ZMG
Policía de Guadalajara tiene 88 nuevos elementos

Los 88 elementos —39 mujeres y 49 hombres— cursaron 972 horas de capacitación en materias como Perspectiva de Género, Cultura de la Legalidad, Taller de Mediación Policial y Manejo de Conflictos, Proximidad Social y Vinculación con la Ciudadanía, Derechos Humanos y Prevención de la Violencia y la Delincuencia
Con esta generación el estado de fuerza de la Comisaría General de la Policía de Guadalajara llega a 2 mil 808 elementos
El alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro tomó protesta a los nuevos elementos en la explanada del Hospicio Cabañas.
«Entre más desunidos nos vean, más débiles seremos. Creo que hoy es un buen punto de partida de la profundidad a la superficie. Nuestra sociedad merece tener un punto de retorno entre todas y todos».
Por su parte el Comisario General de la Policía de Guadalajara, Juan Pablo Hernández González, pidió a los egresados a seguir capacitándose.
“Los invito a que sigan capacitándose y que ejerzan esta profesión, que es una de las más bonitas pero también de las más difíciles, el uniforme nos une más que los lazos de sangre, más que compartir una misma misión y una misma responsabilidad, que es la de salvaguardar la vida y los bienes de las y los tapatíos, velar por su seguridad”, señaló
También se realizó la presentación de la estrategia Mujer Segura, cuyo fin es enseñar a las ciudadanas técnicas de autoprotección para que puedan defenderse en caso de cualquier tipo de agresión.
En una primera etapa integra un grupo de ocho mujeres policía con preparación en áreas como Derecho, Psicología y Trabajo Social, e instrucción en violencia familiar, derechos humanos y perspectiva de género.
Además, están certificadas en artes marciales como taekwondo, karate, hapkido y artes marciales mixtas (MMA). Los talleres impartidos por esta agrupación se dividen en un módulo básico, con cuatro sesiones teóricas respecto a las violencias contra las mujeres y prácticas sobre posturas de defensa personal, y avanzado, donde se abordan técnicas de derribos, palancas, llaves y torsiones.
ZMG
Semana Santa: Dan permiso a comerciantes de empanadas del Centro

El Gobierno de Guadalajara autorizó la instalación de hasta 258 comerciantes en las inmediaciones de los templos del Centro durante la Semana Santa, informó el coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.
Los permisos también incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos.
Los comerciantes se podrán instalar a partir del día 13 de abril, marcado en el calendario religioso como Domingo de Ramos, y hasta el día 26 de abril, cuando termina el periodo vacacional. El horario de operación será de 09:00 a 21:00 horas.
“Estamos hablando de por lo menos 13 templos que son los principales de aquí de la Zona Centro de Guadalajara, entendiendo que ya es una celebración que tiene mucha tradición y que es muy concurrida en esas fechas para el consumo de las empanadas”, afirmó Mendoza Martínez.
Entre los templos más concurridos están la Catedral, el Sagrario, la Merced y los dos templos, San Francisco y Aránzazu, detalló el funcionario municipal.
ZMG
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara

La presidenta de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, supervisó el avance en los operativos de seguridad que se llevan a cabo en los módulos de la Nueva Central Camionera de Guadalajara.
Acompañada por el secretario de Seguridad del municipio, Marco Antonio Castañeda Águila, y de empresarios de la estación de autobuses, Pérez Segura revisó las medidas implementadas para el acceso en el abordaje de los pasajeros.
Ahora, cada pasajero deberá presentar su identificación (INE) para poder acceder a la unidad de transporte.
Pérez Segura destacó que al momento los empresarios han cooperado con las medidas de seguridad, “efectivamente han estado avanzando y verificamos que ya se tiene una revisión a los pasajeros, además también ya hay torniquetes y la adquisición de cámaras”, apuntó.
“Hoy la Central Camionera es segura, hay policías permanentes, en la inspección, se verificó que se instalaron dos módulos de vigilancia que opera con elementos de la Secretaría de Seguridad del municipio, además hay rondines de diferentes cuerpos de seguridad”, dijo la alcaldesa.
Como parte del operativo permanente que realiza el municipio de San Pedro Tlaquepaque un total de 29 personas fueron rescatadas en inmediaciones de la Nueva Central Camionera entre el 1 de octubre de 2024 al 31 de marzo de este año.
En el operativo de seguridad participan Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares
-
ZMG2 abril 2025
Tlaquepaque refuerza C4, instalan cámaras en Central Camionera