Rescatan 7 perritos, 2 gallos y un pato en operativo contra crueldad animal en Tlajomulco

Siete perritos, dos gallos y un pato fueron rescatados en un operativo contra crueldad animal en Tlajomulco, realizado por agentes especiales de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.
Personal de la Dirección de Acopio y Salud Animal, del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, confirmó que los diez animales presentaban un estado de maltrato evidente y se encontraban en riesgo.
El cateo se realizó luego de que se interpusiera una denuncia ciudadana que refería presunto maltrato animal por parte de un masculino que los mantenía en una finca ubicada en el Fraccionamiento Rancho Alegre.
La orden se emitió por el delito de crueldad contra los animales, por el Juez Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Distrito Judicial.
La investigación inició por una denuncia anónima, a través de medios de comunicación el 2 de septiembre, que reportaba a un hombre golpeando a un perro con barras metálicas en el domicilio en mención.
Los agentes investigadores acudieron al lugar a corroborar la información y encontraron varios caninos en condiciones de desnutrición severa, con problemas de piel y amarrados con cadenas.
Los perritos presentaban desnutrición, alopecia y pulgas
Durante el cateo, personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga ingresó al domicilio.
En total, se resguardaron siete perros de diferentes razas y edades —en estado de desnutrición, algunos con alopecia y pulgas— dos gallos de raza kelso y un pato criollo.
Tras el rescate, a los animales se les trasladó a las instalaciones del Centro de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco de Zúñiga, donde recibirán la atención médica y los cuidados necesarios para su recuperación.
Se solicitaron dictámenes periciales para continuar con las investigaciones y determinar las responsabilidades penales correspondientes, ya que al momento del operativo no se encontró a la persona señalada en los presuntos maltratos.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar la crueldad animal y coadyuvar a proteger a los seres vivos que son víctimas de maltrato.
La Fiscalía condenó enérgicamente cualquier forma de maltrato o negligencia hacia los animales.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















