Connect with us
ZMG

Qucho, 20 años

Publicada

Qucho, cuarta, 20 años, exposición,

Saúl Herrera es Qucho y viceversa. Él es uno de los moneros y cartonistas más destacados del País y cumple 20 años de trabajo.

Advertisement

Siker

Para festejar este aniversario, CuartaMx con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, organizan esta celebración con dos actividades: una exposición  y una charla.

Advertisement

Banner publicitario

La exposición Qucho, 20 años, que estará expuesta desde el 15 de abril al 31 de mayo en la Galería Chapultepec, repasa las dos ramas que conforman la carrera de Qucho: el cartón político y el cartón deportivo.

En total se presentarán 24 cartones, 12 políticos y 12 deportivos. Este repaso mostrará la evolución de Qucho, desde sus primeros trazos más rígidos hasta sus actuales monos, donde los elementos orgánicos han dado vida a personajes gentiles, tiernos, pero no por eso críticos con su realidad y entorno.

Dentro de las actividades paralelas a la exposición, Qucho ofrecerá una charla previa a la inauguración de la exposición este 14 de abril, a las 17:00 horas.

La charla llamada Qucho 20 años, una disección entre amigos (Jors Salazar, Erandini Aparicio, Ricardo Godoy, Osvaldo Muñoz y Domitilo Esparza), tendrá como sede la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica (Chapultepec 198, entre López Cotilla y La Paz).

Qucho participa actualmente en distintas empresas de medios: Medio Tiempo, El Informador, El Tren, CuartaMx y Punto Rojo.

Qucho, 20 años, cartones, exposición, cuarta.

La exposición Qucho 20 años está integrada por 24 cartones.

El comienzo

Comenzó a pintar desde niño, pero fue en la preparatoria cuando Qucho decidió dedicarse al dibujo.

“Cuando estaba en la preparatoria fue cuando me di cuenta que ya podía hacer algo con mis dibujos, decidí estudiar pintura en la UdeG”, recuerda Saúl Herrara, quien cursó  estudios en Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En 1997, recuerda, fue cuando un amigo le recomendó ir a un periódico a ofrecer sus dibujos, así comenzó su trayectoria dentro del cartón, hace 20 años en el extinto diario Siglo XXI.

Qucho, 20 años, exposición.

El Guadalajara es el equipo de los amores de Qucho.

En esos primeros momentos, Saúl Herrera comenzó con dibujos más imitativos de los personajes que admiraba como Rogelio Naranjo Ureto, en el ámbito nacional, y a Manuel Falcón, en lo local. Incluso su firma, no era la actual, prefería rubricar como Herrera, pese a que Qucho siempre fue el seudónimo de su corazón,  pero lo dejó por un tiempo debido a que muchos le cuestionaban las denotaciones de Qucho.

Herrera comenta Qucho está inspirado en uno de los personajes de Don Gato y su pandilla.

De entonces 1997 a la fecha, Qucho ha desarrollado un estilo definido, crítico y mordaz, incluso con el equipo de futbol de sus amores, el Guadalajara.

Qucho, 20 años, cartones, exposición, cuarta.

Exposición

Qucho 20 años

Inauguración 15 de abril, 

11:00 horas. 

Del 15 de abril al 31 de mayo

Galería Chapultepec

Avenida Chapultepec, esquina Montenegro

Entrada libre

Actividades Paralelas 

Charla Qucho 20 años, una disección entre amigos

Participan: Qucho, como objeto de estudio

Jors Salazar, Erandini Aparicio, Ricardo Godoy, Osvaldo Muñoz y Domitilo Esparza, como diseccionadores

Modera: Ricardo Gómez, periodista

14 de abril

17:00 horas

Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica

Chapultepec 198, entre López Cotilla y La Paz

Entrada libre 

https://www.facebook.com/QuchoOficial/videos/2094399513921025

 

Ricardo Gómez es periodista. Escribe para diarios de Guadalajara y se ha desempeñado como productor y conductor de radio y televisión. Fundador de cuarta.

 

La Perla    Caletre    Qucho Monero

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO