ZMG
¿Osteoporosis? o ¿varices?, Zapopan te regala la consulta

Durante julio, Zapopan ofrece consultas para la detección de osteoporosis e insuficiencia varicosa, así como de homeopatía y de oftalmología.
Estas cuatro atenciones se brindan sin costo en el Área Médica de este Sistema ubicada en avenida Laureles #777. El horario de atención varía de acuerdo al servicio de la siguiente manera: para la detección de osteoporosis e insuficiencia varicosa; de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. La consulta especializada de oftalmología se brinda los martes de 9:00 a 13:00 horas y el servicio de homeopatía, los lunes y viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Es importante prevenir la osteoporosis —disminución de la densidad de la masa ósea— porque provoca que los huesos se vuelvan más frágiles y débiles y generalmente después de los 40 años los cambios hormonales, la menopausia, entre otros factores, pueden desencadenarla.
Mediante la ecografía de calcáneo —hueso del talón — se mide la densidad mineral ósea y se distinguen señales de alerta; el estudio es rápido, sencillo y seguro, para el cual se recomienda llevar los pies limpios, libres de crema y si es posible calzado fácil de quitar, sin calcetines.
Consulta en DIF Zapopan
Por otro lado, la insuficiencia venosa es cuando las venas presentan problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón y en casos avanzados puede generar trombosis, coágulos, úlceras y requerir cirugía.
El examen que permite detectar estas anomalías es la ecografía Doppler, una prueba también rápida, sencilla y segura; para la cual se requiere llevar falda, vestido, pantalón corto o muy amplio que permita subirse para la exploración.
En relación a la salud visual es importante el diagnóstico de enfermedades como glaucoma, tumores, traumatismos oculares, miopía, estrabismo, astigmatismo, cataratas y conjuntivitis.
A través de la consulta especializada de oftalmología se pueden detectar oportunamente padecimientos que, sobre todo, afectan a personas con diabetes; mientras que el servicio de homeopatía ofrece consulta y tratamiento a trastornos digestivos, trastornos de la mujer, alergias, insomnio, ansiedad, entre otros.
La homeopatía dispone de beneficios a través de su técnica terapéutica con observación clínica integral; además de brindar tratamiento no agresivo y apto para toda la familia.
Para más información se tiene disponible la línea telefónica 33-3105-6916 en horario de oficina.
ZMG
Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.
El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.
Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).
La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.
Numeraria y calendario escolar vigente
● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908
El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025
ZMG
Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.
Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.
“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.
Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.
Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional
El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.
Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.
“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.
Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.
Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.
También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas