ZMG
Piden a la federación cancelar proyecto Iconia

Los defensores del Parque Huentitán presentarán una denuncia ante autoridades federales para cancelar proyecto Iconia.
Así lo dieron a conocer, desde la Ciudad de México, miembros del colectivo Únete Huentitán, organizaciones civiles y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
La FEU presentará denuncias ante autoridades del nivel federal para revisar el grado de incumplimiento de la empresa Iconia y lanzarán una convocatoria a la comunidad de facultades de derecho del país para encontrar la estrategia legal adecuada para que el municipio de Guadalajara cancele el proyecto.
Además denunciaron persecución política de autoridades jaliscienses. Lo anterior debido al encarcelamiento por seis días de tres estudiantes que han defendido el Parque Huentitán.
Desde las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el ex presidente de la FEU, Javier Armenta Araiza (uno de los tres estudiantes de la UdeG que fue encarcelado), denunció que “en Jalisco no hay diálogo y hay una persecución política”.
“En nuestro estado, la justicia no existe, está a la venta; las autoridades son corruptas, particularmente el gobernador, que tiene un negocio corrupto”, dijo.
Armenta señaló que la empresa Iconia adeuda por el terreno 688 millones de pesos, menos de la mitad del valor comercial sin intereses que asciende a mil 632 millones de pesos, que representa el daño patrimonial total al municipio de Guadalajara, con una ganancia estimada para la empresa de 5 mil 500 millones de pesos por mil 600 departamentos.
“Al medio ambiente solo lo defiende el barrio, su gente y los ciudadanos, los proyectos inmobiliarios se hacen violando la ley y nos despojan de nuestros servicios ambientales representados en un parque”.

En el uso de la voz, el ex presidente de la FEU, Javier Armenta Araiza.
Por su parte, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, lamentó la persecución de los estudiantes y el uso de instituciones de impartición de justicia para criminalizar a luchadores sociales.
El presidente del Consejo Social en Huentitán El Bajo sección 2 y miembro del Colectivo Vecinal Únete Huentitán, Arturo Héctor Mendoza Montaño, denunció la injusticia del gobierno que expropió 280 hectáreas de la comunidad 1980 para un parque, terreno que terminó bajo el control de la empresa Iconia.
“Fundar un gran parque era el objetivo inicial, intención que nunca se cumplió. Luego, el alcalde Alfonso Petersen se asoció con el grupo Mecano y cedió 13.6 hectáreas para el desarrollo inmobiliario Puerta Guadalajara con obras para el beneficio de la comunidad”, dijo.
Sin embargo, se incumplió la entrega de estas obras como un museo, hospital y mejoras al planetario Severo Díaz Galindo que luego desapareció.
“El gobernador, en lugar de recuperarlo, renovó el contrato del fideicomiso y redujo de 32 a 16 las contraprestaciones para la comunidad”, enfatizó.
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Tlajomulco refuerza abasto de agua durante estiaje

Para enfrentar la temporada de estiaje y garantizar el suministro de agua en Tlajomulco, el gobierno municipal anunció cuatro acciones entre ellas la instalación de macrotanques en las colonias.
Además de una inversión de más de 130 millones de pesos para obras y construcción de líneas de distribución.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que la estrategia no solo involucra al gobierno, sino que también requiere de la colaboración de la ciudadanía.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, aseguró el alcalde.
Obras clave para mejorar el suministro de agua
Una de las primeras acciones del plan comenzó con el arranque de las obras de rehabilitación en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se invertirán 4 millones de pesos.
Las obras incluyen una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento, lo que mejorará el servicio de agua potable para los residentes del área.
Adicionalmente, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, trabaja en la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5 y en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial.
“Estamos invirtiendo en infraestructura para mejorar el suministro de agua, pero también necesitamos el compromiso de todos para hacer más eficiente su uso”, señaló Velázquez Chávez.
Acciones emergentes
Coordinación con el Gobierno del Estado para asegurar que los niveles de agua no disminuyan.
Inversión en infraestructura para ampliar las líneas de conducción y distribución de agua.
Abasto emergente mediante el uso de pipas y macro-cisternas comunitarias.
Promoción de la corresponsabilidad ciudadana para el uso responsable del agua.
El alcalde anunció que el plan integral de estiaje no solo se centra en mejorar la infraestructura, sino también en concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua.
Velázquez destacó que, en los primeros seis meses del año, se han invertido 130 millones de pesos, y que el plan completo para enfrentar la sequía tendrá un costo de aproximadamente 230 millones de pesos, que incluirán nuevas obras y equipamiento.
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas