Connect with us
ZMG

¿Quieres casarte? ¡En GDL puedes hacerlo fácil y GRATIS!

Publicada

¿Quieres casarte? ¡En GDL puedes hacerlo fácil y GRATIS!

Si su sueño de pareja es casarse este 2023, esta información les interesa.

Advertisement

Siker

El gobierno de Guadalajara acaba de lanzar la convocatoria gratuita de matrimonios colectivos a realizarse este año.

Advertisement

Banner publicitario

Bajo el lema ‘Cierra tu unión fácil, rápido y gratis’, la campaña estará vigente del 1 de septiembre al 7 de octubre en las 23 oficialías del Registro Civil de Guadalajara.

Las parejas interesadas solo deben presentar la identificación vigente de ambos contrayentes y la de dos testigos —en original y copia—; el trámite será gratuito, esto es, el pago de actas de nacimientos, pláticas prematrimoniales, certificados médicos y las anotaciones marginales no tendrán costo.

Las 23 oficialías estarán recibiendo las solicitudes de las parejas interesadas en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
 
Ademas, las oficialías ubicadas en el Mercado Corona, en la Unidad Administrativa San Andrés y en la Unidad Administrativa Oblatos abrirán los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

De acuerdo con las autoridades, el ahorro estimado para las y los contrayentes, a través de esta campaña del gobierno tapatío, oscila entre 2 mil 500 y 2 mil 600 pesos.

Para el cierre de la campaña de Matrimonios Colectivos 2023, se contempla la realización de un evento masivo el 21 de octubre, en el Centro Histórico de la ciudad.

 Esta iniciativa se lleva a cabo por parte de la Dirección de Registro Civil, en colaboración con DIF Guadalajara.
 
Este año, Ayuntamiento proyecta superar la meta de la campaña realizada en 2022, en la que participaron mil 683 parejas.

Ahora ya lo saben. ¡Mucho éxito!

Estas son las Oficialías del Registro Civil en Guadalajara donde pueden tramitar su matrimonio:

• Oficialía No.1
Av. Hidalgo #474, en el tercer piso del Mercado Corona, Col. Centro.
 
• Oficialía No.2
Abascal y Souza #436, entre Federación e Industria, Col. La Perla.
 

• Oficialía No.3
Carlos A. Carillo #1560, Col. Polanco Oriente.
 
• Oficialía No.4
Fidel Velázquez #1513, Col. Fábrica de Atemajac.
 
• Oficialía No.5
San Andrés #2508, esquina Avenida del Chamizal, Col. San Andrés.
 
• Oficialía No.6
María Reyes #4300, Plaza Tetlán.
 
• Oficialía No.7
Antonio Larrañaga #1327, Col. Huentitán El Alto.
 
• Oficialía No.8
Av. La Paz #1630, esquina Argentina, Col. Moderna.
 
• Oficialía No.9
Av. 5 de Febrero #249, Antigua Central Camionera.
 
• Oficialía No.10
Av. Federalismo Norte #84, esquina Independencia.
 
• Oficialía No.11
Jordán #700, Col. Hermosa Provincia.
 
• Oficialía No.12
Av. Circunvalación #1105, Col. Oblatos.
 
• Oficialía No.13
Jesús García #2391, esquina Avenida López Mateos, Col. Ladrón de Guevara.
 
• Oficialía No.14
Esmeralda #2486, Col. Verde Valle.
 
• Oficialía No.15
Calzada Independencia Norte #3295-C, al interior del centro comercial Independencia.
 
• Oficialía No.16
Jesús Reyes Heroles #3900, entre Isla Tori e Isla Izaro, Col. El Sauz.
 
• Oficialía No.17
Plutarco Elías Calles #2243, Col. Lomas del Paradero.
 
• Oficialía No.18
Av. María Guadalupe de Hernández Loza #3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.
 
• Oficialía No.19
Tabachín, entre Primavera y Mezquite, Col. del Fresno.
 
• Oficialía No.21
Calzada Gobernador Curiel #3063, Col. Unidad Clemente Orozco.
 
• Oficialía No.22
Primero de Octubre #4547, entre Andador 13 y 14, Col. Los Colorines.
 
• Oficialía No.23
Av. Colón #2706, esquina Andrés de Urdaneta, Col. Jardines de la Cruz.
 
• Oficialía No.24
Nicolás Romero #1471 Col. Mezquitán Country.

 

 

Foto: Siker/Adrián Zërmend

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO