ZMG
Rescatan venado cola blanca en Tlajomulco

Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST ) rescataron y reintegraron a la vida libre a una hembra adulto de venado cola blanca localizada en un desarrollo habitacional en construcción.
El ejemplar fue encontrado, gracias a un reporte ciudadano, sobre la calle Vicenza, en el fraccionamiento del mismo nombre, ubicado en las faldas del Bosque de La Primavera, sobre el corredor López Mateos.
Los rescatistas de la URFST valoraron la situación y decidieron realizar una contención química para evitar que el ejemplar resultara lesionado con las varillas y tubos de la construcción donde se encontraba.
“Una vez contenida y tras realizarle una revisión rápida, nos percatamos que se trataba de una hembra adulta aparentemente gestando”, explicó Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (Unasam).
El funcionario municipal informó que el animal no presentó lesiones de importancia médica, solamente rasguños superficiales.
Al ejemplar se le reubicó en el Bosque de La Primavera
Los médicos veterinarios de la dependencia le administraron hidratación, desinflamatorio y antibiótico para posteriormente darlo de alta, informaron las autoridades.
Al mamífero se le reubicó en un paraje del mismo bosque, alejado de la zona urbana.

El venado cola blanca es una especie que tiene amplia distribución en bosques secos, selvas húmedas y zonas montañosas a lo largo del continente americano, desde Canadá hasta la región subártica.
Se exhorta a la población no ofrecer alimento o agua a las especies de fauna silvestre para evitar el riesgo que conlleva que estos ingresen en las zonas urbanas, tanto para los propios ejemplares, como para las personas.
Cayo Cervantes explicó que en caso de avistar animales de fauna silvestre, las personas no deberán inventar capturarlos.
Además, invitó a reportar ejemplares lastimados o débiles en zonas urbanas, a través del número telefónico de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco: 33 39 38 30 98.
ZMG
Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.
El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.
Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).
La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.
Numeraria y calendario escolar vigente
● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908
El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025
ZMG
Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.
Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.
“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.
Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.
Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional
El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.
Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.
“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.
Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.
Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.
También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes