ZMG
¡OJO! Multas de 12 a 24 mil pesos por pegar publicidad en postes de GDL

¿Los postes de tu cuadra están cubiertos por anuncios?
Puedes denunciar esta irregularidad al municipio de Guadalajara para que el mobiliario sea limpiado y los responsables sean sancionados.
Esta publicidad adosada en los postes, que va desde ofertas de empleo hasta lecturas de tarot, genera contaminación visual y además es ilegal, ya que el municipio no otorga permisos para esta práctica que año con año le cuesta al erario tapatío 694 mil pesos.
Mensualmente, la dirección de Servicios Públicos Municipales retira entre 5 mil 800 y 6 mil 300 anuncios pegados en postes, señaló en entrevista para Siker el director del área, Jesús Félix Gastélum. Esta cifra representa cada año más de 64 mil anuncios retirados de los postes de la Ciudad.
“No existe un permiso como tal para poder pegar propaganda o adosar propaganda a los postes; por lo que es importante que el ciudadano o la ciudadana nos empiecen a ayudar con hacer la denuncia para que Inspección y Vigilancia pueda acudir al punto y realizar la multa correspondiente”, explicó.
Las zonas donde más se pega publicidad, señaló Gastélum, son las avenidas Hidalgo, Vallarta y Paseo Alcalde, la calle Miguel Blanco, el Mercado Corona y el área de los dos templos.
Las multas para quienes peguen publicidad en postes, por fijar propaganda en mobiliario urbano, repartir propaganda comercial o publicitar por otros medios sin el permiso correspondiente, van de los 12 mil a los 24 mil pesos.
“Tenemos un Reglamento de Anuncios en el municipio, de Imagen Urbana, de Justicia Cívica, y los tres contemplan los daños al mobiliario urbano”, comentó Félix Gastélum.
“Tenemos destinadas dos cuadrillas en el turno matutino, de cuatro personas, todos los días, en el Centro y en avenidas principales”.
De las empresas que se dedican a colocar propaganda o publicidad en postes y mobiliario urbano, el coordinador general de Servicios Públicos de Guadalajara aclaró que éstas no cuentan con permiso para realizar estas pegas y también deben ser sancionadas.

Fotos: Siker / Mayra Torres de la O
Denuncia o reporta la publicidad en postes
Desde Whatsapp en el chatbot de GuaZap puedes solicitar la limpia de los postes o hacer la denuncia. También puedes realizar tu reporte al número telefónico 070.
A Inspección y Vigilancia puedes reportar cuando veas personas pegando publicidad en postes al número: 3338372600; extensiones: 3554 y 3553.
Con información de Juan Carlos Sagredo
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo