Connect with us

ZMG

Saldo blanco en la Romería 2021

Publicada

La Romería de la Virgen de Zapopan en su edición 287 terminó con saldo blanco, así lo anunciaron las autoridades.

Por segundo año consecutivo y debido a la pandemia de la Covid-19 se realizó de manera virtual la “Llevada” de la imagen de la Generala.

En total participaron cinco mil servidores públicos de los municipios de Zapopan y Guadalajara.  

Durante la conferencia de prensa posterior a la misa en la Basílica de Zapopan, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció la responsabilidad de los ciudadanos que no acudieron físicamente a esta celebración.

Por su parte, Pablo Lemus, Presidente Municipal de Guadalajara, afirmó que los resultados positivos y el saldo blanco son el reflejo de un proceso de siete años de aprendizaje y trabajo coordinado.

“Empezamos a trabajar de una manera coordinada, no es fruto de casualidad que podamos tener estos números positivos y saldos blancos, pues esto obedece a la experiencia adquirida en estos siete años”.

Por otra parte, el personal de Mejoramiento Urbano realizó saneamiento, barrido mecánico y manual. Al último corte se reportó el acopio de 18.9 toneladas de residuos.

En cuanto a los incidentes reportados, durante la madrugada, elementos de la policía de Zapopan evitaron el paso a un contingente de alrededor de 400 danzantes al llegar al límite municipal de Ávila Camacho a las 3:45 a.m.

Durante este martes 12 de octubre continuará la aplicación de la ley seca hasta las 23:59 horas en los polígonos de Anillo Periférico Norte, Avenida Federalistas, Avenida Tesistán, Avenida Los Robles, Avenida Acueducto y límite municipal con Guadalajara en Avenida Patria, de colonia Guadalajarita a El Batán.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO