Connect with us

ZMG

Pese a gasto en aseo público, GDL es una ciudad sucia: regidores de Morena

Publicada

Guadalajara ejerce un gasto aproximado de 519 millones de pesos al año para el servicio de aseo público y recolección de basura, sin embargo la ciudad sigue sucia, denunció el regidor de Morena,  Carlos Lomelí Bolaños.

Añadió que las papeleras y los llamados Puntos Limpios están saturados de basura  porque se tiene una pésima recolección de basura y un pésimo manejo de los desechos y residuos sólidos.

“¿Ustedes consideran que este dineral que se paga diario, corresponde a la ciudad qué tenemos?, ¿está limpia nuestra ciudad?”, cuestionó Lomelí Bolaños.

El morenista explicó que el gasto anual para el aseo público y la recolección de basura implica el pago de poco más de 94 millones de pesos en la nómina del personal de la Dirección de Aseo Público.

Más 358 millones de pesos para pagar a Caabsa Eagle por la recolección de basura, y 67 millones de pesos a la empresa española Sulo, para encargarse de recoger los desechos de los denominados Puntos Limpios.

Lomelí añadió que con este gasto el municipio podría adquirir por semana tres camiones recolectores, que al año significaría que el gobierno tuviera una flotilla de 156.  

“Este movimiento ni era ciudadano y no vino a servir, vino a servirse y a concesionar (…) es tiempo de pedirles cuentas y, sobre todo, de enderezar el camino”, concluyó.

Por otra parte, el año pasado la fracción edilicia de Morena presentó una iniciativa que se estudie la posibilidad de que sea el municipio el que realice las funciones de la recolección, el traslado, el  tratamiento y la disposición final de los residuos.

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Destacan participación en elección de delegados de Tlajomulco

Publicada

on

Tlajomulco eligió este domingo (06.04.25) a representantes de agencias y delegaciones municipales, en una jornada organizada por primera vez en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ). 

Se instalaron 39 urnas electrónicas distribuidas en las 30 delegaciones y agencias del municipio, las cuales permanecieron activas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. 

El secretario general del Ayuntamiento, Tomás Figueroa, en su calidad de secretario técnico del Comité Organizador, destacó que esta jornada se caracterizó por tener un alto nivel de participación ciudadana.

En la elección también se consultó a la ciudadanía sobre las prioridades en su comunidad, la evaluación del gobierno y el nivel de confianza en las urnas electrónicas. 

Por su parte, Carlos Javier Aguirre Arias, consejero del IEPC, destacó que se registraron 77 candidaturas y que se emplearon urnas electrónicas para un conteo de resultados confiables.

Al cierre de las casillas, el personal de cada mesa receptora levantó las actas correspondientes y remitió los resultados al Comité Organizador, responsable de compilar y publicar la información oficial. 

Los resultados de la elección se pueden consultar en el portal web del Gobierno de Tlajomulco. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Dan permiso a comerciantes de empanadas del Centro 

Publicada

on

puesto de empanadas

El Gobierno de Guadalajara autorizó la instalación de hasta 258 comerciantes en las inmediaciones de los templos del Centro durante la Semana Santa, informó el coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez. 

Los permisos también incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos.

Los comerciantes se podrán instalar a partir del día 13 de abril, marcado en el calendario religioso como Domingo de Ramos, y hasta el día 26 de abril, cuando termina el periodo vacacional. El horario de operación será de 09:00 a 21:00 horas.

“Estamos hablando de por lo menos 13 templos que son los principales de aquí de la Zona Centro de Guadalajara, entendiendo que ya es una celebración que tiene mucha tradición y que es muy concurrida en esas fechas para el consumo de las empanadas”, afirmó Mendoza Martínez.

Entre los templos más concurridos están la Catedral, el Sagrario, la Merced y los dos templos, San Francisco y Aránzazu, detalló el funcionario municipal.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO