Connect with us

ZMG

Reaparece ex líder de la FEG, es asesor de Candelaria Ochoa

Publicada

Reaparece ex líder de la FEG, es asesor de Candelaria Ochoa

Once años después del multihomicidio perpetrado en las hoy desaparecidas instalaciones de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) el nombre de Israel Mariscal Quezada vuelve a la escena pública.

El otrora líder saliente de la FEG, la pseudo organización estudiantil que imponía el cobro de piso a los comerciantes de los alrededores de los planteles educativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), práctica delictiva que derivó en la muerte de cinco personas, es hoy asesor de la Regidora Candelaria Ochoa Ávalos.

Señalado por la prensa de entonces de ser aviador de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), presuntamente acusado por uno de los detenidos de haber estado presente el día del crimen y citado por la PJGE con una orden de presentación, hoy, Mariscal Quezada elabora iniciativas para la morenista con un sueldo neto de 19 mil 300 pesos mensuales.

Según Ochoa Ávalos, el ex Regidor morenista en Zapopan Hiram Torres fue quien le recomendó a Mariscal Quezada para colaborar en su equipo de quien solo sabía que era “un cuate que está muy dispuesto a trabajar”.

“De su vida personal no, sé qué ha sido alguien que ha estado apoyando a Morena y ya, por eso lo conocí, le hice una entrevista, en Morena, en Zapopan, con Hiram”, asegura la Regidora Ochoa Ávalos en entrevista para Siker.

“Me pareció alguien muy capaz de desarrollar su trabajo aquí conmigo y está aquí en el equipo”.

En efecto, el ex líder estudiantil trabajó en el Ayuntamiento de Zapopan como “asistente de regidor” para la fracción morenista en la segunda administración del Alcalde Pablo Lemus (2018-2021), con un sueldo de 17 mil 900 pesos.

Más adelante, en la larga entrevista realizada por Siker a la Regidora, ésta reconoce haber hablado del caso del multihomicidio con Quezada Mariscal y haberle señalado que no estaría dispuesta a solapar a alguien que hubiera cometido un delito.

“Sí recuerdo la noticia, sí me comentó Israel que había sucedido eso. Hasta donde lo comentamos yo le dije ‘¿usted no tuvo nada que ver?’, me dijo ‘no, incluso no tengo ninguna orden ni de aprehensión ni de presentación, nada, porque a mí no me involucraron’”, explica la Edil.

“Yo le dije ‘a ver, nomás quiero que quede muy claro eso, porque, pues, yo no podría solapar a alguien que cometió un delito’”.

Los hechos ocurridos el 9 de diciembre de 2011, cuando Mariscal Quezada fungía como presidente en funciones de la FEG, parecen desdibujarse en el tiempo para los morenistas. Esa tarde, un comerciante aledaño a la Escuela Superior La Normal, acompañado de su hijo y tres de sus compañeros de la Preparatoria 8 de la UdeG, fueron asesinados.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la entonces Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PJGE) el padre y su hijo, Armando Gómez Gallardo, de 56 años de edad, y Francisco Ismael Gómez Saucedo, de 21 años, fueron ejecutados a tiros en la oficina de David Enrique Castorena Peña, presidente electo de la FEG.

Castorena Peña, aún prófugo de la justicia, habría pedido a Gerardo Flores Gómez, alias «El Tatuado» de 51 años de edad, guardaespaldas y velador del edificio de la FEG, que citara al comerciante para “resolver” un problema con el pago de derecho de piso.

Luego de que padre e hijo fueron ultimados, Castorena habría ordenado a miembros de su grupo de choque presentes en el inmueble que sometieran a los tres jóvenes acompañantes, Juan Pablo Valentín Guerrero, de 16 años de edad; Francisco Javier Carrillo García, de 17; y Gabriel Morán Cervantes, también de 17 años, quienes, indefensos, fueron asesinados a cuchilladas por “El Tatuado” y el yerno de éste.

Ante la ausencia de sus seres queridos, los familiares de las víctimas presentaron una denuncia por desaparición en la PJGE a cargo del Procurador Tomás Coronado Olmos. Los cuerpos fueron encontrados por personal del Instituto de Ciencias Forenses (IJCF) en un par de fosas ubicadas en la zona adjunta a las canchas de futbol del inmueble.

El 18 de enero de 2012 la PJGE dio a conocer el arresto de tres menores de edad y un sujeto de 19 años apodado como el “Cihua”, todos señalados y confesos de haber participado en el crimen.

Uno de los menores retenidos, identificado como “El Pollo”, declaró ante las autoridades en contra de Mariscal Quezada, quien presuntamente se reunió con Castorena en el edificio de la FEG antes de que fueran asesinados los tres jóvenes acompañantes de los Gómez.

“(…) Observando en ese momento que por la parte del estacionamiento llega Israel Mariscal, quien era el presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara, pero debido a que ya estaba por finalizar el año, ya le estaba delegando funciones a David Castorena, y al llegar Israel Mariscal a donde estaban todos ellos, se dirigió para entrevistarse con David Castorena, alejándose ambos para platicar, ya no escuchando de que hablaron ellos, y fue en ese momento que ‘Pedrito’ le empieza a comentar que ‘El George’ se había pasado de lanza y había matado a dos batos en el cuarto de la presidencia de la FEG, y tenían otros tres morros secuestrados, y que el pozo era para enterrar a los muertos”, atestiguó “El Pollo”, de acuerdo con la Averiguación Previa 655/2011/H.I./A de la División de Asuntos Especiales y Homicidios Intencionales de la entonces PJGE.

La PJGE giró una orden de presentación —no de aprehensión— contra Mariscal Quezada, misma que no fue atendida, como reconoce el propio asesor de la morenista en entrevista para Siker.

“Mira, yo decidí no testificar porque no tenía nada que testificar. Yo no estuve en los hechos ni siquiera estuve en la Ciudad (…),  y no era testificar, simplemente era como declarar y declarar es un derecho, decidí no tomar ese derecho”, explica Mariscal Quezada.

“Yo nunca tuve ninguna orden de aprehensión, o algo así, que se llegó a decir en (la) prensa, todo fue prensa, medios, pero legalmente nunca tuve esa orden de aprehensión o cosas que decían (…). Sí me llegó un citatorio”.

En la imagen, Israel Mariscal Quezada. Foto: Siker/Mayra Torres de la O.

El hoy empleado de confianza de Ochoa Ávalos niega que “El Pollo” o cualquier otro involucrado en el multihomicidio haya declarado sobre su presunta presencia en el inmueble el día de los hechos, prueba de ello, dice, es que nunca se giró una orden de aprehensión en su contra.

A más de una década las investigaciones sobre el caso continúan abiertas, el pasado lunes 26 de septiembre fue detenida en Nayarit una mujer de 33 años identificada como Yuridith “N” quien contaba con una orden de aprehensión por presunto homicidio calificado.

Castorena Peña, presunto autor intelectual de los hechos, aún es buscado nacional e internacionalmente, informó el Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, el pasado 29 de septiembre.

 

 

Foto: Siker/Juan Carlos Sagredo

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Destacan participación en elección de delegados de Tlajomulco

Publicada

on

Se instalaron 39 urnas electrónicas distribuidas en las 30 delegaciones y agencias del municipio. Foto: Especial.

Tlajomulco eligió este domingo (06.04.25) a representantes de agencias y delegaciones municipales, en una jornada organizada por primera vez en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ)

Se instalaron 39 urnas electrónicas distribuidas en las 30 delegaciones y agencias del municipio, las cuales permanecieron activas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. 

El secretario general del Ayuntamiento, Tomás Figueroa, en su calidad de secretario técnico del Comité Organizador, destacó que esta jornada se caracterizó por tener un alto nivel de participación ciudadana.

En la elección también se consultó a la ciudadanía sobre las prioridades en su comunidad, la evaluación del gobierno y el nivel de confianza en las urnas electrónicas. 

Por su parte, Carlos Javier Aguirre Arias, consejero del IEPC, destacó que se registraron 77 candidaturas y que se emplearon urnas electrónicas para un conteo de resultados confiables.

Al cierre de las casillas, el personal de cada mesa receptora levantó las actas correspondientes y remitió los resultados al Comité Organizador, responsable de compilar y publicar la información oficial. 

Los resultados de la elección se pueden consultar en el portal web del Gobierno de Tlajomulco. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Dan permiso a comerciantes de empanadas del Centro 

Publicada

on

puesto de empanadas

El Gobierno de Guadalajara autorizó la instalación de hasta 258 comerciantes en las inmediaciones de los templos del Centro durante la Semana Santa, informó el coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez. 

Los permisos también incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos.

Los comerciantes se podrán instalar a partir del día 13 de abril, marcado en el calendario religioso como Domingo de Ramos, y hasta el día 26 de abril, cuando termina el periodo vacacional. El horario de operación será de 09:00 a 21:00 horas.

“Estamos hablando de por lo menos 13 templos que son los principales de aquí de la Zona Centro de Guadalajara, entendiendo que ya es una celebración que tiene mucha tradición y que es muy concurrida en esas fechas para el consumo de las empanadas”, afirmó Mendoza Martínez.

Entre los templos más concurridos están la Catedral, el Sagrario, la Merced y los dos templos, San Francisco y Aránzazu, detalló el funcionario municipal.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO