ZMG
Qucho, 20 años

Saúl Herrera es Qucho y viceversa. Él es uno de los moneros y cartonistas más destacados del País y cumple 20 años de trabajo.
Para festejar este aniversario, CuartaMx con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, organizan esta celebración con dos actividades: una exposición y una charla.
La exposición Qucho, 20 años, que estará expuesta desde el 15 de abril al 31 de mayo en la Galería Chapultepec, repasa las dos ramas que conforman la carrera de Qucho: el cartón político y el cartón deportivo.
En total se presentarán 24 cartones, 12 políticos y 12 deportivos. Este repaso mostrará la evolución de Qucho, desde sus primeros trazos más rígidos hasta sus actuales monos, donde los elementos orgánicos han dado vida a personajes gentiles, tiernos, pero no por eso críticos con su realidad y entorno.
Dentro de las actividades paralelas a la exposición, Qucho ofrecerá una charla previa a la inauguración de la exposición este 14 de abril, a las 17:00 horas.
La charla llamada Qucho 20 años, una disección entre amigos (Jors Salazar, Erandini Aparicio, Ricardo Godoy, Osvaldo Muñoz y Domitilo Esparza), tendrá como sede la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica (Chapultepec 198, entre López Cotilla y La Paz).
Qucho participa actualmente en distintas empresas de medios: Medio Tiempo, El Informador, El Tren, CuartaMx y Punto Rojo.

La exposición Qucho 20 años está integrada por 24 cartones.
El comienzo
Comenzó a pintar desde niño, pero fue en la preparatoria cuando Qucho decidió dedicarse al dibujo.
“Cuando estaba en la preparatoria fue cuando me di cuenta que ya podía hacer algo con mis dibujos, decidí estudiar pintura en la UdeG”, recuerda Saúl Herrara, quien cursó estudios en Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En 1997, recuerda, fue cuando un amigo le recomendó ir a un periódico a ofrecer sus dibujos, así comenzó su trayectoria dentro del cartón, hace 20 años en el extinto diario Siglo XXI.

El Guadalajara es el equipo de los amores de Qucho.
En esos primeros momentos, Saúl Herrera comenzó con dibujos más imitativos de los personajes que admiraba como Rogelio Naranjo Ureto, en el ámbito nacional, y a Manuel Falcón, en lo local. Incluso su firma, no era la actual, prefería rubricar como Herrera, pese a que Qucho siempre fue el seudónimo de su corazón, pero lo dejó por un tiempo debido a que muchos le cuestionaban las denotaciones de Qucho.
Herrera comenta Qucho está inspirado en uno de los personajes de Don Gato y su pandilla.
De entonces 1997 a la fecha, Qucho ha desarrollado un estilo definido, crítico y mordaz, incluso con el equipo de futbol de sus amores, el Guadalajara.
Exposición
Qucho 20 años
Inauguración 15 de abril,
11:00 horas.
Del 15 de abril al 31 de mayo
Galería Chapultepec
Avenida Chapultepec, esquina Montenegro
Entrada libre
Actividades Paralelas
Charla Qucho 20 años, una disección entre amigos
Participan: Qucho, como objeto de estudio
Jors Salazar, Erandini Aparicio, Ricardo Godoy, Osvaldo Muñoz y Domitilo Esparza, como diseccionadores
Modera: Ricardo Gómez, periodista
14 de abril
17:00 horas
Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica
Chapultepec 198, entre López Cotilla y La Paz
Entrada libre
Ricardo Gómez es periodista. Escribe para diarios de Guadalajara y se ha desempeñado como productor y conductor de radio y televisión. Fundador de cuarta.
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno