Connect with us

ZMG

Rehabilitan el Centro Cultural Jardines de Nuevo México

Publicada

Rehabilitan el Centro Cultural Jardines de Nuevo México

Es el tercer espacio artístico rehabilitado y entregado en estos días por el gobierno municipal. Con una inversión de un millón 281 mil pesos se realizaron obras en el Centro Cultural Jardines de Nuevo México.

La remodelación implicó la intervención del domo central de policarbonato a lona plástica para evitar la filtración de agua, la reparación de bóvedas y techos y se pintaron todos los muros interiores y exteriores. 

También se instalaron baños, se realizó el mantenimiento y rehabilitación de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas y de lámparas interiores y exteriores, así como la colocación de malla en el perímetro del domo, entre otras acciones. 

“Este es el caso de un centro cultural totalmente deteriorado en sus áreas verdes, totalmente deteriorado en sus instalaciones, en su plafón, con goteras. Un lugar tan bello que hoy lo transformamos para que ustedes se apoderen de él. Es lo más importante porque hacer una obra como ésta o remodelarla es muy fácil, no tiene chiste, lo que tiene chiste es llenarla de contenido y actividades, pero más aún es la participación de todas y todos ustedes”, destacó el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.

Rehabilitan el Centro Cultural Jardines de Nuevo México

Su vocación serán las artistas plásticas 

Por su parte, el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano, anunció que se vocacionará a este centro como galería permanente. La primera exposición en este recinto lleva el nombre de Dando la cara y es una serie de autorretratos hechos por mujeres en colaboración con Rutas Plásticas A.C. 

“Se estrena este día el Centro Cultural Jardines de Nuevo México como el primer espacio expositivo del municipio de Zapopan en la ruta que van a tener que seguir los artistas para poder llegar al Palacio Municipal”. 

El Centro Cultural Jardines de Nuevo México se fundó en el 30 de abril de 2011, y cuenta con un foro de capacidad de 500 personas. Este espacio ofrece cursos de danza, música, artes plásticas y actividades lúdicas. 

Zapopan cuenta con 8 centros culturales, de los cuales, hasta el momento, han sido intervenidos 3 incluyendo el Centro Cultural Jardines de Nuevo México, Centro Cultural Tabachines y el Centro Cultural Las Águilas. 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

Publicada

on

niños de escuela primaria caminan a la salida

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.

Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).

La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.

Numeraria y calendario escolar vigente

● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908

El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Publicada

on

presidente municipal de tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.

Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.

“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).

“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.

Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.

Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional

El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.

Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.

“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.

Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.

Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.

También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO