ZMG
Preocupa lugar de policía tapatía frente a Guardia Nacional: Del Toro

Con la configuración de la Guardia Nacional al presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, le preocupa el lugar en el que operará la policía municipal, expresó en las audiencias públicas que se realizan en la Cámara de Diputados.
En el encuentro en el que participaron los presidentes municipales de las principales ciudades del país, Del Toro Castro señaló que acudió a estas audiencias con la esperanza y la confianza de encontrar oídos dispuestos a escuchar y sumar voluntades.
“Nuestro compromiso debe ser en todo momento aportar el cien por ciento de nuestros recursos para detener este escenario de crisis y reconstruir la paz en nuestras ciudades y en nuestras comunidades”, dijo Del Toro.
Agregó que la crisis en materia de seguridad que se registra en México resulta innegable y que ha quedado en evidencia la insuficiencia y nula eficacia de las estrategias de seguridad que se han implementado en el país, al menos en la última década.
Por otra parte, reconoció la imperante necesidad de terminar con la infiltración de grupos criminales que existe en procuradurías, corporaciones, tribunales y cárceles de México.
Del Toro Castro aseguró que el desafío más grande que se tiene en este momento radica en la construcción de cuerpos e instituciones de seguridad profesionales y eficientes, capaces de prevenir, investigar y detener a presuntos culpables de actos ilícitos.
Puntos a considerar
Ismael del Toro presentó seis puntos que deben ser tomados en cuenta para la discusión, dado que el «dictamen apunta de manera preocupante a relegar a las policías estatales y municipales, ya que se apuesta con todo, a la configuración de una Guardia Nacional de corte militar».
Otro punto que preocupa es que la estrategia de centralización se profundiza al plantear el dictamen que el ejecutivo “reglamente” las policías auxiliares de las entidades federativas y los cuerpos de seguridad privada, y el segundo al permitir que el Ejecutivo obtenga y articule información que generen las instituciones de seguridad y sus centros de monitoreo.
La Guardia Nacional estará completamente a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional durante los próximos 5 años, militarizaría por completo sus funciones y operación, este periodo abarca prácticamente todo el sexenio, lo que limitaría al Ejecutivo Federal, a realizar ajustes a mitad de su periodo.
Cinco propuestas
1.- La reforma constitucional en materia de seguridad pública, debe orientarse a fortalecer las policías e instituciones civiles de seguridad en los tres órdenes de gobierno.
2.- Retirar las facultades que se le otorgan al Poder Ejecutivo Federal que trasgreden el pacto federal mexicano, ya que los acuerdos de la era de consolidación democrática que está arrancando en el país, deben estar fundados en el respeto a la autonomía de estados y municipios, y construidos a partir de un diálogo abierto, transparente y plural y del reconocimiento de las atribuciones y facultades de cada una de las entidades políticas que forman parte de nuestra federación.
3.- Se propone un mando civil para la Guardia Nacional y la realización de una evaluación a tres años de su implementación, que permita reorientar y acotar su ejercicio en caso de ser requerido.
4.- Orientar la reforma para que los estados y municipios logren a corto, mediano y largo plazo, desempeñar de manera eficiente la responsabilidad de la seguridad, a efecto de que en un periodo especificado en la reforma, las Fuerzas Armadas y la Secretaría de la Defensa, regresen a atender exclusivamente las tareas que la constitución les mandata y a las cuales responde su formación y misión esencial.
5.- En esta reforma se contemplan elementos propios de leyes secundarias, el texto constitucional no puede y no debe ser reformado a la luz de coyunturas temporales, sino que debe concebirse y resguardarse, como el contrato social que enmarca las relaciones de convivencia de nuestra federación, de forma que trascienda la inmediatez y brinde certeza de las reglas que rigen el futuro de la nación.
Finalmente, Del Toro Castro se manifestó a favor de los cambios que garanticen el fortalecimiento de la democracia nacional, siempre y cuando se asegure el respeto de las libertades, así como el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, consagrados en la Carta Magna. Externó su disposición a colaborar y poner todo el empeño necesario para recuperar la seguridad a través de la construcción de acuerdos alcanzados de manera colectiva y responsable en beneficio del país.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje