ZMG
Quirino Velázquez supervisa obra de 4.9 mdp en Hacienda de los Eucaliptos

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, supervisó las obras de pavimentación de la calle Valle de los Arces, ubicada en la comunidad de Hacienda de los Eucaliptos.
La intervención abarca 300 metros desde el cruce con Valle de los Fresnos hasta la calle Valle de los Eucaliptos.
Con una inversión total de 4.9 millones de pesos (mdp), las obras contemplan trabajos de fresado, reencarpetado, balizamiento, reparación de losas de concreto y construcción de cruceros seguros.
Durante la visita de este lunes (13.01.24), Quirino Velázquez destacó el enfoque de su administración en mejorar la infraestructura y señaló que para 2025 se tiene programado un presupuesto de mil 100 millones de pesos para obra pública sólo de recursos municipales.
Además, explicó que se buscarán esquemas financieros adicionales para incrementar los recursos destinados a este rubro.
“Hay mucho trabajo, estamos muy contentos y en el marco de nuestros 100 días, no hemos parado de trabajar, 260 millones de pesos -ejercidos-”, declaró el munícipe.
“En este (2025) que ya arrancó en el presupuesto que estamos por ejercer vamos a tener mil 100 millones de pesos de obra y vamos a buscar algunas multianualidades que nos van a incrementar aún más el presupuesto para obra pública”.
El recorrido continuó en la Secundaria Manuel de Jesús Clouthier Rincón, donde se supervisaron los avances de una nueva cancha de fútbol con pasto sintético y una cancha de usos múltiples, proyectos que representan una inversión de 1.5 millones de pesos.

Reanudan honores a la bandera
En el marco del regreso a clases tras el periodo vacacional, Gerardo Quirino encabezó la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Juan de Arco, ubicado en la colonia San José del Valle.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo