ZMG
Rehabilitan secundaria Simón Bolívar de Balcones de Oblatos

Con una inversión de 3.59 millones de pesos se rehabilitó la secundaria 61 Simón Bolívar. Entre las obras que se realizaron destaca la mejora en los baños, la restauración de cuatro canchas y la colocación de dos lonarias
La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, entregó los trabajos realizados en este plantel, ubicado en la colonia Balcones de Oblatos.
“Esto va impactar sin duda en su calidad educativa, tener espacios dignos para poder desarrollarte, aprender y convivir son herramientas fundamentales, ya que tienen una sombra donde pueden jugar, comer o hacer deportes, esto genera iba atmósfera más agradable e incluyente para ellos” dijo la alcaldesa.
Delgadillo invitó a los estudiantes y a sus papás a ser guardianes de Guadalajara para cuidarla como si fuera su casa la cual mantienen en buen estado y sin basura.
“Guadalajara es la casa que tenemos en común con todas las personas y les vengo a hacer una invitación muy especial: que el mismo amor que le ponemos a nuestra casa (…) hagamos lo mismo en nuestra Ciudad, que cuidemos nuestra Ciudad”, acotó.

“Su escuela antes no estaba así, ahora está hermosa y de ustedes depende que se mantenga así”, refirió.
Verónica Delgadillo lanzó un reto a los estudiantes y el grupo que más recicle ganará pases para el Acuario Michin.
Al evento asistieron la subdirectora del turno matutino, Gabriela Pérez; el subdirector del vespertino, Javier Boyzo; la coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; el director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz; el titular de Educación en el Gobierno de Guadalajara, Miguel Angel Casillas, así como los regidores Mario Castellanos y Víctor Hugo Hernández.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlajomulco ofrece hasta 90% de descuento en multas
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
Jalisco15 abril 2025
Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp
-
ZMG15 abril 2025
Mueren dos hombres tras ataque en Tlaquepaque
-
Jalisco15 abril 2025
Lemus busca cooperación con Cataluña en turismo, innovación y emprendimiento