ZMG
Renovarán unidad de atención animal de Tlajomulco

La Unidad de Acopio y Salud Animal (Unasam) de Tlajomulco será renovada con una inversión de ocho millones de pesos.
El objetivo de esta intervención es fortalecer la atención médica, el resguardo temporal y el bienestar de las especies rescatadas.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, destacó el trabajo del personal de esta unidad, ubicada en San Sebastián el Grande, donde desde 2017 se han rescatado más de 10 mil ejemplares.
“Viene una inversión de 8 millones de pesos para que tengan ya las instalaciones como se debe, pero vamos a seguir avanzando, porque hay un proyecto para luego hacer un laboratorio de especies donde invitemos a nuestras niñas y niños de todo el municipio, para que se sensibilicen en el cuidado de los animales”, dijo el alcalde.
“Esa es la siguiente etapa. Espero que en el presupuesto del próximo año podamos aterrizarla. Hay Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para muchos, muchos años, porque queremos seguir siendo un ejemplo nacional”, detalló.
Destacan aporte de la Unasam
Por su parte, el director de la Unidad de Acopio y Salud Animal, Luis Alberto Cayo Cervantes, reconoció el esfuerzo institucional que ha permitido posicionar a Tlajomulco como referente nacional en el manejo de fauna silvestre.
“Son ocho años de trabajo con un gran equipo que está al pendiente mañana, tarde y noche, 24 horas, sábados, domingos y días festivos, para tratar de solucionar cualquier problema que pueda surgir”, expresó.
Actualmente, el 80 por ciento de los animales rescatados por esta unidad son reintegrados con éxito a sus hábitats naturales. Tan solo en el primer trimestre de este año, se logró rescatar a 300 ejemplares de distintas especies, entre ellas tigrillos, serpientes y aves.
Las renovaciones incluyen:
Construcción y adecuación de jaulas
Instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y techumbres con tecnología térmica
Jaulas interconectadas para el mantenimiento adecuado de los ejemplares
Remodelación total de la clínica y oficinas
Rehabilitación de la fachada y el estacionamiento
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad

Las autoridades de Tlajomulco realizan un operativo de vigilancia en áreas turísticas, en la Cabecera municipal, en zonas comerciales y en accesos carreteros.
Desde este viernes (11.04.25), más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad con el fin de lograr saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el municipio.
Los oficiales de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos de vigilancia sobre las vialidades más importantes del municipio para detectar cualquier riesgo que exista para los automovilistas sobre Carretera a Chapala, Carretera a Morelia y Circuito Metropolitano.
Además se llevan a cabo acciones para la prevención de incendios forestales y urbanos en Cerro Viejo y el Bosque de La Primavera, así como en la zona Valle de Tlajomulco.
Como parte de este operativo, se realizan recorridos de prevención en las zonas boscosas del municipio para exhortar a los visitantes a que no enciendan fogatas o detectar algún incendio.
También se establecieron módulos de seguridad en los ingresos por parte de las diferentes dependencias de atención de emergencias, así como de la Fiscalía Ambiental y de la dirección de Gestión del Medio Ambiente de Tlajomulco.
Con operativo vigilan balnearios de Tlajomulco
Por otra parte, se realizará la inspección en los siete balnearios ubicados en el municipio para que se cumplan las medidas de seguridad.
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, informó que “estaremos dando rondines de prevención sobre el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, para el cuidado y la prevención de cualquier incendio que se pueda suscitar”.
“No vayan a encender fogatas para cocinar alimentos, sino que procuren llevar alimentos que no se necesiten cocinar. Además, es importante traer un celular con datos para cualquier situación”, detalló.
Asimismo, la Policía Municipal de Tlajomulco dispuso de 430 oficiales, a bordo de 59 patrullas y 23 motocicletas.
El municipio instaló tres puntos de auxilio: el primero sobre la avenida Ramón Corona, entre la avenida López Mateos Sur y Camino Real a Colima. Y el segundo, sobre Carretera a Chapala, a la altura del retorno de la Arena VFG. El último se encuentra en el Malecón de Cajititlán.
Estos módulos estarán activos hasta el próximo 27 de abril, cuando concluya el operativo vacacional.
El Gobierno de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía los números de C4 para reportar cualquier emergencia: Policía 3332834545 y Protección Civil y Bomberos 3337981598.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Estas vacaciones también puedes solicitar tu Constancia de No Antecedentes

¿No has tenido tiempo de tramitar tu Constancia de No Antecedentes? Estas vacaciones de Semanas Santa y Pascua podrás hacerlo.
El Gobierno de Jalisco informó este lunes (14.04.25) que la expedición, a la ciudadanía, de dicho documento continuará en tres módulos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Los módulos que permanecerán abiertos son: Centro Sur, Gran Terraza Belenes y Palacio Federal y atenderán del 14 al 16 de abril —cierran los días 17 y 18 de abril—, y del 21 al 25 de abril en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
En el caso del módulo ubicado en la Gran Terraza Belenes, que también otorga servicio los sábados, durante este periodo cerrará los días 19 y 26 de abril.
Los módulos ubicados en Las Águilas Zapopan Sur, Pila Seca Tlaquepaque y Oblatos permanecerán cerrados en el periodo del 14 al 25 de abril; el servicio se restablecerá a partir del lunes 28 de abril.
Estos son los documentos que requieres para realizar tu trámite
Para las personas mayores de edad que acudan a un módulo a solicitar la Constancia de No Antecedentes, deben presentar una identificación vigente, en original, con fotografía y la CURP en impresión oficial.
Las identificaciones que se pueden presentar son credencial del INE, licencia de manejo del estado de Jalisco, cédula profesional en físico —no se aceptan formatos digitalizados—, cartilla o precartilla, matrícula consular FM3 o FM2, visa, credencial de la tercera edad o constancia de identidad.
En caso de que la identificación cuente con la CURP, no es necesaria la impresión oficial. También es necesario brindar un correo electrónico de la persona solicitante.
El costo de la Constancia de No Antecedentes es de 92 pesos.
También puedes obtenerla en línea
La Constancia de No Antecedentes también se puede obtener en línea en https://micrositio.seia.jalisco.gob.mx/login por quienes realizaron el trámite de manera presencial en módulos del IJCF, en un lapso a partir de enero 2024.
Para obtenerla se debe entrar al enlace recibido vía correo electrónico para generar una contraseña.
Es necesario ingresar con CURP del solicitante y la contraseña generada para confirmar los datos, seleccionar el número de folios de constancias a generar y realizar el pago en línea.
El trámite en línea implica un cargo adicional por concepto de la comisión correspondiente a la institución financiera que provee el servicio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
ZMG11 abril 2025
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos