Connect with us

ZMG

¿Quieres ayudar? Zapopan busca familias de acogida

Publicada

buscan familias de acogida zapopan

¿Eres una persona que le gusta ayudar? 250 niños y adolescentes, entre ellos 10 bebés, buscan un hogar temporal en Zapopan. Si quieres apoyarlos puedes inscribirte en el taller “Familias de acogida” del DIF Zapopan.

Este taller, que inicia el 14 de enero, busca capacitar a familias y a personas solteras con habilidades y herramientas para cuidar de manera adecuada a los menores.

Raquel Arias, delegada institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Zapopan, explica que el fin de las familias de acogida es brindar una crianza positiva a los menores en situación de vulnerabilidad, ya que muchos de estos menores han sido víctimas de violencia.

“Las familias de acogida son una persona o personas que cuidan al menor, ya sea un niño, niña o adolescente, les dan cuidado, protección, una crianza positiva y la promoción de un bienestar social, ya que estos niños no tienen cuidados parentales”.

El taller entrega una certificación a la familia o persona que consiste en un aval que da el municipio de que los adultos a cargo no son un peligro para los niños y adolescentes.

“Lo que nosotros hacemos son valoraciones psicológicas de que estas familias –o persona- tienen herramientas para una crianza positiva, cuidado y protección, también se llevan a cabo estudios de trabajo social para saber en dónde se encontrarían los niños, si representa un riesgo mayor o no, son valoraciones en conjunto con un curso taller, que es para que las familias identifiquen el modelo de familia positiva”.

Una vez obtenida la certificación del DIF Zapopan, que tiene validez por dos años, la estancia del menor en la familia de acogida es temporal y puede durar de tres a doce meses.

Raquel Arias señala que muchas de las familias de acogida se convierten en una red de apoyo importante para los menores e incluso apadrinan a estos niños y adolescentes.

“Se trata de que los niños estén menos tiempo en una institución, mientras nosotros resolvemos su situación legal para saber si regresan con su familia de origen, algún tío, un abuelito, o se inicia un juicio de perdida -de la patria potestad- para que puedan ir en adopción”.

Actualmente, el DIF Zapopan cuenta con 800 niñas, niños y adolescentes en representación de suplencia; 250 de ellos se encuentran albergados en espera de una familia de acogida.

La cifra de los niños en los albergues de Zapopan, de octubre de 2021 a enero de 2022, creció al pasar de 218 a 250. Esto es resultado del incremento en la violencia intrafamiliar por la pandemia de la Covid-19.

“Incluso ahora tenemos muchos casos de bebés, de un tema de adicciones de las madres, lo que hemos recibido mucho son bebés de hospital, en diciembre recibimos 10 bebés”.

Este proyecto de familias de acogida cumple este 2022 cinco años en Zapopan.

Si te gustaría ofrecer un hogar temporal este taller se llevará a cabo los días 14, 21 y 28 de enero, de 9:00 a 14:00 horas. Es gratuito.

Para mayor información se puede llamar al teléfono 33 3640 0994; de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o al correo electrónico: familiadeacogida@difzapopan.gob.mx.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

Publicada

on

niños de escuela primaria caminan a la salida

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.

Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).

La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.

Numeraria y calendario escolar vigente

● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908

El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Publicada

on

presidente municipal de tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.

Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.

“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).

“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.

Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.

Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional

El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.

Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.

“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.

Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.

Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.

También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO