ZMG
Pone en duda Del Toro operación del C5

El Escudo Urbano C5 no contará con cámaras de videovigilancia por lo que Guadalajara planea comprar las suyas para fortalecer la seguridad, advirtió el alcalde tapatío Ismael del Toro Castro.
El nuevo presidente municipal de Guadalajara dijo que al cambio en el Gobierno de Jalisco saldrá a la luz la falta de equipo en el C5 que impulsó la actual administración estatal.
“Van a ver cómo va a chocar la agenda del C5 cuando descubran lo que hicieron y que vamos a ver que no hay cámaras de videovigilancia. La transición de la autoridad estatal se hace en diciembre y van a dar cuenta de ello (…) ¿Por qué le apuesto a tener cámaras del municipio si está el C5? Pues porque el C5 no va a estar, esa es mi respuesta”, dijo Del Toro.

Cortesía Gobierno de Guadalajara
Al ser la seguridad tema prioritario para su administración, mencionó que el nuevo comisario de Seguridad Ciudadana, Isaías Domínguez Ortiz, cuenta con la instrucción de analizar la necesidad de hacer redistribución de los encargados de cada polígono.
“Es un tema que vamos a corregir, pero todavía no tengo la información, pediré que se rinda parte y además empezar ya a implementar la agenda de la administración, el mandato que yo voy a imprimir, tal vez cambiar las acciones que va a tener la policía para poder hacer frente a los reclamos que ha tenido la ciudadanía”, dijo el alcalde tapatío.
Una de las promesas de campaña fue la contratación de 333 policías, dijo están por anunciar la contratación de los primeros 75, el resto se dará escalonadamente según concluyan los procesos hasta el mes de diciembre, informó Del Toro.
Retraso en la Sesión
Luego de tres horas de retraso en el inicio de la primera Sesión del Ayuntamiento de Guadalajara se dieron los nombramientos de Contralor, Tesorero y Secretario General, así como el reparto entre los regidores de las Comisiones.
Fue por este último punto que el nuevo Cabildo de Guadalajara retrasó por más de tres horas su primera Sesión, pues antes de iniciar los regidores junto con el nuevo alcalde, Ismael del Toro Castro, sostuvieron una reunión en la que se acordó quienes presidirían las comisiones, pero en algunas de ellas no se llegaba a un acuerdo.
Finalmente hubo consenso y tras la espera dio inicio la sesión. Se sometió a votación en una primera instancia la elección del perfil que Del Toro presentó para ocupar el cargo de Secretario General, por unanimidad Víctor Manuel Sánchez Orozco será el encargado.

Cortesía Gobierno de Guadalajara
Nueva Tesorera
De igual manera, por unanimidad, se votó como tesorera del Ayuntamiento a Sandra Deyanira Tovar López; mientras que en la elección del nuevo Contralor, Enrique Aldana López, de los 19 votos de regidores uno fue en contra de su nombramiento.
Claudia Delgadillo, regidora por Morena, señaló que el proceso de elección de la terna por parte de Del Toro para el Contralor estuvo al margen de la ley, pues se omitieron pasos para su convocatoria.
Entre ellos enunció que no se convocó en la página de internet del Ayuntamiento o en el diario de mayor circulación como establece el reglamento municipal.

Cortesía Gobierno de Guadalajara
Contralor Carnal
Mientras que su compañero de fracción edilicia, Víctor Páez, declaró que la elección del Contralor no es ciudadano, sino carnal, porque según dijo, es afín al Partido Movimiento Ciudadano.
En tanto las 23 comisiones para la integración del Ayuntamiento de Guadalajara, luego de la larga discusión, fue según la agenda que cada candidato manejó en campaña, dijo Del Toro, para incluir sus agendas al municipio.
Bajo esta lógica se le dio la presidencia de la Comisión de Asuntos Metropolitanos a Miguel Zárate, del PAN; Transparencia a Claudia Delgadillo, y para su fracción también se asignó Derechos Humanos y Medio Ambiente.
Se acordó para las comisiones de Seguridad Ciudadana y Salud, Prevención y Combate a las Adicciones, que serían presididas por Verónica Gabriela Flores Pérez y Eduardo Almaguer, respectivamente.
Ismael del Toro recordó que las comisiones y sus conclusiones no son de carácter ejecutivo sino de observancia.
ZMG
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan

El programa Guardianes Viales arrancó hoy (01.04.25) con 182 agentes, cuya tarea principal es agilizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
De estos agentes, 160 atenderán cruceros de alto tráfico en el municipio como Periférico y Tabachines, Periférico e Inglaterra, Periférico y Carretera a Saltillo, Mariano Otero y Prolongación Guadalupe, Aviación y Juan Gil Preciado, entre otros.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció durante el arranque del programa que los guardianes viales no podrán multar, ya que el objetivo es mejorar la movilidad en los puntos más conflictivos del municipio.
Estos agentes viales también brindarán apoyo durante eventos de alta afluencia como partidos de fútbol, conciertos, la Romería y las Fiestas de Octubre.
El alcalde destacó que este proyecto deberá mejorar la vialidad en el municipio, ya que los agentes contarán con 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas con equipo de arrastre para las unidades que sufran una avería o un percance.
Además, los elementos contarán con bicicletas y 25 patines para atender emergencias.
El alcalde detalló que los guardianes viales trabajarán desde las 6:00 hasta las 21:00 horas.
Frangie explicó que este programa es una promesa de campaña y añadió que en lo que va de su segunda administración ya cumplió 500 compromisos.
Por su parte, Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, destacó que este programa busca reducir los incidentes viales y mejorar la operatividad en los cruces más conflictivos.
“Seleccionamos 21 cruceros críticos donde se han registrado 160 siniestros viales entre 2022 y 2024. Queremos disminuir estas cifras”, afirmó.
Los Guardianes Viales además contarán con el apoyo de la Policía Vial de Jalisco sobre todo cuando haya problemas con los conductores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE
ZMG
¿Vives en Tlaquepaque? Estos son los programas sociales que ofrece el municipio

Si vives en Tlaquepaque y no conoces los programas sociales que ofrece el municipio… esta información te interesa.
El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque cuenta en 2025 con cuatro programas de apoyo. Se trata de:
“Bienestar Incluyente”. Este apoyo está destinado a personas con discapacidad de entre 30 y 64 años de edad con certificado de discapacidad permanente, expedido por una autoridad competente.
El apoyo es de 2 mil 500 pesos bimestrales para un total de 4 mil 200 personas.
La inversión total es de 42 mdp.
El preregistro del programa “Bienestar Incluyente” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de dos mil 742 personas por lo que se ampliarán una semana más las preinscripciones, es decir, hasta el próximo 7 de abril, para alcanzar los 4 mil 200 suscriptores.

En caso de que no se cumpla con el número de afiliados objetivo, se presentará ante el pleno del Ayuntamiento una propuesta para redirigir el recurso restante al programa “Mujeres Líderes de Esperanza”.
“Raíces de Esperanza”. Este programa está diseñado para atender a los y las artesanas de la Cuna Alfarera.
El apoyo es para 428 beneficiarios y beneficiarias quienes recibirán 18 mil pesos anuales; una inversión municipal total de 8 millones de pesos.
Para participar es necesario contar con credencial del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y tres fotografías de la obra realizada por el participante.

El preregistro de “Raíces de Esperanza” inició este martes 1 de abril y permanecerá abierto hasta el próximo 30 abril.
“Aprendiendo con Bienestar”. Este programa beneficiará a más de 98 mil estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas del municipio, quienes recibirán mochilas con útiles escolares.
La inversión total del Gobierno Municipal es de 50 mdp y los y las alumnas podrán registrarse a través de la matrícula escolar.

“Mujeres Líderes de Esperanza”. Se trata de un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales para jefas de familia.
En total, serán beneficiadas 5 mil 500 personas con una inversión cien por ciento municipal de 55 millones de pesos (mdp).
El preregistro del programa “Mujeres Líderes de Esperanza” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de 11 mil 966 personas.

En la siguiente etapa se verificará la información de los preinscritos y se determinará quienes cumplen con todas las reglas de operación para formar parte del registro final.
Para más información puedes ingresar al sitio web: bienestar.tlaquepaque.gob.mx
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco1 abril 2025
Designan titular de Projal; organismo tiene 10 mil mdp en créditos para Mipymes