Regresa a la presencialidad la tradicional Romería de la Virgen de Zapopan

Tras dos años de virtualidad debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, este año La Romería: Ciclo Ritual de la Llevada de la Virgen de Zapopan será de manera presencial.
Se estima que alrededor de 2 millones de feligreses participarán en esta edición 288 de esta celebración religiosa.
El miércoles 12 de octubre, en punto de las 6:30 horas, la imagen de la Virgen de Zapopan partirá de la Catedral de Guadalajara hacia la Basílica de Zapopan, en una ruta de 9.2 kilómetros.
Las autoridades anunciaron hoy en conferencia de prensa que el operativo de seguridad y movilidad a realizarse este 12 de octubre.
En total se desplegará a más de 7 mil servidoras y servidores públicos para mantener el orden, seguridad y limpieza durante el recorrido.
En Guadalajara se realizarán cierres viales a partir de las 2:00 horas del miércoles 12 de octubre, con un polígono que comprende de calle Independencia a avenida Juárez y de la Calzada Independencia a calle Galeana, así como dos cuadras adicionales que comprenden avenida Hidalgo y Donato Guerra.
Además, la Comisión Dictaminadora de Zona de Intervención Especial Centro Histórico aprobó la instalación de un máximo de 366 comerciantes en el Primer Cuadro de la Ciudad.
Dicha autorización —al igual que en 2017, 2018 y 2019— comprende que cada mercante cuente con un espacio de venta de 2.50 x 1.50 metros y un plazo de operación a partir de las 13:00 horas del 11 de octubre y hasta las 6:00 horas del 12 de octubre.
Las ubicaciones definidas para la instalación de las y los comerciantes son Plaza de la Liberación, de Pino Suárez a Degollado; Andador Pedro Loza, entre Hidalgo e Independencia; Andador Colón, entre Juárez y Morelos; Plaza Universidad, esto es, la intersección de las calles Colón, Pedro Moreno y Galeana; así como el Jardín López Portillo.
El comercio establecido dentro de la Zona de Intervención Especial Centro Histórico que cuente con licencia de funcionamiento vigente y esté clasificado como tipo A, podrá ampliar su horario de operación a la 1 de la mañana del 12 de octubre.
La ruta que seguirá el contingente para acompañar a la Virgen de Zapopan iniciará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, en el Centro Histórico de Guadalajara, y posteriormente seguirá por avenida Juárez- Ignacio L. Vallarta para tomar avenida de las Américas hasta llegar al Centro Histórico de Zapopan.
Por otra parte, en Guadalajara no habrá Ley Seca. Mientras que en Zapopan quedará prohibida la venta en botellas cerradas o consumo para llevar así como en establecimientos como vinaterías y tiendas de autoservicio en el polígono comprendido por Periférico Norte- Cádiz – Lusitania- Privada del Río- Patria- Acueducto; del 11 de octubre de las 20:00 horas al 12 de octubre a las 23:59 horas.
Las autoridades también emitieron una serie de recomendaciones por parte de la Mesa de Salud como evitar acudir si se presenta algún síntoma de Covid-19, uso de cubrebocas, reforzar el lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial y ventilación de espacios.
Además, se sugiere identificar a niñas, niños y personas adultas mayores con un gafete o pulsera que contenga nombre, domicilio y teléfono de contacto en caso de extravío, así como si se padece alergia a un medicamento, así como identificar puestos de auxilio, baños y centros de hidratación que se instalarán a lo largo de la ruta.
También se insta a llevar calzado cómodo, gorra, sombrero y protector solar, y evitar ingresar donde existan aglomeraciones de personas si se emplean sillas de ruedas o carreolas, y en caso de contar con un padecimiento crónico, quedarse en casa.
En noviembre 2018 la Romería de la Virgen de Zapopan, tradición que inició en 1734, fue inscrita a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).
Cierres en las estaciones del Tren Eléctrico Urbano:
Líneas 1 y 2, estación Juárez. Accesos por Pedro Moreno y Federalismo el 12 de octubre a partir de las 5:00 horas hasta que pase el contingente.
Línea 3, estación Guadalajara Centro. Acceso por Plaza de Armas, el 11 de octubre de las 16:00 a las 23:30 horas y el 12 de octubre de las 5:00 horas hasta que pase el contingente.
Línea 3 estaciones Plaza Patria, Zapopan Centro y Mercado del Mar, el 12 de octubre de 5:00 a 14:00 horas, aproximadamente.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












