Connect with us
ZMG

Regresa la verbena popular del Grito a Zapopan

Publicada

El jueves 15 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, el Centro de Zapopan volverá a conmemorar el aniversario de la Independencia de México con una verbena popular.

Advertisement

Siker

Esta fiesta incluye una muestra gastronómica, presentaciones artísticas y musicales y el tradicional Grito de Dolores a cargo del Alcalde Juan José Frangie.

Advertisement

Banner publicitario

“Sabemos que es un día muy importante para todos los mexicanos, sobre todo, después de dos años que no se ha realizado (de manera presencial) por motivo de la pandemia y queremos que sea un ambiente familiar, para las niñas y los niños”, afirmó Frangie.

El Munícipe anunció que este año, a diferencia de ediciones anteriores, la sede del Grito de Independencia será el Palacio Municipal de Zapopan.

“Otra de las novedades es que el Grito se dará en el balcón del Palacio Municipal. En pasadas administraciones se daba en la Unidad Administrativa Basílica y ahora se dará aquí en Palacio Municipal”.

Finalmente, Juan José Frangie pidió la colaboración de la ciudadanía para reportar saldo blanco al final de la jornada.

Por su parte, la directora de Turismo y Centro Histórico, Bibiana Tenorio Orozco, informó que la celebración dará inicio a las 17:00 horas en el Andador 20 de Noviembre y la Plaza Juan Pablo II con la instalación de un festival gastronómico de comida típica mexicana.

Así como actividades culturales, del Acuario Michin y del Sistema DIF Zapopan.

Para las presentaciones artísticas y musicales se contará con la participación de la Banda Sinfónica de Alientos de la Comisaría de Zapopan, el Ballet folklórico Tecualli, Mariachi Son de Mi Tierra, Banda El Cerrito y Sonora Vainilla, entre otros.

“Tendremos diferentes espectáculos itinerantes. La idea es que todas las familias nos acompañen desde las 5 de la tarde, pasen toda la tarde aquí con las diferentes actividades culturales, artísticas y de entretenimiento, además de la comida”, dijo Tenorio Orozco.

La seguridad

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Ignacio Aguilar Jiménez, informó que se desplegará un operativo con 50 oficiales y 30 vehículos para supervisar las medidas de seguridad de puestos fijos y semifijos en el Centro Histórico.

Para este dispositivo la corporación tendrá presencia principalmente en Cabecera Municipal, Tesistán, Santa Lucía, Valle de Los Molinos, Chapalita, Guadalupe Inn, La Estancia, Las Águilas, Las Fuentes, Bugambilias, Santa Ana Tepetitlán, Nextipac y San Francisco de Ixcatán, entre otros puntos.

El comisario general de Seguridad Pública, Jorge Arizpe García, señaló que el operativo iniciará a las 17:00 horas y para ello se desplegarán 340 elementos, 13 patrullas, 6 motocicletas y 27 bicicletas.

En el Centro Histórico se instalarán tres anillos de seguridad: al interior de la Plaza Juan Pablo II, el segundo será perimetral al ingreso a la explanada y el tercero para vigilar la cabecera municipal.

“Las recomendaciones que hacemos a los asistentes es que no lleven mochilas o bultos voluminosos, tampoco se recomienda llevar niños o niñas menores de 5 años”.

“Asimismo, una muy importante recomendación es no hacer disparos al aire para evitar una tragedia”, pidió el comisario.

Cierres viales

La directora de Movilidad y Transporte, Mercedes Cruz Vázquez, informó que los cierres viales están previstos para afectar lo menos posible el tránsito en la zona y habilitarán de 5 de la tarde del 15 de septiembre a 3 de la mañana del 16 de septiembre.

En ese horario será cerrada a la circulación en Avenida Hidalgo, de la calle 5 de Mayo a la calle Mariano Matamoros.

“Vamos a contar con 25 agentes de Movilidad que van a estar supervisando la zona, que los invitados que vengan en automóvil se estacionen en los lugares permitidos (…) para que no tengamos invasiones”.

Las rutas del transporte público deberán desviarse por las calles Benito Juárez y Javier Mina, mientras que la Avenida Juan Pablo II permanecerá abierta a la circulación y la operación de la Línea 3 del Tren Ligero se mantendrá con su horario habitual.

 

 

 

Redes sociales: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO