Piden a la federación cancelar proyecto Iconia

Los defensores del Parque Huentitán presentarán una denuncia ante autoridades federales para cancelar proyecto Iconia.
Así lo dieron a conocer, desde la Ciudad de México, miembros del colectivo Únete Huentitán, organizaciones civiles y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
La FEU presentará denuncias ante autoridades del nivel federal para revisar el grado de incumplimiento de la empresa Iconia y lanzarán una convocatoria a la comunidad de facultades de derecho del país para encontrar la estrategia legal adecuada para que el municipio de Guadalajara cancele el proyecto.
Además denunciaron persecución política de autoridades jaliscienses. Lo anterior debido al encarcelamiento por seis días de tres estudiantes que han defendido el Parque Huentitán.
Desde las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el ex presidente de la FEU, Javier Armenta Araiza (uno de los tres estudiantes de la UdeG que fue encarcelado), denunció que “en Jalisco no hay diálogo y hay una persecución política”.
“En nuestro estado, la justicia no existe, está a la venta; las autoridades son corruptas, particularmente el gobernador, que tiene un negocio corrupto”, dijo.
Armenta señaló que la empresa Iconia adeuda por el terreno 688 millones de pesos, menos de la mitad del valor comercial sin intereses que asciende a mil 632 millones de pesos, que representa el daño patrimonial total al municipio de Guadalajara, con una ganancia estimada para la empresa de 5 mil 500 millones de pesos por mil 600 departamentos.
“Al medio ambiente solo lo defiende el barrio, su gente y los ciudadanos, los proyectos inmobiliarios se hacen violando la ley y nos despojan de nuestros servicios ambientales representados en un parque”.

En el uso de la voz, el ex presidente de la FEU, Javier Armenta Araiza.
Por su parte, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, lamentó la persecución de los estudiantes y el uso de instituciones de impartición de justicia para criminalizar a luchadores sociales.
El presidente del Consejo Social en Huentitán El Bajo sección 2 y miembro del Colectivo Vecinal Únete Huentitán, Arturo Héctor Mendoza Montaño, denunció la injusticia del gobierno que expropió 280 hectáreas de la comunidad 1980 para un parque, terreno que terminó bajo el control de la empresa Iconia.
“Fundar un gran parque era el objetivo inicial, intención que nunca se cumplió. Luego, el alcalde Alfonso Petersen se asoció con el grupo Mecano y cedió 13.6 hectáreas para el desarrollo inmobiliario Puerta Guadalajara con obras para el beneficio de la comunidad”, dijo.
Sin embargo, se incumplió la entrega de estas obras como un museo, hospital y mejoras al planetario Severo Díaz Galindo que luego desapareció.
“El gobernador, en lugar de recuperarlo, renovó el contrato del fideicomiso y redujo de 32 a 16 las contraprestaciones para la comunidad”, enfatizó.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












