Connect with us

ZMG

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Publicada

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Sabías que en Zapopan puedes pedir obras como pavimentación, banquetas, drenaje e infraestructura social para tu colonia.

Tu petición se tiene que realizar de manera formal para ser analizada dentro de los consejos vecinales y en caso de ser aprobada se le destina recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

Este año se realizarán 30 obras en 28 colonias como Hogares de Nuevo México, Floresta del Colli, Nextipac, Río  Blanco, San Esteban, Valle de los Robles, Villa de Guadalupe y otras.  

Para estas obras en Zapopan, el Gobierno Federal destinó 129 millones de pesos y el municipio trabaja en la elección de los proyectos a partir de la decisión de consejos ciudadanos, autoridades y especialistas.  

Óscar Ramírez Castellanos, director de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad en Zapopan, comenta en entrevista para Siker que estas obras buscan disminuir la brecha de desigualdad; así como atender las peticiones de los ciudadanos.

“Las obras se llevan a cabo por las necesidades, por la viabilidad técnica, por la jerarquización, por la importancia y porque se pueden ejecutar”.

Agrega que el FISMDF tiene reglas de operación que señalan que los proyectos elegidos deben atender servicios básicos como agua, drenaje, electrificación y calles dignas.

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Cómo se eligen las obras

Zapopan cuenta con 900 colonias, pero sólo 250 se encuentran en zonas de atención prioritaria  y pueden solicitar obras del fondo federal de aportaciones para la infraestructura social.

“En principio son –las colonias- que visualizamos al inicio de la administración, son 250 las que tienen posibilidades de pedir este recurso”.

El funcionario señala que en este año se recibieron 700 solicitudes, pero no todas son para el desarrollo de infraestructura, muchas son peticiones de atención de servicios públicos municipales como la reparación de una luminaria o el bacheo de una vialidad.

“Quedaron aproximadamente 130 obras con viabilidad técnica y que están dentro de lo que nos marcan las reglas de operación (…).  De estas 130, dices: ‘pero por qué sólo 30 acciones, bueno porque es lo que ajusta con el recurso federal”.

Actualmente, Zapopan cuenta con 198 consejos de colonias, pero se busca que a finales del año el número incremente a 250 para que cada colonia de la zona de atención prioritaria tenga representación y poder de decisión.

Este programa, además de la obra, busca capacitar a los vecinos en cuanto al tipo de obras que se pueden solicitar y sobre la viabilidad de los proyectos.

Para elegir las obras, estos consejos de colonias trabajan en mesas por distrito con la presencia de autoridades municipales, cámaras de la industria de la construcción, colegios de arquitectos y universidades.

Ramírez Castellanos comenta que el presupuesto que destinó la Federación incrementó este 2022 un 35 por ciento si se le compara con 2021 y se espera que el próximo año el municipio pueda acceder a más recursos.

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Las obras a realizarse

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle José Gil Aguilar entre calle José, en la colonia Agua Fría.

Líneas de agua potable, red de drenaje y pavimento hidráulico en la calle Camino a las Mesas a partir del cruce 5 esquinas y hasta calle Daniel Ituarte, en Lomas del Centinela.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle Paseo de los Manzanos entre calle Limones y calle Cantera Morada, en la colonia Lomas de Tabachines.

Solución pluvial en la calle Cedros, entre Prolongación Río Blanco y calle Pinabetes, en Bosques del Centinela.

Redes hidrosanitarias en la calle Ameca I, entre Ameca y c Odón Mondragón, así como en la calle Ameca 2, entre calle Francisco Villa y calle Tala, en la colonia Benito Juárez.

Pavimentación hidráulica, líneas de agua potable y red de drenaje y andador en la calle Francisco Sarabia, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Piedras Negras, en la colonia Miguel Hidalgo.

Redes hidrosanitarias en la calle Ignacio Espinoza, entre avenida Pío V Enríquez e Ignacio Espinoza, en Villa de Guadalupe.

Redes hidrosanitarias en la calle Rubén Darío, entre avenida Juan José Arreola y calle Unicornio, en  La Coronilla.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle 22 de Junio, entre Josefa Ortiz de Domínguez e Hidalgo, en la colonia Indígena de Mezquitán.

Red de drenaje y agua potable en las calles 25 de Mayo, Palma, Casuarinas y Ciprés Italiano;  así como la colocación de carpeta asfáltica en la calle 25 de Mayo, en el Predio El Zapote.

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Más obras 

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle París, entre avenida Juan Gil Preciado y calle Estonia, así como líneas de agua potable y red de drenaje en calle París, entre avenida Juan Gil Preciado y Pascual Ortiz Rubio, en la colonia Juan Gil Preciado.

Pavimento hidráulico, banquetas, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle Tepatitlán y 1 de Noviembre; así como la colocación de carpeta asfáltica y sustitución de banquetas en calle 1 de Noviembre, entre calle 22 de Abril y avenida Dr. Ángel Leaño, en Hogares de Nuevo México.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y banquetas en la calle Prolongación 1 de Mayo a partir de la calle Eucalipto antes del cruce con calle Guayabo, en Valle de los Robles.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle San Francisco, entre avenida Aviación y calle 16 de Septiembre, en San Juan de Ocotán.

Líneas de agua potable, red de drenaje y pavimento hidráulico en la avenida De las Rosas, entre Flor de Nochebuena y Flor de Guamúchil, en Brisas de la Primavera.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle Carlos Salinas de Gortarí, entre Miguel de la Madrid y Puente Grande, en Lomas de la Primavera.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle Violeta, entre Gardenia y  Rosal; así como la calle Rosal, entre calle Violenta hasta avenida Bugambilias, en la colonia Floresta del Colli.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle Adolfo Ruiz Cortines desde calle Compositores hasta Nicolás Bravo, en Miguel de la Madrid.

Pavimento y drenaje, 30 obras que van a colonias marginadas de Zapopan

Otros proyectos aprobados 

Líneas de agua potable, red de drenaje y pavimento hidráulico, en la calle Paseos de los Fresnos entre Paseo de la Maternidad y Paseo del Briseño, en Paseo del Briseño.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la avenida Santa Lucía, entre avenida De los Lirios y avenida De las Rosas, en Sur Jardines del Álamo.

Ampliación Santa Lucía Pavimento Hidráulico y red de drenaje en la calle Héroes Nacionales, entre López Mateos y Privada López Mateos.

Pavimento hidráulico y red de drenaje en la calle Santa Mónica, entre Río Blanco y Lluvia, en Santa Mónica de los Chorritos.

Pavimento hidráulico y línea de agua potable en la calle Leona Vicario a partir de Juan Manuel Ruvalcaba hasta el cementerio de Nextipac y líneas de conducción de aguas pluviales en la calle Juan Manuel Ruvalcaba, entre Leona Vicario y Paseo del Cerenero, en Nextipac.

Tanque elevado y líneas de conducción de agua potable a partir del pozo de agua hasta el predio donado por el ejido en los linderos de Zapopan, en Mesa de San Juan.

Pavimento hidráulico, líneas de agua potable y red de drenaje en la calle San Miguel, entre San Jorge y Bugambilias, El Caracol.

 Red de drenaje y pavimento asfáltico en la calle Independencia, a partir del puente hasta la Telesecundaria Leona Vicario, en Río Blanco.

Pavimento asfáltico continuación avenida Hidalgo y Red de drenaje en la calle Emiliano Zapata, en San Esteban.

Red de drenaje y pavimento asfáltico en la calle Santa Paula, entre carretera Saltillo y el kínder, en San Isidro.

Pavimento asfáltico y red de drenaje en el polígono ubicado en calles San Felipe, San Francisco y San Rafael, en San Rafael.

 

 

Con información de Juan Carlos Sagredo

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO