Connect with us
ZMG

Quirino presenta Plan de Seguridad para Tlajomulco

Publicada

Quirino presenta Plan de Seguridad para Tlajomulco
El alcalde anunció la contratación de 300 nuevos policías, 100 por año. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

El Plan Estratégico de Prevención y Seguridad del municipio de Tlajomulco de Zúñiga fue presentado este lunes (20.01.25) por el alcalde Quirino Velázquez.

Advertisement

Siker

La estrategia, explicó el primer edil, estará dividida en cinco ejes: Coordinación y corresponsabilidad; Rediseño institucional; Espacio público lleno de vida; Crecimiento y desarrollo económico; y Corporaciones cercanas y más fuertes.

Advertisement

Banner publicitario

“(La seguridad) es un tema en el que tenemos que sumar esfuerzos, es un tema en el que nadie se puede lavar las manos, porque si hablamos de seguridad (…) (hablamos) del mayor anhelo que tiene nuestro País, que tiene nuestro estado, desde luego, que tiene nuestro municipio (…)”, señaló Velázquez.

“Por eso, es importantísimo para nosotros presentar lo que será la política pública más enérgica, con todos los esfuerzos, con todos los recursos y con todo el corazón para buscar contribuir desde el municipio a recuperar la paz y la tranquilidad”.

El primer eje, Coordinación y corresponsabilidad, resalta la coordinación interinstitucional permanente con los tres niveles de gobierno; coordinación metropolitana permanente, y garantizar el estado de derecho.

En cuanto al rediseño institucional se anunciaron la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva; la Dirección de Prevención de las Adicciones y Salud Mental, y la nueva Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social.

El eje Espacio público lleno de vida comprende un presupuesto de 2 mil millones de pesos para infraestructura y obra pública, la instalación de 40 mil luminarias y un proyecto integral de infraestructura para la zona Valle.

También incluye un programa de recuperación del espacio público, denominado “Siempre Cerca”, la creación del Parque Metropolitano Sur, la sede del Consejo Municipal del Deporte (CODE) y la construcción de nuevas “Bases” centros comunitarios.

El eje Crecimiento y desarrollo económico prevé la atracción de inversión e instalación de empresas en el municipio, impulso al desarrollo tecnológico e industrial, y generación de empleos y oportunidades.

El alcalde Quirino Velázquez presentó plan de seguridad
El municipio anunció la compra de 150 nuevas patrullas, 50 por año. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

También se otorgarán incentivos municipales para el emprendimiento y el comercio local y se ofrecerán programas sociales como “Siempre hay chamba”, créditos, útiles y uniformes, y la entrega de medicamentos gratuitos.

El quinto eje, presentado como Corporaciones cercanas y más fuertes, incluye mejores condiciones y prestaciones laborales para los elementos de seguridad pública, nuevos uniformes y mejor equipo táctico.

Además, anunció Quirino Velázquez, habrá un aumento en el seguro de vida de los uniformados que pasará de cien mil a un millón de pesos. También se reforzará el C4 con un nuevo edificio inteligente y 500 nuevas cámaras.

Asimismo se implementarán chats vecinales con la policía, se contratará 50 nuevos oficiales para Protección Civil, se adquirirán 10 nuevas ambulancias y se construirá la nueva Cruz Verde Chulavista.

La Comisaría municipal se fortalecerá con 90 nuevos vehículos para seguridad y urgencias: 37 camiones pickup, cinco camiones tipo suv, 25 motocicletas, dos ambulancias y 21 vehículos para diversas áreas.

El alcalde anunció la contratación de 300 nuevos policías, 100 por año; 150 nuevas patrullas, 50 por año; una nueva academia y una base de policía, y el fortalecimiento de la unidad Mujer Segura.

“Vamos a dar todos los esfuerzos, todos los recursos, todo el corazón para recuperar juntos la paz y la tranquilidad. Estoy convencido que de cerca, juntas y juntos, hacemos la paz”, dijo Velázquez.

“Porque entendemos que este es el tema que, si logramos unir esfuerzos y mitigarlo habremos cumplido con las y los ciudadanos”.

Estuvieron presentes el General Marco Alonso Gastelum Antuna, de la 15 Zona Militar; el General Oswaldo Galicia, de la Guardia Nacional; Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad del Gobierno del Estado; el comisario vial, Jorge Arizpe, entre otras personalidades.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO