Connect with us
ZMG

Preocupa lugar de policía tapatía frente a Guardia Nacional: Del Toro

Publicada

Guadalajara-Guardia-Nacional-Ismael-del-Toro-Cámara-Diputados

Con la configuración de la Guardia Nacional al presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, le preocupa el lugar en el que operará la policía municipal, expresó en las audiencias públicas que se realizan en la Cámara de Diputados.

Advertisement

Siker

En el encuentro en el que participaron los presidentes municipales de las principales ciudades del país, Del Toro Castro señaló que acudió a estas audiencias con la esperanza y la confianza de encontrar oídos dispuestos a escuchar y sumar voluntades.

“Nuestro compromiso debe ser en todo momento aportar el cien por ciento de nuestros recursos para detener este escenario de crisis y reconstruir la paz en nuestras ciudades y en nuestras comunidades”, dijo Del Toro.

Advertisement

Banner publicitario

Agregó que la crisis en materia de seguridad que se registra en México resulta innegable y que ha quedado en evidencia la insuficiencia y nula eficacia de las estrategias de seguridad que se han implementado en el país, al menos en la última década.

Por otra parte, reconoció la imperante necesidad de terminar con la infiltración de grupos criminales que existe en procuradurías, corporaciones, tribunales y cárceles de México.

Del Toro Castro aseguró que el desafío más grande que se tiene en este momento radica en la construcción de cuerpos e instituciones de seguridad profesionales y eficientes, capaces de prevenir, investigar y detener a presuntos culpables de actos ilícitos.

Puntos a considerar

Ismael del Toro presentó seis puntos que deben ser tomados en cuenta para la discusión, dado que el «dictamen apunta de manera preocupante a relegar a las policías estatales y municipales, ya que se apuesta con todo, a la configuración de una Guardia Nacional de corte militar».

Otro punto que preocupa es que la estrategia de centralización se profundiza al plantear el dictamen que el ejecutivo “reglamente” las policías auxiliares de las entidades federativas y los cuerpos de seguridad privada, y el segundo al permitir que el Ejecutivo obtenga y articule información que generen las instituciones de seguridad y sus centros de monitoreo. 

La Guardia Nacional estará completamente a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional durante los próximos 5 años, militarizaría por completo sus funciones y operación, este periodo abarca prácticamente todo el sexenio, lo que limitaría al Ejecutivo Federal, a realizar ajustes a mitad de su periodo.

Cinco propuestas

1.- La reforma constitucional en materia de seguridad pública, debe orientarse a fortalecer las policías e instituciones civiles de seguridad en los tres órdenes de gobierno.

2.- Retirar las facultades que se le otorgan al Poder Ejecutivo Federal que trasgreden el pacto federal mexicano, ya que los acuerdos de la era de consolidación democrática que está arrancando en el país, deben estar fundados en el respeto a la autonomía de estados y municipios, y construidos a partir de un diálogo abierto, transparente y plural y del reconocimiento de las atribuciones y facultades de cada una de las entidades políticas que forman parte de nuestra federación.

3.- Se propone un mando civil para la Guardia Nacional y la realización de una evaluación a tres años de su implementación, que permita reorientar y acotar su ejercicio en caso de ser requerido.

4.- Orientar la reforma para que los estados y municipios logren a corto, mediano y largo plazo, desempeñar de manera eficiente la responsabilidad de la seguridad, a efecto de que en un periodo especificado en la reforma, las Fuerzas Armadas y la Secretaría de la Defensa, regresen a atender exclusivamente las tareas que la constitución les mandata y a las cuales responde su formación y misión esencial.

5.- En esta reforma se contemplan elementos propios de leyes secundarias, el texto constitucional no puede y no debe ser reformado a la luz de coyunturas temporales, sino que debe concebirse y resguardarse, como el contrato social que enmarca las relaciones de convivencia de nuestra federación, de forma que trascienda la inmediatez y brinde certeza de las reglas que rigen el futuro de la nación.

Finalmente, Del Toro Castro se manifestó a favor de los cambios que garanticen el fortalecimiento de la democracia nacional, siempre y cuando se asegure el respeto de las libertades, así como el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, consagrados en la Carta Magna. Externó su disposición a colaborar y poner todo el empeño necesario para recuperar la seguridad a través de la construcción de acuerdos alcanzados de manera colectiva y responsable en beneficio del país.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO