Ramón Corona, entre la avenida López Mateos Sur y Camino Real a Colima. Y el segundo, sobre Carretera a Chapala, a la altura del retorno de la Arena VFG. El último se encuentra en el Malecón de Cajititlán.
Estos módulos estarán activos hasta el próximo 27 de abril, cuando concluya el operativo vacacional.
El Gobierno de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía los números de C4 para reportar cualquier emergencia: Policía 3332834545 y Protección Civil y Bomberos 3337981598.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Estas vacaciones también puedes solicitar tu Constancia de No Antecedentes

¿No has tenido tiempo de tramitar tu Constancia de No Antecedentes? Estas vacaciones de Semanas Santa y Pascua podrás hacerlo.
El Gobierno de Jalisco informó este lunes (14.04.25) que la expedición, a la ciudadanía, de dicho documento continuará en tres módulos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Los módulos que permanecerán abiertos son: Centro Sur, Gran Terraza Belenes y Palacio Federal y atenderán del 14 al 16 de abril —cierran los días 17 y 18 de abril—, y del 21 al 25 de abril en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
En el caso del módulo ubicado en la Gran Terraza Belenes, que también otorga servicio los sábados, durante este periodo cerrará los días 19 y 26 de abril.
Los módulos ubicados en Las Águilas Zapopan Sur, Pila Seca Tlaquepaque y Oblatos permanecerán cerrados en el periodo del 14 al 25 de abril; el servicio se restablecerá a partir del lunes 28 de abril.
Estos son los documentos que requieres para realizar tu trámite
Para las personas mayores de edad que acudan a un módulo a solicitar la Constancia de No Antecedentes, deben presentar una identificación vigente, en original, con fotografía y la CURP en impresión oficial.
Las identificaciones que se pueden presentar son credencial del INE, licencia de manejo del estado de Jalisco, cédula profesional en físico —no se aceptan formatos digitalizados—, cartilla o precartilla, matrícula consular FM3 o FM2, visa, credencial de la tercera edad o constancia de identidad.
En caso de que la identificación cuente con la CURP, no es necesaria la impresión oficial. También es necesario brindar un correo electrónico de la persona solicitante.
El costo de la Constancia de No Antecedentes es de 92 pesos.
También puedes obtenerla en línea
La Constancia de No Antecedentes también se puede obtener en línea en https://micrositio.seia.jalisco.gob.mx/login por quienes realizaron el trámite de manera presencial en módulos del IJCF, en un lapso a partir de enero 2024.
Para obtenerla se debe entrar al enlace recibido vía correo electrónico para generar una contraseña.
Es necesario ingresar con CURP del solicitante y la contraseña generada para confirmar los datos, seleccionar el número de folios de constancias a generar y realizar el pago en línea.
El trámite en línea implica un cargo adicional por concepto de la comisión correspondiente a la institución financiera que provee el servicio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
ZMG11 abril 2025
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos