Oposición tapatía reconoce ‘error histórico’ en Iconia; llevará caso a la SCNJ
Las fracciones edilicias de Hagamos, Morena, PRI y PAN en Guadalajara firmaron este martes un acuerdo por la defensa del patrimonio tapatío que busca evitar casos como el de Iconia en Huentitán.
Los regidores de oposición aseguraron en conferencia de prensa que reconocen que Iconia ha sido “un error histórico” de múltiples administraciones municipales y de distintos partidos políticos, por lo que se buscarán los medios jurídicos para recuperar los predios que ahora tiene el desarrollador.
Este acuerdo se integra de cuatro puntos que incluyen medidas como denuncias ante instancias federales, la revisión de los reglamentos municipales y el diálogo con la comunidad de Huentitán.
Los regidores de oposición aseguraron que acudirán a instancias federales y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exponer el caso de Iconia, esto con el fin de recuperar los terrenos que originalmente se destinarían a un parque en Huentitán.
La regidora de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, aseguró que el predio donde se encuentra Iconia se puede recuperar porque la empresa no cumplió con las contraprestaciones.
“Prácticamente 30 mil metros regalados después de 15 años, por otro lado, yo también he denunciado otros tres terrenos que eran espacios municipales que se vendieron a tres pesos y que tenían -las empresas- el compromiso de contraprestaciones”, señaló Ochoa.
Cuestionado por Siker sobre el papel que jugó en el caso el actual rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, durante su paso como jefe de Gabinete en la administración municipal del priista Aristóteles Sandoval y como regidor de oposición en la administración tapatía del emecista Enrique Alfaro, el regidor de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, señaló que él ha aclarado su participación.
“Por lo que a mí respecta he revisado todas las actas del Cabildo, y me queda claro que al rector general se le han tratado de imputar responsabilidades infundadas”.
Sobre la gestión del panista Alfonso Petersen -de 2007 a 2009- que vendió los terrenos de Huentitán a la empresa Mecano para la construcción de un desarrollo inmobiliario, el regidor blanquiazul, Fernando Garza Martínez, reconoció que se trató de un “error histórico”.
“Ese error se subsanó al final de la administración, cuando se puso una demanda para quitarle la concesión a Mecano”, dijo Garza.
Del papel del PRI, la regidora del tricolor Sofía García Mosqueda señaló, sobre la participación de su compañero de partido Francisco Ayón López, quien durante su gestión como alcalde interino permitió que la empresa Mecano cediera los derechos de los terrenos a la firma OHS, “puedes hacer estos acuerdos, pero si no se cumplen se pueden recuperar los predios”.
“A pesar de lo que se haya hecho cuando estuvo de interino Ayón, posterior, ya cuando entró la siguiente administración es cuando se volvió hacer otro reajuste al tema de Iconia, (…) entonces ahora lo que queremos es recuperar los predios”, señaló la priista.
Contexto Iconia
Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla, señaló que en el Cabildo tapatío se votó una iniciativa en 1981 para la compra de 10 predios en Huentitán que se convertirían en un parque.
“Se compran los predios, pero se dice muy claro en el decreto que es para un parque municipal, una vez que se hace esa operación en 1981, duerme el tema de la construcción del parque municipal hasta 2006”, explicó el regidor de Hagamos.
Añadió que en 2006, -en la administración interina del panista Ernesto Alfredo Espinosa Guarro- se decide que el predio puede albergar un recinto ferial y en 2008 -durante la gestión del panista Alfonso Petersen Farah- es que se entregan los terrenos a la empresa Mecano, “a cambio de 65 millones de dólares en obras que debería recibir el Ayuntamiento”.
“En 2012 la empresa en lugar de cumplir, trasmite los derechos fideicomisarios a otra empresa; en 2015 aquí, en Cabildo, se vota el acuerdo para emprender una demanda mercantil en contra de la empresa”, explicó Bravo Padilla.
Y añadió que en 2016 -en la gestión del emecista Enrique Alfaro en Guadalajara-, “ahí sí se aprueban nuevas obras, no las que estaban antes, en pesos, con valores al tipo de cambio de 2008 y no de 2016, ahí si se aprueba no cobrar todos los recargos”.
“Aquí se ha dicho hasta la saciedad que es un fideicomiso irreversible, si fuera cierto eso, como es que en 2016 si pudieron cambiar ese fideicomiso, no cambiaron el terreno a ceder, lo que cambiaron fueron las obras que se iban hacer y los plazos de entrega”, afirmó.
Debido al incumplimiento de la empresa es posible demandar a partir de aplicar las causales de recesión para recuperar los predios de Huentitán, señalaron los regidores firmantes del acuerdo.
Aquí puedes consultar el Acuerdo
ACUERDO PATRIMONIO-GDLTomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















