ZMG
Reubican yaguarundí en Cerro Viejo de Tlajomulco

Reubican yaguarundí en Cerro Viejo de Tlajomulco…
El Cerro La Bolita, en las faldas del Cerro Viejo, en Tlajomulco de Zúniga es a partir de hoy el hogar de un yaguarundí rescatado por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de aquel municipio.
Se trata de una especie amenazada por el hombre; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), decidió reforzar las medidas de seguridad para este espécimen con la intención de que no desaparezca.
«(Hoy reubicamos un yaguarundí) una especie que es única en esta zona en el Continente Americano (…), lo logramos liberar después de que estuvo en cautiverio y que nosotros le dimos un tratamiento en esta Unidad de Fauna Silvestre que tiene el municipio”, señaló el Alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora.
Fotos: Ayuntamiento de Tlajomulco.
Mamífero carnívoro
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Gobierno de Tlajomulco fue la encargada de rescatar al ejemplar para atenderlo y después reubicarlo; es una hembra joven con la que se busca reforzar las poblaciones de yaguarundí en la zona.
La presencia de este espécimen en las faldas del Cerro Viejo fue una de las razones por las que fue declarado Área Natural Protegida. El yaguarundí es un mamífero carnívoro que es más pequeño que el puma y más grande que el gato doméstico y que es posible encontrarlo desde México hasta el centro de Argentina.
En estudios realizados hace aproximadamente seis años se ubicó una familia de Yaguarundí en el Cerro Viejo. Actualmente, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco atiende otros dos ejemplares de Yaguarundí y próximamente serán reubicados: uno en la zona de Manantlán y otro en Ciudad Guzmán.
Otras especies liberadas
Además de la liberación del Yaguarundí, el municipio también llevó a cabo la reubicación de otros ejemplares: tres tlacuaches, tres zorrillos, un zopilote, dos serpientes alicante, dos serpientes ojo de gato, una serpiente de collar, dos iguanas negras y tres tortugas casquito.
La recomendación que realiza el Gobierno de Tlajomulco a la ciudadanía es que si encuentran ejemplares de fauna silvestre en zonas habitacionales realicen el reporte correspondiente al número de emergencia 911.
No es necesario que los habitantes traten de capturar a los animales pues existe personal capacitado para rescatarlos y posteriormente reubicarlos sin que los especímenes resulten maltratados.

Salvador Zamora, Alcalde de Tlajomulco, y Luis Alberto Cayo, Jefe de la Unidad de Rescate de Fauna.
PARA SABER:
Estos fueron los ejemplares reubicados por el Gobierno de Tlajomulco:
1 yaguarundí
3 tlacuaches
2 zorrillos
1 zopilote
2 serpientes alicante
2 serpientes ojo de gato
1 serpiente de collar
2 iguanas negras
3 tortugas casquito
Etiquetas: La Perla ZMG Tlajomulco
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue