Connect with us
ZMG

¿Quién define la imagen y contenido de los emojis?

Publicada

Emojis

Los emojis…

Advertisement

Siker

Todos los días los usamos al escribir en nuestras redes sociales; nos ayudan de manera rápida a expresar un sentimiento, aprobación o desaprobación sobre la charla que se está llevando. Los emojis son tan importantes en el mundo humano y tecnológico que debió crearse una comisión reguladora llamada Unicode, que estandariza las imágenes y contenido de cada una.

Regularización y empresas 

Advertisement

Banner publicitario

Esta comisión aprobó que Google haga rediseño de los emojis que utiliza en su sistema operativo Android, por cierto, tanto Google como Apple son parte de la comisión Unicode, de hecho, quienes la dirigen son parte de estas empresas; además de Microsoft, HP, IBM, JustSystem, Oracle, SAP, Sun, Sybase, Unisys, entre otras empresas más.

«Unicode proporciona un número único para cada carácter, sin importar la plataforma, sin importar el programa, sin importar el idioma», se definen.

Esto es que los sistemas operativos de tu computadora, tablet, smartphone, incluso tu smart tv, están regidas bajo un mismo código para evitar un desastre al comunicarte. Se reconoce que antes de su aparición en 1991 había cientos de sistemas de codificación, ni siquiera Estados Unidos estaba regido por uno mismo; ahora imagínense Europa con los diferentes idiomas y desarrollos que tenía cada país.

Remuneración

En cuanto a los emojis, su creador es Shigetaka Kurita, en 1999 se dio la primera versión, siendo una variación más artística de los emoticono 🙂   😉  :*  >:(.

Emojis, Unicode, empresas

Foto: EmojiWorks

Actualmente Unicode, como organización conjunta, se financia de las aportaciones que dan sus socios. Pero también tiene una manera de ingresar dinero, esto es mediante la adopción de un emoji.

Tú puedes convertirte en el «dueño» virtual del símbolo que más te guste; o si tienes una empresa, del que te pueda representar; por ejemplo, el equipo de Béisbol de los Atléticos de Oakland son los patrocinadores de la pelota de béisbol, el árbol de roble (oak tree) y el elefante, que son referencias al deporte, la ciudad y la mascota del equipo.

Para adoptar un emoji tendrás que desembolsar 100, 500 o mil dólares, dependiendo de cuánta exclusividad quieras tener sobre la imagen.

Más emojis

Cuando surge la versión 5.0 de los emojis; cincuenta y seis nuevas imágenes se pusieron a disposición en tus gadgets. Un tiranosaurio, un brócoli, un mago y más estuvieron a libre disposición. Solo es cuestión que el sistema operativo que utilizas, los agregue a su repertorio y se haga la actualización pertinente; esto va sucediendo tras cada versión lanzada.

 

Ricardo Gómez es periodista. Escribe para diarios de Guadalajara y se ha desempeñado como productor y conductor de radio y televisión. Fundador de cuarta.

 

 

Bolígrafo      Tecnología 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO