Connect with us
ZMG

Regidores de Morena en Guadalajara presentan contrainforme y denuncia

Publicada

Regidores de Morena en Guadalajara presentan contrainforme y denuncia

Los regidores de Morena en Guadalajara dieron a conocer hoy el contrainforme al gobierno encabezado por el emecista Pablo Lemus Navarro y denunciaron a la actual Administración tapatía ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en las sesiones del Comité de Adquisiciones.  

Advertisement

Siker

La denuncia con el folio de recepción 005261 está firmada por los cuatro regidores morenistas (Carlos Lomelí, Candelaria Ochoa, Mariana Fernández y Salvador Hernández)  y se presentó después del contrainforme.

Advertisement

Banner publicitario

Los morenistas señalaron que pese a las denuncias realizadas ante la Contraloría de Guadalajara sus peticiones no han sido atendidas y consideraron que la dependencia responde a los intereses del Alcalde tapatío.

“Esperemos simple y sencillamente que la Fiscalía sí actúe porque en la Contraloría hay procesos que llevan desde enero y no ha habido respuesta, esperemos que la Fiscalía tan siquiera empiece a citar a comparecer al Comité de Adquisiciones”, explicó la regidora Mariana Fernández.  

Fernández señaló que no es solo una irregularidad sino que son varias. “Hablo de muchas irregularidades de uso indebido de atribuciones”, dijo.

Los morenistas denunciaron a la actual Administración tapatía ante la Fiscalía Anticorrupción.

Aquí la portada de la denuncia presentada hoy por los morenistas ante la Fiscalía Anticorrupción.

Por su parte, Carlos Lomelí explicó que este contrainforme exhibe el presunto desfalco de más de 300 millones de pesos en el arrendamiento de patrullas y equipo para los policías tapatíos.

“Sin dejar de lado el carrusel, un carrusel a 26 millones de pesos, que verdaderamente, como ya lo manifestó Candelaria a sobreprecio; gente que se dedica a fabricarlos aquí en Guadalajara, a construir para diferentes partes del País y del mundo, dice que vendiendo a sobreprecio (su costo) serían 10 millones de pesos”, comentó el líder de la fracción edilicia de Morena.

Añadió que otra irregularidad en la actual Administración es el pago excesivo a la empresa Sulo por el mantenimiento y limpieza en los puntos limpios y las papeleras del Centro.

“Tenemos trabajadores, una nómina que nos cuesta casi siete millones de pesos que pudiera hacer este trabajo (limpieza y mantenimiento) y ahorrarnos esos casi 30 millones de pesos que vamos a pagar en los próximos seis meses”.

Lomelí Bolaños convocó a todos los regidores a una mesa de trabajo para realmente analizar  el contrato de Caabsa, la empresa encargada de la recolección de basura.

Previo al contrainforme, el Alcalde tapatío calificó al líder de la fracción edilicia de Morena en Guadalajara como “regidor caviar”, aludiendo a que se trata de la “hueva más cara de Guadalajara”.

Sobre estas declaraciones, el morenista señaló que no le respondería al Munícipe.

“En relación a las panplonadas de Pablo no tengo nada que opinar, no quiero abundar sobre ese tema, no voy a caer en provocaciones, un tema de que ‘caviar’ o de la gente que manda a nuestro contrainforme, no voy hacer comentarios”.

Esto último en relación a dos jóvenes manifestantes, vestidos de sobrecargos, que intentaron ingresar a la presentación del contrainforme con una pancarta en forma de boleto de avión y sugiriendo que el morenista es un aviador.  

Además previo al contrainforme, Lemus compartió en sus redes sociales las ausencias de Lomelí a las sesiones del Ayuntamiento.

Al respecto, Carlos Lomelí comentó que el Alcalde debería enfocarse en su trabajo dentro de las colonias y no en vigilar a la oposición.

“Me preocupa mucho la falta de altura de miras de quien gobierna una de las ciudades más importantes, se preocupa más por estar vigilando si voy o no a mis comisiones que por las desapariciones, los asesinatos, las violaciones, los robos y los asaltos en Guadalajara”, dijo el morenista.

En otro tema, la regidora Candelaria Ochoa Ávalos presentó las presuntas inconsistencias dentro del área de cultura y criticó la política de repoblamiento del Centro de Guadalajara.  

“Se ha presumido el Centro Cultural Santa Cecilia y la asistencia de niñas y niños a la Escuela de Música, pero en realidad los maestros que dan ahí actividades artísticas reciben un sueldo verdaderamente vergonzante, un sueldo de pena”, explicó Ochoa.

Agregó que aún el Municipio tiene pendiente atender el tema del cableado que cuelga de los postes y que representa un peligro para la ciudadanía.

Por su parte, el regidor Salvador Hernández Navarro señaló que los mercados de la Ciudad actualmente no son incluyentes y se requiere el mantenimiento de estos espacios.

Por último, los regidores morenistas lamentaron las descalificaciones del Alcalde tapatío y anunciaron que en los próximos días presentarán el primer informe de actividades de su fracción edilicia.

 

Aquí puedes consultar el contrainforme presentado por los regidores de Morena. 

Contrainforme

 

 

Foto: Regidores Morena.

 

 

Etiquetas:Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO