ZMG
Reconocen a mujeres destacadas en Tlajomulco

El Galardón Olivia Zúñiga Correa fue entregado este viernes (07.03.25) a 13 mujeres tlajomulquenses, destacadas en diferentes disciplinas.
El Gobierno de Tlajomulco realizó la cuarta edición del premio en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como parte de las acciones que realiza para visibilizar la labor de mujeres ejemplares del municipio.
La convocatoria para recibir el galardón Olivia Zúñiga Correa sumó 30 aspirantes de las cuales 13 recibieron el galardón y 17 más un reconocimiento especial.
Mujeres galardonadas
1. Derechos Humanos: Aída Araceli Martínez Jiménez
2. Docencia e Investigación: Marcela Vázquez García
3. Función Pública: Unidad Especializada Policial de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia “Mujer Segura”
4. Salud: Nancy Yaneth Mayoral Ruiz
5. Arte y cultura: Consuelo Cervantes Carrillo
6. Diversidad sexual: María del Pilar Guadalupe Martínez de Velasco Gómez
7. Cercanía y corresponsabilidad social: María del Socorro Ramírez
8. Ciencia y tecnología: Nina Padme Eufrasio Rojas
9. Desarrollo Empresarial: Ana Eunice Zepeda Solís
10. Nuevos proyectos y emprendimiento: Stephanny Jaslerne Guerreo Casillas
11. Agroindustria: María Guadalupe Núñez Palacio
12. Deporte: Nohemí de la Cruz Leonel
13. Igualdad de género: Ana Mayela Rodríguez Soria
Reconocer y visibilizar a las mujeres
“En Tlajomulco reconocemos a las mujeres que todos los días desde sus trincheras han sido agentes de cambio para sus familias y la comunidad”, señaló el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez.
“Nos sentimos profundamente honrados es un tema que desde luego nos recuerda que vale la pena el ejercicio público, que vale la pena trabajar desde la incidencia social”.
La entrega del Galardón Olivia Zúñiga Correa fue iniciativa de la regidora Linda Peña García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad Sexual.
Sagrario Guzmán Ureña, subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Gobierno de Jalisco, felicitó al Gobierno de Tlajomulco por reconocer y visibilizar a las mujeres de dicha comunidad.
“Es muy importante el reconocimiento que hoy se va a otorgar, porque visibilizar a las mujeres en diferentes ámbitos nos fortalece y abona mucho a la igualdad de género”, destacó Guzmán Ureña.
“Porque todas ustedes, mujeres destacadas, son referentes y se convierten en modelos a seguir para las niñas y para las jóvenes y para las adolescentes”.
El dato:
¿Quién fue Olivia Zúñiga Correa?
Fue escritora, poeta y periodista mexicana conocida por su dominio del lenguaje y su capacidad para transmitir ideas.
Este reconocimiento lleva su nombre porque representa a una mujer que dejó un legado en la cultura y el pensamiento.
Las ganadoras del Galardón recibieron una artesanía personalizada realizada en barro bruñido por artesanas de la comunidad de San Juan Evangelista.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SEMADET MANTIENE ALERTA ATMOSFÉRICA EN TLAJOMULCO POR INCENDIO EN SANTA ANITA
ZMG
Actividades GRATUITAS para disfrutar el Día de las y los Niños al aire libre

¿Quieres celebrar el Día de las y los Niños en lugares hermosos y al aire libre? En esta nota te compartimos una serie de actividades gratuitas organizadas por el Gobierno de Jalisco para celebrar a los y las peques de la casa.
Lo primero que debes saber es que las actividades arrancan este jueves 1 de mayo, a cargo de la agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU).
La cartelera incluye el Festival Ambiental Niñas y Niños al Bosque, en el Bosque Los Colomos; y la creación de juguetes para guacamayas en el Parque Agua Azul.
Además, se realizarán los cursos de Verano 2025, con tres semanas de duración, en los que podrán explorar los bosques urbanos, participar en actividades artísticas y educativas, acampar bajo las estrellas y recibir la visita de invitadas e invitados especiales.
Diversión y cuidado del medio ambiente
Este año, el curso gira en torno a la problemática del plástico en el medio ambiente.
A través de experiencias vivenciales, se abordarán temas para aprender a identificar los diferentes tipos de plástico y su ciclo de vida.
También se expondrán los impactos de los microplásticos y cómo los y las peques pueden actuar para prevenir su uso y promover alternativas sostenibles.
La idea es que, además de divertirse, aprendan sobre educación ambiental y el derecho de niñas y niños a disfrutar de entornos naturales seguros, enriquecedores y llenos de aprendizajes.
Aquí te dejamos la cartelera de actividades completa:
Festival Ambiental Niñas y Niños al Bosque
Lugar: Bosque Los Colomos
Fecha y hora: Lunes 30 de abril, de 4:00 a 7:00 p.m.
Una tarde de festival con actividades lúdicas, talleres, concurso de disfraces y sorpresas que conectarán a la niñez con la naturaleza de forma divertida y significativa.
Celebra tu día y crea juguetes para guacamayas
Lugar: Parque Agua Azul
Fecha y hora: 30 de abril, dos horarios: 11:00 a.m. y 2:00 p.m.
Una actividad en la que podrán crear juguetes de enriquecimiento ambiental para las aves que habitan en el jardín de guacamayas del parque, mientras aprenden sobre su conservación y bienestar.
Cursos de verano 2025: Pongamos fin a la contaminación por plásticos.
El curso está dirigido a niñas y niños de entre 5 y 15 años, y las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de mayo al 11 de julio.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número 33-2258-0535.
Sedes y fechas:
Bosque Los Colomos | 21 de julio al 8 de agosto
Bosque Urbano Tlaquepaque | 21 de julio al 8 de agosto
Parque Metropolitano de Guadalajara | 28 de julio al 15 de agosto
Parque Luis Quintanar | 28 de julio al 15 de agosto
ZMG
Administración de Citlalli Amaya en Tlaquepaque desvió 139 mdp, denuncia Laura Imelda

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, denunció presunto peculado e irregularidades de la pasada Administración, encabezada por la emecista Citlalli Amaya.
Las denuncias presentadas por Pérez Segura son seis y exponen un daño al erario por 139 millones 272 mil pesos (mdp).
Hoy (28.04.25) en conferencia de prensa, la alcaldesa señaló que tras meses de investigaciones internas se presentaron seis denuncias ante la Fiscalía General de Jalisco y la Fiscalía Anticorrupción.
La actual munícipe detalló que la primera denuncia expone el presuntamente mal uso de un millón 782 mil pesos del programa social “Queremos Cuidarte”, el cual atendió a adultos mayores en 2023.
El gobierno de Citlalli Amaya aseguró que la totalidad del recurso se entregó a mil personas, pero el registro sólo contempló a 927 beneficiarios.
La alcaldesa mencionó que en este caso se documentaron entregas irregulares, retroactividades, duplicidades y otras inconsistencias.
“Se encontraron pagos por 8 mil pesos en diciembre de 2023, presumiblemente para las 73 personas beneficiarias que fueron ingresadas por el Comité Técnico, violando las reglas de operación”, declaró la morenista.
Denuncian obras fantasmas
Laura Imelda Pérez señaló que se localizaron presuntas obras fantasmas en el Cerro de Santa María en 2024 por seis millones 380 mil pesos para la renta de maquinaria de desmonte y limpieza.
“La presunta obra resulta tan absurda, que las máquinas para desmonte ni siquiera pueden ingresar a la zona debido a la pendiente del cerro”, declaró la actual alcaldesa.
Otra de las denuncias registra la obra del centro de desarrollo comunitario del DIF en la colonia Tateposco, en donde se habría cometido un presunto daño al erario por nueve millones 154 mil pesos.
La morenista detalló que presuntamente el gobierno municipal pagó una obra aún en proceso y contrató a la Constructora MACALAN antes de concluir su proceso como proveedor.
Esta obra se realizaría de junio a agosto de 2024, pero no se concluyó.
Por otro lado, la primer edil mencionó que se hizo una adquisición irregular de cuatro vehículos de emergencia por 13 millones 735 mil pesos de recursos federales 2023.
En este caso, la denuncia es por presunto tráfico de influencias ya que la Auditoría Superior de la Federación detectó múltiples irregularidades en su Auditoría Forense al Ejercicio 2023 de Tlaquepaque.
Irregularidades en compra de vehículos de Tlaquepaque
Pérez Segura dijo que existen dos empresas involucradas en la adquisición de vehículos para atención de emergencias, que están vinculadas a un mismo apoderado legal.
Los vehículos antes mencionados son una unidad de rescate con remolque y colchón atrapacaídas; una camioneta equipada para operativos; un vehículo de ataque forestal y de rescate, adquiridos el 26 de mayo de 2023.
Así como una motobomba de mil 250 galones por minuto (GPM) de cabina sencilla, comprada el 15 de junio de 2023.
Laura Imelda dijo que se detectó un presunto desvío por 48 millones 841 mil pesos de participaciones federales a municipios en 2023, del programa social “Te Queremos Listo”, ya que no existe evidencia de la entrega de mochilas, útiles, uniformes, calzado y playeras tipo polo.
Con los recursos federales también debieron entregarse despensas, así como reparar muros y bóvedas de escuelas, pero no existen registros, ni de entrega ni de obras, señaló Pérez Segura.
Además, denunció presunto peculado por 53 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) de 2023.
Presuntamente instalaron luminarias en Tlaquepaque
La munícipe también presentó presuntos gastos por 18 millones 224 mil pesos en suministro de gasolina, registrando cargas duplicadas, tickets de carga registrados a la misma hora y lugar, para el mismo vehículo en varias ocasiones; cargas a vehículos que no eran de las áreas de seguridad; y cargas a vehículos fantasmas.
Señaló un presunto desvío de 34 millones 843 mil pesos para instalación de luminarias, “no existe certeza de que en verdad se instalaron, pues no existe mapeo, logística ni acompañamiento de la CFE”.
“Es solo una primera entrega de irregularidades y daño al erario por la administración anterior por un total de 139 millones 272 mil pesos; nosotros estamos cumpliendo y esperamos que las autoridades competentes hagan su parte en investigar y sancionar”, dijo.
En la rueda de prensa, la alcaldesa estuvo acompañada por el síndico José Luis Monterde Ramírez; el secretario general, José Luis Ramírez Espinoza; el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Alberto Méndez Salcedo; y el secretario de Servicios Públicos, David de la Torre Pimentel.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- Jalisco28 abril 2025
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025
- ZMG28 abril 2025
Administración de Citlalli Amaya en Tlaquepaque desvió 139 mdp, denuncia Laura Imelda
- Jalisco25 abril 2025
Madre buscadora pudo ser asesinada por su labor como activista
- Jalisco28 abril 2025
Asesinan al Secretario General de Teocaltiche